Como ya habréis notado, si seguís con asiduidad este blog o cualquier otra publicación sobre cine, David Cronenberg acumula proyecto tras proyecto, sin que nunca le parezca que son muchas las posibilidades que tiene para el futuro. La noticia más reciente nos dice que desea adaptar la novela de Jonathan Lethem, ‘As She Climbed Across the Table’. Aunque suene fútil ir comunicando tantas novedades sobre posibles films, para que muchos de ellos no se conviertan en realidad, lo cierto es que saborear el potencial de una nueva producción del canadiense siempre resulta suculento.
‘As She Climbed Across the Table’ trata sobre una relación amorosa metafísica entre dos personajes: Alice y Philip. Al principio de la novela, un enamorado Philip sabe que va a perder a Alice, no porque haya otro hombre, sino porque Alice está obsesionada, sencillamente, con un vacío. Alice es una física que, en el laboratorio en el cual trabaja junto a Philip, se ha dedicado a crear un portal hacia la nada. A esta nada le llama «la falta» y Alice termina obsesionándose con esa «falta», de la misma forma en la que Philip está obsesionado con ella.
La película, que sería producida por Steven Zaillian, guarda, en palabras de sus creadores, ciertas similitudes con la famosa ‘Olvídate de mí’. La afinidad entre los universos de Lethen y Cronenberg es tal que, para algunos, el posible éxito de ‘As She Climbed Across the Table’ podría dar pie a futuros proyectos conjuntos de ambos autores. Algunos títulos que se barajan son novelas como ‘Motherless Brooklyn’ – una historia sobre un detective con síndrome de Tourette que Edward Norton ha intentado adaptar durante años – y ‘Fortress of Solitude’.
La espera será tan larga como interesante el resultado. Sobre todo si Viggo Mortensen termina haciendo el papel de Philip.
La novela de Jonathan Lethem es un quinto título que se uniría a otros proyectos que baraja el director y de los cuales hemos hablado ya en Blogdecine: las adaptaciones literarias de ‘London Fields’, de Martin Amis, o de ‘Cosmópolis’, de Don Delillo; la secuela de ‘Promesas del este’ y un desconcertante remake de su propio remake de ‘La mosca’. Probablemente, este última idea sea algo que no se llegue a realizar – me resulta difícil pensar que Cronenberg pueda superar lo que logró, en su momento, de la mano de Jeff Goldblum – y que dicho remake termine corriendo la misma suerte que la adaptación de la novela de Robert Ludlum ‘The Matarese Circle’. Sin embargo, la historia de ‘As She Climbed Across the Table’, sí que aparenta ser ciento por ciento Cronenberg.
Actualmente, Cronenberg está rodando el drama freudiano ‘A Dangerous Method’.
En Blogdecine | Especial David Cronenberg.
Vía | Pajiba.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
underneath
¿Relación amorosa metafísica? ¿La protagonista obsesionada con la idea de vacío? !El Blockbuster de la década! !Que tiemblen los vampiros y Harry Potter! Ya veo a las masas enfervorecidas aullando conceptos sobre la náusea de Sartre o llegando a las manos por el "Tractatus" de Wittgestein.
Ahora en serio, no he leído nada de Lethem, pero si tito Cronenberg da su bendición, seguro que será "bocato di cardinale". Con tal de que dirija una sola película de toda la lista que se le atribuye, ya me dejaría contento.
Harry Powell
Espero como agua de mayo que esta noticia se convierta en una realidad, suena muy pero que muy interesante.Saludos.
Usuario desactivado
Pues sí, el argumento no suena de lo más vendedor, pero hecho por este hombre, puede ser interesante.
hristo
La sipnosis del argumento me ha puesto los dientes largos, me da que habra que leer algo de este hombre, y tiene toda la pinta de que Cronenberg puede sacar petroleo de esa historia.
aitor_maiden
Todo lo que haga este hombre merece un voto de confianza. Visto el argumento, se sale un poco del tipo de historias que cuenta en sus películas, aunque si no recuerdo mal, tuvo su época de ciencia ficción.
Moutache
Con un argumento así me espero más una comedia ácida y "rara" de los Coen como "Un tipo serio" que no una película de Cronemberg, un tipo que a menudo comete el error de tomarse demasiado en serio a si mismo. Además no me digais que no es mucho más sugerente como una comedia romántica del estilo "Más extraño que la ficción" que no como una historia seria de una paranoica que se enamora del vacio. Joder, es que hasta explicado suena mal.