Parece que el cine se vuelve a acordar de sus monstruos más legendarios. Tras el patético regreso de una momia, pronto volveremos a ver al hombre lobo, a lo que hay que sumar que Guillermo del Toro quiere recuperar a Frankenstein y que Alex Proyas prepara la vuelta de Drácula. Sin embargo, el director de 'Dark City' no es el único interesado en llevar de nuevo, próximamente, al vampiro más famoso a la gran pantalla.
Según parece, ya se está preparando la adaptación cinematográfica de 'Dracula: The Un-Dead', una novela que aún no ha sido publicada. La historia es que Dacre Stoker ha encontrado (versión alternativa de "se ha sacado de la manga") unos manuscritos originales de su tatarabuelo, Bram Stoker, sobre la novela escrita por éste, la inmortal 'Drácula'. A partir de esas notas nunca vistas, ha desarrollado, con la ayuda del escritor Ian Holt, una continuación, la mencionada 'Dracula: The Un-Dead'. La trama transcurre en el año 1912 y gira en torno a "alguien" que acosa al grupo que en su día acabó con el Conde Drácula.
A la par, Holt, con la ayuda de Alexander Galant, ha escrito el guión para una película (¿para qué esperar?) que ya ha sido comprado por, entre otros, Jan de Bont, el realizador al que debemos títulos como 'Twister' o 'Speed 2'. Sí, para echarse a temblar, y no por el vampiro más grande de todos los tiempos, precisamente. Está previsto que el rodaje comience el próximo mes de junio. A ver qué ocurre, si esto no significa que Proyas debe abandonar la preparación de 'Dracula: Year Zero' y empezar a buscarse otro proyecto.
Vía | Uruloki
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ceciliobdmil
Una cosa es la adaptacion de una obra como en el caso de coppola, pero nosferatu recordemos que no tenian los derechos y bla bla bla, pero sin lugar a dudas ambos Nosferatus es lo MEJOR que se ha hecho en el cine sobre vampiros y decir que Oldman supera a todos los demas jajajaja , es solo tu gusto ya que schreck es considerado todo un hito en la historia del cine, inlcuso se le dedico una pelicula con john malkovich y willem dafoe, e incluso Kinski lleva al personaje mucho mas alla del terror que nadie, repito cada quein su apreciacion que no generalices.
danigarcia78
Veamos que opina la gente, pero ese argumento me recuerda al juego de tablero 'La furia de Drácula', en el que Van Helsing, Mina, Godalming, y Seward tratan de dar caza al conde mientras este siembra el terror por Europa. Es un juego muy entretenido para 5 jugadores. Por lo demas creo que la adaptación de Coppola es insuperable en todos los sentidos, asi que cualquier intento de mejorarlo o repetirlo sería irrisorio. Veo bien que tomen otras lineas argumentales, siempre que no desfasen demasiado.
Harrypowell
Si la de Coppola es una buena adaptación,desdeluego,pero no olvidemos las joyas de la Hammer,y el nosferatu de Herzog con el inquientante Conde Orlok magnificamente interpretado por el misterioso Max schrek,y la versión de 1972 de de Herzog con Klaus Kinski en el papel del chupoptero más conocido del celuloide,la fotografía de esta versión(Jörg Schmidt Reitwein)es de lo mejorcito que mis pobres ojos han visto.
Harrypowell
Perdón rectifico,se me coló Herzog dos veces,la de 1922 era la de Murnau naturalmente
McLae
Harrypowell, las películas que nombras, sin duda son geniales, pero la mejor adaptacion de la novela de Dracula es sin duda la de Coppola, es la mas fiel (bueno, una de la Hammer se acerca tamien), y la actuacion de Gary Oldman supera a todos los Condes representados en el cine. Como me gustaría que esta secuela la dirijiera Coppola…
Por cierto, todas estas películas son geniales (Nosferatu, las de la Hammer o la de Coppola) pero el libro está mucho mejor ;)
Harrypowell
Si mclae,no te quito la razón,la mejor adaptación del libro es la de Coppola,es una obra maestra,excepto por la pifia del sombrero,pero la verdad tiene su gracia
Harrypowell
nuna generalizo,pero gracias por la apreciación
McLae
Pues claro, evidentemente cada uno tiene sus gustos, y en mi opinion, Oldman es el mejor Dracula, no es generalizacion, sino mi opinion.
No se si seria tu intencion, pero ceciliobdmil, leo la ultima parte de tu comentario, y parece que insinuas que estoy imponiendo algo, es obvio que cada uno tiene su apreciacion! y cada uno damos nuestra opinion, que evidentemente, no es una gran verdad que escapa de nuestro entender, es como te vuelvo a repetir, solo una opinion.
Transilvania
McLae, yo también me quedo con la de Coppola, que además es de mis películas favoritas. Pero decir que es la más fiel a la novela es tan arriesgado como incierto. Ten en cuenta que el guionista James V. Hart se inventó el origen del mito y creó un Drácula muy humano y atormentado al igual que un Van Helsing histriónico y transgresor, muy diferente al original. El Drácula de Stoker era un monstruo, y como tal la adaptación más fiel siempre será la de la Hammer. En lo que sí es más rigurosa la versión de Coppola es en el respeto a los persnoajes originales, ya que no fusiona ni omite a ninguno de los pretendientes de Lucy etc.
Hacen falta más y mejores películas de vampiros. Espero ansioso estreno de la laureda "Let the good one in" y espero que Proyas siga adelante con su proyecto porque de confirmarse lo de Jan de Bont me huelo lo peor.