La filmografía reciente de Clint Eastwood está plagada de héroes modernos. En las últimas 'El francotirador' (American Sniper, 2014) y 'Sully' (2016) son, además, héroes protagonistas de historias recientes, de antes de ayer. Así, si Bradley Cooper y Tom Hanks han protagonizado sus últimas recreaciones de hechos contemporáneos, el director ha probado a dar un giro a sus biopics. ¿Qué tal si los héroes de su nueva película son los héroes reales del suceso que filmará?
'The 15:17 To Paris' será su nueva película y tendrá como protagonistas a los hombres que frustraron un ataque terrorista a bordo de un tren a través de Europa en 2015. Pero el casting los tiene claro. Esos tres hombres se van a interpretar así mismos. No sabemos si es buena idea o no, pero lo cierto es que la operación lleva el juego metacinematográfico a otro nivel. Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone, estos dos últimos, militares, describirán su propia experiencia en la pantalla.

La película se centrará en sus infancias, además de su tensa experiencia a bordo de ese tren, por lo que no serán los únicos actores que desempeñarán sus papeles. También han firmado para la película Jenna Fischer y Judy Greer. Los tres ya contaron cómo redujeron a un hombre armado que viajaba en agosto de 2015 en un tren Thalys que iba de Ámsterdam a París en el libro 'The 15:17 To Paris: The True Story Of A Terrorist, A Train, And Three American Heroes', firmado ellos junto a Jeffrey E. Stern.
El terrorista marroquí Ayoub El Khazzani subió a ese tren en Bruselas con un kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter, e hirió a dos personas antes de ser reducido estos tres chicos. Eastwood no ha probado nada así nunca, salvo quizá en 'Gran Torino' (2008), en la que dirigió a Bee Vang y Ahney Her, que nunca habían estado en una película antes. Aquí, Skarlatos tiene algo de experiencia frente a la cámara tras hacerse famoso por el incidente y ser elegido para 'Dancing with the Stars'.
Pero claro, no es lo mismo bailar en televisión que protagonizar una película del último director americano clásico en vida. Un riesgo que sorprende, y que salga bien o no, demuestra que la edad no achanta a Eastwood frente al desafío que supone esta decisión.
Vía Variety
Ver 14 comentarios
14 comentarios
halleck
Que pereza, desde Gran Torino, peliculón donde los haya, el cine del maestro no me lleva a la sala, y ya me fastidia que gaste las últimas balas de su revolver en estos "basados en hechos reales"
Jonesjr.
Tristemente las nuevas películas de Eastwood ya no generan ningún interés, parece mentira las películas que está haciendo ahora el que quizá fue el mejor director de la pasada década. No se le puede pedir más, este hombre ha dado mucho al cine, tanto delante como detrás de las cámaras. Muy pocos pueden presumir de haber dirigido 6 o 7 obras maestras incontestables, solo los más grandes, Eastwood es uno de ellos.
omar912
No le veo mucha necesidad
walkirya
Que pasa, que si ellos no son actores no se puede hacer una peli..?, eso se ha hecho siempre con las actrices: se coge una chica mona y ¡hala..! a rodar, ya eres actriz. No sé porqué iba a ser diferente con ellos.
Respecto al tema de la película, Clint puede hacer de la chorrada más simple un peliculón, porque en el cine muchas veces es más importante cómo se cuenta algo que lo que se cuenta.
lizrm
No es muy raro hacerlo.. victor gaviria lo hace constantemente con "actores naturales" que se interpretan a si mismos. pero si funciona estará genial
Roscachapa
En la foto tienen los tres la sonrisa forzada y estoy seguro que los ceritos prietos, me estoy imaginando un colt en cada una de sus manos apoyadas en sus espaldas...¡sonrían nenazas!
calvincandie
Guardo el mayor de los respetos por Clint Eastwood, pero esto me parece una chorrada soberana. Para eso están los actores, para interpretar papeles que nada tienen que ver con sus vidas. De todas maneras...In Clint We trust.
josecheju
Clinton, gracias por todo eres un grande, deberias disfrutar de tu jubilacion