En 2014, Carlos Marques-Marcet debutaba en el largometraje con la remarcable '10.000 Km', título que le valió el Goya a la Mejor Dirección Novel de esa temporada. Ahora, el catalán rueda la que será su segundo largometraje, titulado 'As We Like It' y donde repite con los dos protagonistas de su ópera prima: David Verdaguer -al que pronto veremos en 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas' de María Ripoll- y Natalia Tena -vista en la serie 'Juego de Tronos' y 'Harry Potter'-.
Pero esta vez, Verdaguer y Tena no estarán solos, Oona Chaplin formará trío con ambos, y además, contará con la participación de Geraldine Chaplin. La película se rueda estos días en Londres en inglés y castellano para luego trasladarse a Barcelona, cuenta con guión del propio director escrito en colaboración con Jules Nurrish.

En 'As We Like It', Eva (Oona Chaplin), profesora de salsa de 35 años, necesita ser madre. Kat (Natalia Tena), despreocupada y feliz a sus 30, nunca se imaginó con un bebé en brazos, pero no soportaría su vida sin Eva. Roger (David Verdaguer), el mejor amigo de Kat que llega a la ciudad para celebrar un cumpleaños, descubre, para su sorpresa, que la paternidad podría ser el reto que andaba buscando. Y Germaine (Geraldine Chaplin), la madre de Eva, no cree que el plan que diseñaron los tres jóvenes en una noche de borrachera pueda tener un final feliz.
Viviendo en un barco en los canales de Londres estos personajes se preguntan si es posible vivir el amor, la familia, y la vida de formas tan distintas y aún así permanecer unidos. Carlos Marques-Marcet, describe su película así: “En la época de nuestros padres, tener hijos no era una opción: era una obligación. Sin embargo, hoy en día, la paternidad se ha vuelto una opción. Y con las elecciones vienen los conflictos, la mejor fuente de buenas historias".
Ver 3 comentarios
3 comentarios
javerit.langoyo
“En la época de nuestros padres, tener hijos no era una opción: era una obligación. Sin embargo, hoy en día, la paternidad se ha vuelto una opción..." el director dixit
Buscando en internet el año de nacimiento del tal Carlos Marques-Marcet, me encuentro con una fecha, un tanto chocante, como ya sospechaba: 1983.
Soy más joven que él, de los noventa. Pero creo que la frase se las trae, porque eso que dice parece de la época de mis abuelos y no de mis padres; y juraría que es difícil que de los suyos porque no creo que sean como mis abuelos tampoco. En los 60 la familias tenían unos 4 hijos, ¿pero en los 80?? yo creo que ahí se ha flipado, cuanto menos. Como cuando hace poco oí a una persona de aquí decir que en Vallecas hace 20 años las calles no estaban asfaltadas... en fin, en 1996 esto estaba mejor que ahora, que yo no me acuerdo mucho, pero tengo fotos con 2/3 años y vamos, asfaltadas seguro... A ver si ahora resulta que 1983 era la época de "El Secreto de puente viejo".
ninggdag
Tiene pinta de ser una peli que solo puedes entender si eres rico y tienes tan pocos problemas que eres capaz de verle alguno a esta trama. No se, yo a una peli le pido que tenga tanta tensión como mi cotidianedad, a poder ser más...
elzarrias
'10.000 km' tenía momentos muy buenos, como el inicio y el final, y en general me pareció buena. A ver si la experiencia ganada le sirve al director para mejorar y hacer una película aún mejor.