No me creo que haya algún niño español que se criara viendo televisión durante los años 80 y principios de los noventa que no esté familiarizado con 'D'Artacán y los tres mosqueperros', la célebre serie de dibujos animados inspirada en el clásico literario de Alejandro Dumas. Pues bien, la noticia que os traigo ahora es que ya se están últimando los detalles para su -tardío- salto a la gran pantalla del que además han lanzado sus dos primeras imágenes promocionales.
BRB Internacional, co-productora del original televisivo junto a la compañía japonesa Nippon Animation, ha presentado el proyecto durante la nueva entrega del Festival de Annency y la intención es tenerlo listo para finales de 2016, aliándose para ello con las productoras Screen21 y Mili Pictures. Según informa Animation Magazine, la dirección correría a cargo del televisivo José Javier Martínez.

Martínez tendrá a su disposición un presupuesto de 8 millones de dólares para rodar la película de 'D'Artacán y los tres mosqueperros', y al menos el 20% de los mismos tendrá que suponer una inversión en China para que así sea más fácil estrenar la película allí. Os recuerdo que la serie original ya tuvo una secuela televisiva en 1990 titulada 'El retorno de D'Artacán' que no gozó del mismo recibimiento y un primer intento de película que no era más que un resumen de la serie reutilizando escenas de la misma.
Los responsables de la misma han concretado que se mantendrán fieles al espíritu de la serie, ya que no deja de ser un reboot de la misma, pero que introducirán cambios sustanciales para incrementar la sensación de sorpresa. Por mi parte tengo mis dudas sobre su éxito y las dos imágenes que han aparecido para presentar el proyecto tampoco inspiran demasiada confianza en el mismo, ¿qué opináis vosotros?
PD: Os dejo también el opening original de la serie por si os apetece dejaros llevar por la nostalgia.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
🖕🏻
Venga, confesad, todos los de mas de 30 tacos hemos tarareado la canción al leer la entrada..
Sobre la película. No tiene sentido ahora. Ha envejecido tela la serie
mangafan001
El Restono... era un infausto intento de volver a los Origenes sin los creadores originales, una nefasta idea visto lo visto en otras secuelas horribles como Willy Fog o la de los Gnomos. Las dos primeras que eran producto japones (recordemos que en aquella epoca era más rentable que la hicieran los japoneses por el bajo coste) y paso a chinos que hicieron un trabajo horrible de arte nefasto poco o nada bien integrado con unos fondos deplorables.
En cambio lo de los Gnomos quisieron actualizarlo y se les fue la mano, con unos horribles diseños y un arte nefasto donde abusaban del digital y simplificaban los diseños junto a una animación horrible.
No me gusta el 3D y odio la moda de pasar lo que era 2D a 3D, pero más odio que encima se haga mal. No puedo juzgar por ese frame, pero me da que es la típica producción con decorados estaticos y poco integrados que hacen en la mayoría de series de TV.
f_moreno
Donde dicen "niño español" ya podrían agregar a los que vivimos del otro lado del charco, soy de México y esta caricatura es de las que recuerdo con más cariño, ni se diga la canción... (disculpen, estaba cortando unas cebollas y...)
Robert Paulson
¿Ya tiene fecha de estreno en China?
kiwi.
No le pega en absoluto que sea en 3D en lugar de animación tradicional. Pero es que además, por las imágenes, el 3D tiene una pinta simplón importante.
ariasdelhoyo
La serie original a día de hoy, ha quedado viejuna, porque los tiempos en aquellos tiempos, eran otros. Todo era mucho más lento. Ahora, a un niño acostumbrado a ver el espectáculo de luz y color que es Hora de Aventuras, le pones Dartacan y te lo tira a la cara.
Así que si quieren hacer un reboot, lo van a tener que hacer a conciencia.
tr3p4mur0s
Uf, la primera imagen parece de un videojuego y no de una película.
Respecto a una película a estas alturas de la vida tampoco le veo mucho sentido. No sé hasta qué punto las nuevas generaciones se van a sentir atraídas por este personaje, acostumbrados como están a otro tipo de dibujos animados más acelerados, locos, desenfrenados y vacíos en no pocos casos. Obviamente tampoco es de esperar que respeten los valores de la serie original y posiblemente acaben por convertirlo en otra cosa.
rock_oso
Dios mío, están acabando con nuestra infancia. No dejemos que ocurra!