No me cabe duda de que Alexander Payne es uno de los directores más estimulantes que uno puede encontrar en Hollywood. Cierto que no está en mi podium particular (Christopher Nolan, David Fincher y Paul Thomas Anderson), pero sin duda estaría en alguna de las posiciones inmediatamente inferiores ('Los Descendientes' (The Descendants, 2011) es una de mis películas favoritas de lo que llevamos de 2012 y ni tan siquiera es mi trabajo preferido suyo), por lo que siempre es de agradecer descubrir que uno de sus proyectos sigue adelante, incluso aunque el hecho de haber fichado a Bruce Dern y Will Forte para protagonizarla sea una noticia un tanto sorprendente.
Payne llevaba meses buscando a los actores principales para su 'Nebraska', llegando a tentar a auténticas leyendas de Hollywood como Jack Nicholson, Robert Duvall o Gene Hackman (el haberse retirado del mundo del cine fue demasiado escollo), pero no logró convencer a ninguno de ellos. Fue entonces cuando intentó hacerse con los servicios de Bruce Dern para dar vida a un viejo cascarrabias con mucha afición por el alcohol y, de paso, se fijó en Will Forte para dar vida a su atormentado hijo. La historia de 'Nebraska' gira alrededor de un viaje por carretera que ambos tendrán que llevar a cabo para que el personaje de Dern pueda recoger lo que él cree que es un premio de un millón de dólares.
Uno de los puntos más conflictivos de la película es que Alexander Payne ha exigido rodarla en blanco y negro, algo que es visto por Paramount como un veneno para sus resultados en taquilla. Es por ello que sorprende más la contratación de Dern, ya que la productora exigía en su momento a Payne que convenciese a alguna estrella para el papel protagonista, algo que se aleja un poco del perfil al que responde el protagonista del último trabajo tras las cámaras de Alfred Hitchcock, a cambio e permitirle rodar la película así. Se ve que el reducido presupuesto de 13 millones de dólares ha servido para contener los miedos de Paramount.
PD: ¿Os atrae la película o el simple hecho de que esté Alexander Payne detrás no es suficiente para vosotros?
Información e Imagen vía | Collider
Ver 5 comentarios
5 comentarios
opinosinsaber
De los directores interesantes que hay actualmente, creo que es el que guarda una mejor película por hacer. Por supuesto que la veré, como si es en odorama.
clarke
Le seguiré la pista a esta nueva película de Alexander Payne, además Bruce Dern es uno de mis actores favoritos, Pero tengo que decir que a mí 'Los Descendientes' me decepcionó, me pareció una pelicula muy de fórmula. Tampoco vi grandeza en la interpretación de Clooney, lo suyo fue una mera reproducción de los personajes taciturnos que había interpretado anteriormente, eso sí, con el pelo bastante más grisáceo. Lo que me pareció más triste fue que las situaciones emotivas y dramáticas son presentadas de forma barata, algo chocante y poco habitual en el cine de Payne. Olvidaré este pequeño tropezón y espero que vuelva por sus fueros y nos regale otra gran película como 'Election', 'A Propósito de Schmidt' y 'Entre Copas'. Vamos, el Alexander Payne valiente que todos conocemos.
ledwerk
Pues eso de rodarla en blanco y negro, aunque hoy en día pueda ser hasta una estrategia para hacerse notar y que al final no vaya a contar con rostros super conocidos puede decir mucho en favor del tipo de cine que quiere hacer Payne. Yo vi Los Descendientes casi sin saber ni de qué iba y me llevé una grata sorpresa, también era una historia en principio sencilla pero con momentos muy emotivos y divertidos, seguro que Nebraska sigue la misma línea.
alvarodraper
Payne tampoco está en mi podium, pero es un cineasta interesante y a lo mejor esta es la película con la que al fin me alucina del todo. Su mejor obra me parece "Entre copas".