Terrence Malick es famoso por tomarse mucho tiempo con sus películas, solo ha estrenado cinco en casi cuatro décadas, pero parece que de pronto le ha entrado prisa. Recordemos que el pasado 27 de mayo llegó a los cines de EE.UU. ‘El árbol de la vida’ (‘The Tree of Life’, se estrena en España el 16 de septiembre), con la que ganó la preciada Palma de Oro, y que está trabajando en la post-producción de su siguiente film, todavía sin título oficial aunque provisionalmente se lo conoce como ‘The Burial’; además está preparando un documental llamado ‘Voyage of Time’ que contará con Brad Pitt y Emma Thompson como narradores. Y aun así, Malick todavía tiene tiempo y ganas para pensar en un nuevo proyecto, del que, como es habitual, no tenemos muchos detalles.
Esta semana ha sido noticia que Christian Bale se ha comprometido a encabezar el reparto de esta nueva película, que tampoco tiene título; cabe señalar que el actor (actualmente ocupado con la última entrega de Batman) ya estuvo a las órdenes del enigmático director en ‘El nuevo mundo’ (‘The New World’, 1998) y en principio iba a ser uno de los protagonistas de ‘The Burial’, pero no pudo encajar el calendario de rodaje en su apretada agenda y fue sustituido por Ben Affleck (lamentable cambio, a priori). Al parecer, la nueva producción en la que trabaja Malick es muy modesta y apenas contará con un par de personajes, un hombre y una mujer. Para el papel femenino se sabe que el director está viendo a cuatro jóvenes actrices: Rooney Mara, Mia Wasikowska, Haley Bennett y Clémence Poésy. Veremos a quién elige, ahora que tiene a Bale confirmado. Parece que la intención es comenzar el rodaje a principios del año que viene, antes del estreno de ‘The Burial’.
PD: Gracias a Dani por el aviso.
Vía | Twitch
Ver 43 comentarios
43 comentarios
David Sprough
Las primeras dos películas que vi de Malick las vi sin saber que las había hecho él. La primera fue "La delgada línea roja" vista en el cine y su versión de Pocahontas en Hallmark Channel, un canal que pasaba puros dramas victorianos soporíferos manufacturados por el mismo canal. Y puedo decir sin temor a represalias que es un director sumamente sobrevalorado. Y OJO, para decirle "sobrevalorado" me baso en los cientos de casos en los que llega un amigo/familiar "cinéfilo" a decirte "VE ESTA PELÍCULA, ES LA MEJOR" partiendo su juicio del simplísimo hecho de que alguien (por lo general críticos de renombre) en algún lado, en algún día, en algún momento lo puso por las nubes. Y ya. Se propagó una fama desde el polvo. Para mí eso es "sobrevaloración". Es por eso que cuando llegan a decirme con cierto tono arrogante que directores famosos y actuales como Nolan (por el simple hecho de que son MUY queridos y MUY alabados) están "sobrevalorados" tiendo a discrepar.
No he visto "El árbol de la vida", pero la mayoría de los que la han visto y le dan pulgares abajo argumentan lo mismo que me pasó con sus dos películas anteriores. Y ese problema es su complicado ritmo narrativo, difícil de seguir sin perder en el trayecto interés (OJO, no imposible y de igual manera no difícil para algunos en lo absoluto, que tienden a disfrutar mucho con sus películas). Una especie de actitud en plan "Diva" que en cierta parte de su carrera también le pegó fuerte a uno de mis directores favoritos como David Lynch. Casi como si dijeran "Mis películas sólo pueden ser comprendidas por una clase élite de cinéfilos. Si tú no las comprendes, no mereces llamarte cinéfilo".
Sin embargo como anteriormente dijeron, actualmente le está dando por retomar su carrera y hasta darse el lujo de tener producciones en lista de espera, así que tocará darle oportunidades infinitas, porque si algo tiene evidentemente es un talento impresionante. Sólo basta darle un vistazo a la preciosa fotografía de la que presume para darse cuenta de esto.
nick_nolte
Tiene gracia que a los que no les gusta Malick digan que se sienten ¨menospreciados¨ por aquellos a los que si nos gusta, cuando precisamente en este blog pasa lo contrario. Parece que si te gusta Malick eres un pretencioso o un tendencioso. No hay más que ver cada post que se abre de él, mismos comentarios y la mayoría negativos.
Para mi pedirle ritmo a Malick es como pedirle coherencia a Lynch, simplemente son formas distintas de narrar una historia (yo si que creo que sus imagenes tienen sentido narrativo), que en el caso de Malick se basa en la contemplación y la pausa. Y en cada película se ha ido radicalizando. Y agradezco que existan estos directores capaces de seguir un lenguaje propio. Unos entrarán en él y otros no, yo no trago a Fellini o a Godard y no me creo ni más ni menos que los que sí les guste, menuda chorrada.
Malas tierras y La delgada linea roja me parecen dos obras maestras, Dias del cielo me gusta visualmente, pero no me acaba de llegar la historia, y con El nuevo mundo me aburrí profundamente.
Y espero impaciente El árbol de la vida, película que por cierto nadie está obligado a ver, que aquí parece que hasta molesta que este hombre siga haciendo cine.
Saludos.
luissss
Malick cada vez se parece más a Miike, jeje. Ojalá que elija a la estupenda Mia Wakikowska (quien haya visto 'In treatment' sabrá el porqué de mis elogios). ¿Bale? Actorazo, no me extraña que Malick pelee por sus servicios. Saludos.
yrr
Bale, y su asombroso parecido en la foto con Juan Cuesta, Presidente de Esta Nuestra Comunidad. Cierto o no, todavía no he visto ningún trabajo de Malick, cosa que no me deja dormir por las noches.
Claudio Ruiz Muriel
Gran noticia. Malick y Bale juntos. De lo mejorcito que hay ahora. Espero que no tardemos cuatro años en ver el resultado.
Herodoto
Juan Luis, has puesto "El nuevo mundo" pero con la fecha de "La delgada línea roja".
alejandro.garcia.758
TRemenda convinacion! Gran director y excelente actor. En lo personas creo que Bale es lo mejor que tiene el cine en la actualidad. Y tambien lo dice su reciente Oscar que gano.
221652
Entiendo que el ritmo de Malick se puede hacer pesado a algunos pero eso no es motivo para atacarlo ni para poner a sus seguidores como pretenciosos. A mi en particular "La delgada línea roja" me parece una obra maestra mucho mejor que "Salvando al soldado Ryan".
Adam West
Pues le haya entrado prisa o no,sin haber visto aún El Árbol de la Vida,yo estoy por producciones que no sean remakes,secuelas,reboots,spin-offs...
David Sprough
EDITADO. Comentario repetido. :(
V4RVENDETTA
4 cosas:
- 'The new world' es del 2005, la de 1998 es 'The thin red line'.
- Si esta en postproduccion entonces ya Bale estuvo en la pelicula, porque post produccion implica editar y detalles finales, preproduccion es coordinar la pelicula y sus pormenores, filmar es hacer la pelicula y postproduccion es edicion y toques finales.
- Hace mucho tiempo se menciono que Bale estaria en este proyecto y por razones ya mencionadas fue cambiado por Ben Affleck.
- Como dato curioso del 2005 hasta el 2012, es decir, en un periodo de 7 años, Malick igualara la cantidad de peliculas que hizo en 25 años (1973-1998). Este hombre deberia hacer mas films, creo que el junto a Eastwood son los dos ultimos directores clasicos.
Harry Powell
"...Terrence Malick es famoso por tomarse mucho tiempo con sus películas, solo ha estrenado cinco en casi cuatro décadas..."
Que curioso, cuatro décadas es el tiempo que me pareció que duraba "El nuevo mundo".
437455
Ya estoy esperando el estreno de la película!!!!!! Qué ganas!! Dos grandes juntos, de nuevo, para volver a maravillarnos!! EL artículo m ha encantado, salvo por el error que hay en cuanto al estreno de "El nuevo mundo". el estreno de esta película fue en 2005, y no en 1998... peor bueno, un error lo tiene cualquiera, no? Un abrazo a todos, cinéfilos!!!
V4RVENDETTA
Y sobre los que critican a Malick dire que el no esta sobrevalorado ni es pretencioso ni tiene un ritmo lento, sus peliculas tienen un ritmo pausado que no significa lento, tienen el ritmo que amerita, un director de ritmo lento es Tarkovsky. Pero el que no quiera sufrir entonces que no lo vea y siga viendo Transformers 3 que hay si hay 'ritmo'. Malick es para mi uno de los 3 mejores directores vivos de la vieja escuela (aquie no meto a directores de las ulltimas dos decadas, sino a quienes tienen mas de 30-35 años en el oficio).
Dirk Diggler
¡Intenta hacer una reserva en el Dorsey ahora!