No hay duda de que 'The Wolfman' será un título del que hablaremos mucho conforme se acerque la fecha de estreno, prevista para el 3 de abril de 2009 en territorio americano. Y es que desde que se conoció el proyecto no se puede negar que existen muchas esperanzas puestas en el licántropo por excelencia y que nos inquiete en la butaca con su monstruosa aparición. Después de conocer al director de la cinta, Joe Johnston y, por supuesto, tras ver las primeras imágenes impactantes de Benicio Del Toro caracterizado como el hombre lobo, las expectativas aumentan.
A ello, hay que sumar la excelente noticia de la elección del compositor Danny Elfman para la composición de la banda sonora del filme. Creo que un espléndida designación, porque Elfman tiene el talento y el estilo adecuado para resurgir al mítico monstruo de la Universal en esta nueva versión. Si logra inspirarse en la original, en la que se mezclaba el horror, la fantasía y un cierto toque de romanticismo, seguro que Elfman nos sorprenderá. Podemos recordar que fue autor de la espléndida música que acompañó a otro título de terror, oscuro y gótico, como fue 'Sleepy Hollow'.
Es cierto que siempre se ha asociado a Tim Burton, con quien ha trabajado en numerosas ocasiones, pero Danny Elfman es uno de los compositores más adecuados para llevar a cabo la música de un cinta con el tono terrorífico que requiere 'The Wolfman'.
Vía | Ain't it Cool En Blogdecine: * 'The Wolfman'
Ver 4 comentarios
4 comentarios
grebleipS
Buena noticia lo de Danny Elfman, mala la de Joe Johnston.
Eneko Ruiz
Danny Elfman podría hacer cualquier cosa y lo ha demostrado sobradamente, desde todo su trabajo con Burton hasta spider-Man pasando por la genial sintonia de cabeceras como las de Los Simpson y Mujeres Desesperadas. Es un autentico hacha de la sinfonia.
elcinefilo
Cómo extrañé las partituras de este maestro en,(The Dark Knight),la música de Hans Zimmer y James Newton Howard, no término de convencerme.
AMSTRAT
Muy conveniente Elfman. Tiene el toque justo y necesario para este remake de la película que he visto ya no sé cuantas veces.