Desde hoy, 'Dune' tiene nuevo director. Y el nombre no os va a entusiasmar. Paramount Pictures ha contratado al francés Pierre Morel para que se encargue de la nueva adaptación de la famosa obra de Frank Herbert. Como bien sabéis, 'Dune' ya fue llevada al cine en 1984 por David Lynch, resultando una película fallida aunque con escenas muy interesantes, que poco a poco ha ido ganando cierto prestigio (así de mal están las cosas hoy día).
Lo sorprendente del anuncio es que Pierre Morel es el director de 'Taken' ('Venganza', con Liam Neeson), una película que obtuvo gran éxito de taquilla, pero que no tiene nada que ver con el género fantástico, lo mismo que 'From Paris With Love' (con John Travolta lanzando misiles), su nuevo film. ¿Qué han visto en él para dejar en sus manos este proyecto? Ya lo descubriremos.
Por lo pronto, Morel ya ha asegurado que su idea es filmar una adaptación lo más fiel posible al libro escrito por Hebert en 1965; no es mala idea, no. Los de la Paramount también están buscando a un guionista que continúe el trabajo iniciado por Josh Zetumer ('007: Quantum of Solace'), autor del primer borrador, para que trabaje con el realizador francés. Que nadie dude que están pensando en el 3D...
PD: Antes de Morel, era Peter Berg ('Hancock') quien a dirigir la nueva 'Dune'.
Vía | Entertainment Weekly
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juan Luis Caviaro
-vxanthrax, sicoisteria y Víctor;
Un remake es volver a hacer una película; no es el caso de 'Dune'. Lo que se va a rodar es una nueva adaptación del libro.
zalomero
No deberíais ver "Blade Runner" como una adaptación de "Sueñan las ovejas...". Leyendo algún libro del proceso de gestación de "Blade Runner" ya deja bien claro que de la novela de P.K. Dick tiene muy poquito.
Con respecto a "Dune", no la pude acabar, me resultó un aburrimiento enorme. Puede ser porque Lynch siempre me da dolor de cabeza, aunque por lo visto no está tampoco entre sus pelis más valoradas.
Y con respecto al 3D, sinceramente espero que sea una moda pasajera. Yo, personalmente, sólo volveré a ver una peli en 3D cuando no sean necesarias las gafas y se aprecie bien desde cualquier lugar de la sala (vamos, cuando se perfeccione, aunque ni aún así creo que vaya a se rla tónica general: ¿quién querría ver una de Almodovar o de Woody Allen en 3D? Eso también es cine, señores).
drvenkman
ni he visto la pelicula ni he leido el libro,porque para rayarme ya tengo a kubrick,ya que me rayo lo hago con clase,no?
vxanthrax
Leyendo algunos comentarios ya entiendo porque gusta tanto Avatar.
hans_landa
Yo me he leído el libro y eso para mi fue un suplicio, con toda la paranoia filosófica de los salvajes esos que vivian en el desierto, por no hablar de las pseudo-brujas esas,que no se muy bien a que venia lo de leer las mentes asi porque si.Tenemos tambien el super-heroe que deja de ser un niño rico a ser el ché.
vxanthrax
No va a ver tanto cine en 3D como pensáis, primero tienen que pasar por la ventanilla de Cameron a pagar por el uso del 3D, ha licenciado el sistema a su nombre con el dinero de la Fox, ha derrocado del trono a George Lucas, ahora el rey de rata pesetera es James Cameron ¡larga vida al rey!
vxanthrax
Porque no la ves y lo compruebas por ti mism@.
vxanthrax
juas no es un remake, ya lo ha explicado Juan luís, ¿tu tenias edad para ir a ver el estreno en 1984 y saber que tal le fue?
darksider
rosselloaikido, coincido plenamente en la dificultad que tiene adaptar Dune. Y que en las miniseries se consiguió más fidelidad en bastantes aspectos, aunque con los defectos de ser lo que era (un telefilm). La película de Lynch no es tan mala adaptación para lo compleja que es la novela.
También tiemblo con la adaptación de la Fundación (y eso que aún no leí los libros, pero sí conozco la complejidad que conlleva).
En lo que no coincido para nada es en calificar de mala adaptación la Trilogía del Anillo. Sí que es evidente que se inventaron muchas cosas que, sin estar, podría haber sido igual de buena.... pero es que hay que valorar todo lo que dejaron... y es mucho: Gandalf- impecable. La comunidad (a pesar de no estar Bombadil) la mejor como adaptación..... en fin, se que opiniones hay de todos los gustos, pero créeme si te digo que como adaptación es muy buena. No tienes más que leer Soy Leyenda y ver cualquiera de las 3 películas hechas sobre la novela (por no contar la que sacaron directa a videoclub) o la mitad de las obras de Stephen King adaptadas.... incluso la mayoría de las versiones de Los 3 Mosqueteros (que mira que hay versiones) y todas pueden ser mucho más mejorables que ESDLA.
De todas formas, no deja de ser una opinión personal, claro
Saludos
vxanthrax
Estamos en el 2010 y todavía tenemos que leer el palabro ficción científica, la Real Academia de la Lengua Española admite CIENCIA FICION, no el horror ortográfico.
darksider
"Realmente considero que la culpa de todas estas nuevas adptaciones, remakes etc. es que hoy en dia la industria solamente se preocupa del beneficio y no de la pelicula" totalmente de acuerdo con esto, rosselloaikido. Es uno de los motivos por los que me parecen expléndidas las adaptaciones de ESDLA. Se nota el cariño de Jackson por la obra (insisto, mejorable.... pero se nota). En los extras de las películas te enteras de todos los problemas que tuvieron para conseguir hacer 3 películas (y no 2 como casi les obligan a hacer) y cómo muchos de los cambios son provocados por las continuas re-escrituras de guión (de 3 a 2 y luego a 3 pelis otra vez) teniendo ya material rodado....
Otro que demuestra un gran respeto y cariño (hacia Stephen King) es Frank Darabont y se le nota en las grandes adaptaciones que ha hecho del mismo. También ocurrió con Coppola y su "Drácula".... son ejemplos de cómo debieran ser las adaptaciones (a pesar incluso de los cambios). Snyder hizo lo mismo con Watchmen, y como adaptación es un 9,5.... lástima que no haya tenido el éxito que se merece.
Uno de mis pequeños vicios es ese... cuando veo una película que está basado en un libro, procuro leer el libro (y viceversa), por lo que hay muchos libros de los que espero "la adaptación definitiva". Un ejemplo de adaptación cuasi-sacrílega fue "Yo Robot". Mira que había material para hacer una buena peli, pero se limitaron a usar el nombre de la novela para vender.... la peli no me parece mala (de lo mejorcito de la sci/fi de su época) pero como adaptación..... 0 patatero (lo cual incrementa los miedos hacia la fundación). También creo recordar que está en la lista de posibles adaptaciones "El fin de la eternidad". Esta me da más miedo aún (porque sí leí el libro)....
Saludos
darksider
La verdad es que ese relato es otro de los que tengo pendiente de leer (últimamente se me acumulan las pelis y los libros....) pero la película en sí me pareció excesivamente ñoña....
... tiene conceptos interesantes (en los que se nota la inspiración en Asimov) pero poco más. Tampoco ayuda Robin Williams. Aunque no es actor que me desagrade no terminé de verlo en el papel. En este sentido prefiero I.A. de Spielberg, aunque también me resultó ñoña, parecía totalmente una adaptación de Asimov.
Saludos
hristo
Siempre lo he considerado un libro sobrevalorado dentro de la ciencia ficcion, asi que ni la pelicula ni las nini series que se hicieron me dijeron gran cosa. Hay mucho mejores libros de scifi y mas facilmente adaptables que este, pero esta claro que en los tiempos que corren o cuentas con un Cameron (y avatar es un truño) o ni dios pone la pasta.
Fuel
La trilogía original de Dune son mis libros favoritos, y la verdad que da pena que aún no se le haya exprimido todo el potencial que tiene: la película de Lynch quizás hubiese estado muy bien si no hubiesen quitado tantísimo (creo que fueron casi 6 horas, ¿no?); la miniserie resume bastante bien la historia, pero peca de falta de medios (esos desiertos de cartón piedra XD); y la versión que iba a hacer Jodorowsky podría haber sido algo genial, con diseños de Moebius y demás.
Esperemos que este hombre consiga hacer algo aceptable, anda.
Víctor
Pues yo soy de esos que les gusta la película de Lynch, quizás es porque soy un gran seguidor de él, pero la estética del film y las interpretaciones de Kyle MacLachlan y Sting me parecen más que correctas.
Esto de los remakes nunca me ha gustado, veremos que sale de aquí.
hristo
#30 Yo simplemente espero que no vuelvan a hacer una adaptacion al cine de algo de Philip K. Dick, ya que no paran de destrozar sus libros. Con todo Blade Runner me parece una pelicula excelente, siempre que te olvides de donde procede claro.
ffg
¡QUE RARO!Han pasado 36 comentarios y todavia no hay una discucion crepusculo VS avatar.
ÁlexDarko
Oh Dios, no. Superar la de Lynch no es difícil pero... ¡puf!
Y efectivamente, yo también estoy viendo gusanos tridimensionales.
interpretum
Por cierto, dónde está el señor Massanet???? hace rato no publica nada
Herodoto
Pues Dune es de las pocas películas de Lynch que no he visto nunca...¿tan mal es como muchos dicen?
rafasempere
¿Por qué hacer un remake de un film que pasó si pena ni gloria?
Desfasado
No tengo muchas expectativas, ya tengo con el ejemplo de dos directores franceses que han realizado “su” película americana. “Babylon A.D” de Mathieu Kassovitz y “In the electric mist” de Bertrand Tavernier con Tommy Lee Jones, ambas películas fueron mutiladas para darle un corte americano. La de Tavernier, llego a un acuerdo para que su versión del director sea valida solamente en Europa. Para que quieren directores europeos si después lo único que les interesa es que la película tenga “acción” todos los cuantos minutos, porque de esa manera y no de otra se mantiene el interés del espectador, otro concepto de cine los deja mal parados. Ahora con esto del 3D, la masturbación visual va seguir primando. Ademas no creo que supere la obra de Lynch.
Saludos
isabelha
Me gustan los libros de Herbert y me gusta la denostada adaptacion de Lynch, insuperable en algunos aspectos como la dirección artística aunque fracasó estrepitosamente en otros.
De la nueva adaptacion espero poco: no creo que pueda reflejar la mística hippy y estupefacientada de las novelas y acabara siendo en el mejor de los casos una película de ciencia ficción con mucha acción y poca trastienda.
V4RVENDETTA
Taken me parecio interesante, aunque con un final demasiado pasteloso... a ver si mejora la de Lynch, que aunque criticada a mi me gusta.
elhombremosca
Incluso Star Wars se presta (por no decir se roba) algunas cosas de la saga Dune, sin ir mas lejos, Tatooine, la Fuerza, etc.. Hubiera sido mejor la idea que tenia Alejandro Jodorowsky sobre Dune, alla por los setentas y con Salvador Dali, Orson Welles , Moebius y Pink Floyd,todo en una titanica pelicula de 14 horas de duracion...
ElTamagochiAhoraEn3D
Hombre... pues viendo quien la iba a dirigir originalmente yo creo que hemos ganado con el cambio. Quizá no mucho, pero... Además, ¿cuánto tiempo hace que un director no pinta nada en una gran producción?
hombremosca, bien visto lo de Star Wars. También lo vieron bien los herederos de Frank Herbert, que pusieron un pleito a George Lucas por haberse plagiado no menos de cincuenta ideas de la saga (ya serían unas menos). Y lo ganaron (o llegaron a un acuerdo, no recuerdo bien).
Hablando de plagios de Dune. Ahora mismo está triunfando otro, sólo que con más vegetación, en un planeta hostil, habitado por una raza guerrera, pero lleno de recursos llamado... Pando... ¡Ey! No nada eso es en otro post, perdón.
slarti
Dice que quiere que sea lo más fiel posible, bien, cuantas peliculas dice que va hacer? Y de cuantas horas de duración cada una?
Hay cosas que o vas a lo extraordinariamente grande o mejor te quedas en una miniserie. Porque no hay forma humana de ser fiel y hacerlo en una pelicula, ni que dure cuatro horas
Havezethario
DUNE de Frank Herbert es mi novela favorita. Con los medios y la dedicación adecuada, se puede hacer algo a la altura (y facilmente superior) de "El Señor de los Anillos" o "Star Wars".
A ver si se lo curran bien, que aquí andamos necesitados de un buen proyecto de Cine Kolossal...
sicoisteria
pues no he visto la peli original, nunca me llamo la atencion, pero suena interesante, que muchos aseguren que pueda superar a otras trilogias si solo se adaptara bien, estare pendiente de este remake.