No se rinden. Universal Pictures y Bluegrass Films están decididos a trasladar a la gran pantalla la popular serie 'Battlestar Galactica' y ahora vuelven a probar suerte después de varios intentos fallidos. En 2009 comenzó a sonar el proyecto y en 2014 se fichó a Jack Paglen para escribir el guion pero no llegó a ninguna parte (es el guionista de 'Transcendence' así que no vamos a lamentarlo).
La productora y guionista Lisa Joy, hasta ahora centrada en televisión —'Último aviso' ('Burn Notice'), 'Westworld'— se ocupará de adaptar al cine la historia de ciencia-ficción creada por Glen Larson. 'Battlestar Galactica' se desarrolla en un futuro donde la humanidad vive en las conocidas como Doce Colonias. Los Cylon, una civilización cíborg, estan en guerra con los humanos, a los que casi aniquilan; los supervivientes se refugian en naves especiales y buscan otro hogar mientras son perseguidos...
EntertainmentWeekly afirma en exclusiva que Francis Lawrence es el director elegido para tomar el mando de este accidentado proyecto. Hasta ahora sólo ha realizado adaptaciones: 'Constantine' (2005), 'Soy leyenda' ('I Am Legend', 2007), 'Agua para elefantes' ('Water for Elephants', 2011) y las tres últimas entregas de la saga 'Los juegos del hambre' ('The Hunger Games'). ¿Qué te parece esta elección?
La película se basará en los mismos elementos pero será un reboot sin relación alguna con las dos series de 'Battlestar Galactica' producidas hasta la fecha. La original, conocida en España como 'Galáctica, estrella de combate', se emitió en 1978 y sólo tuvo 2 temporadas; la segunda versión, un inteligente remake desarrollado por Ronald D. Moore y David Eick, se inició en 2004 tras una miniserie piloto en 2003 y se extendió a lo largo de 4 temporadas. Su éxito sigue animando la puesta en marcha de este proyecto cinematográfico que, por fin, parece arrancar...
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jmentere
La mejor serie de la historia? no, por dios.
La mejor serie de SF de la historia? bueno, discutible, pero se acerca al top.
En serio, una pedazo serie. Aunque como suele suceder va de mas a menos. Las dos ultimas temporadas son muy discretas y retuercen tanto la trama que empieza a dejar de tener sentido.
recomiendo, la miniserie, es IM PRESIONANTE. Las primeras temporadas, y los capitulos/pelis extras como "razor" que es una pasada.
Altamente recomendable
yussufjones
Si esto sirve para que más gente se interese por la serie 2004 ya me vale.
Por los fichajes supongo que su intención es hacer un espectaculo palomitero que compita con 'Star Wars' y 'Star Trek' asi que no espero que intenten trasladar el trasfondo etico-filosófico de la serie.
m.vinopan
La serie de 2004 me pareció fascinante, aunque no la he vuelto a revisar. Y, a lo tonto, ya es de hace unos añitos. Estaba muy bien desarrollada, así que no se me ocurre qué novedades puede aportar una nueva versión cinematográfica.
Baltar el Gayus
A mi lo que más miedo me da es Francis Lawrence... "Soy Leyenda" y "Constantine" son 2 pelis que me gustan mucho, pero que como adaptaciones dejan mucho que desear. Y a Galáctica la tengo demasiado cariño...
pacorto
Solo voy a decir: NNNNOOOOOOOOO!
Porque NNNNNOOOOOOOOOO hace falta, esta bien como esta. Como fan de la serie me creará un inmenso "hipe", ¿Se dice así ahora en plan molón aquello de "me muero de ganas de verla para ve que han hecho"?, y luego me romperán el corazón. Roto, mi orgullo seriefilo divagara entre la melancolía del primer amor olvidado y la novedad de los grandes efectos especiales vacíos... ¡Oh, dioses de las Doce Colonias de Cobol, protegednos de guionistas vulgares y directores vanidosos!
Divago como un cerdo con media botella de vino entre pecho y espalda pero es que no, no nos pueden hacer esto. Al menos no tan pronto, que dejen pasar 25 años como la ultima vez.
HAST
Un remake de BSG es tan buena idea como uno de Perdidos.
NO!
leo97234
muy interesante
eluyeni
Esta serie, como tantas otras, estaba alargadísima, era repetitiva y con un final que me pareció un timo. Pero hay que reconocerle que al principio entretiene bastante y crea un buen universo de personajes. De todas formas, hicieron episodios de esos especiales, que se podían ver individualmente casi, como han comentado por ahí. Algunos estaban bien y otros no tanto.
Yo creo que si ponen pasta y atinan con un primer film pasable, se pueden montar una franquicia. El problema es ver qué película hacen (el tipo de producto, me refiero) y con qué argumento. Dado que la serie se tomaba su tiempo para descubrir de qué iba la cosa.