Aquí os traemos el cartel y el tráiler de una de las películas españolas que más dará que hablar en los próximos meses, exactamente hasta que se entreguen los Goya: ‘Amador’. Se trata de la nueva película como director y guionista de Fernando León de Aranoa, que para esta ocasión nos narra la historia de una inmigrante que debe ocultar la muerte del anciano que cuida. León de Aranoa de nuevo con personajes marginados; si tan buenos resultados le ha dado con anterioridad, ¿para qué cambiar? Los dos personajes centrales están interpretados por la actriz peruana Magaly Solier —‘La teta asustada’ (2009, Claudia Llosa)— y Celso Bugallo, actor gallego que ya trabajó a las órdenes del mismo director en ‘Los lunes al sol’ (2002), precisamente con un personaje llamado también Amador.
Considero a Fernado León de Aranoa uno de nuestros mejores realizadores, con una filmografía hasta ahora de cuatro películas y ninguna de ellas mala. Desde la sorprendente ‘Familia’ (1996) hasta la dura ‘Princesas’ (2005) —para el que suscribe su mejor trabajo—, pasando por ‘Barrio’ (1998) —la menos interesante de todas— y la más popular, la ya mencionada ‘Los lunes al sol’. Que en su quinto largometraje de ficción haya vuelto a los temas de siempre, por lo que es criticado una y otra vez, no me preocupa en absoluto. León de Aranoa sabe moverse por terrenos espinosos a los que queremos darles la espalda.
‘Amador’ se estrena el próximo 8 de octubre.
Vía | Las horas perdidas
Ver 55 comentarios
55 comentarios
newamsterdam
Esto del cine es complicado. No me interesa mucho el trabajo de Fernando León pero si el tema de las subvenciones. La trilogía Torrente recauda casi cincuenta millones de euros y pese a ello siguen subvencionando la cuarta. No soy muy listo, pero tengo la sensación de que cuando en los créditos hay un montón de logos de organismos oficiales es porque hay dinero público. Puede ser demagogo decir esto, pero es lo que hay.
Tengo la impresión de que nuestros cineastas son algo así como FUNCIONARIOS de una cultura para unos pocos.
Atticus
La verdad es que tiene buena pinta. Aranoa es un director siempre interesant y ésto no es una excepción. Empieza a ver una serie de títulos nacionales que pintan más que bien. Lo nuevo de Urbizu, EVA, lo nuevo de Balagueró, la de Bollaín y la de Achero Mañas pintaba bien, pero el trailer no me ha convencido mucho. Eso sí sus dos pelis anteriores son muy buenas. Lo dicho empieza a pintar bien.
ÁlexDarko
Pero qué grande es 'Los lunes al sol'. Secundo que 'Barrio' no es tan interesante como la pintan (para mí está bastante sobrevalorada). Da gusto cómo últimamente llegan noticias de buenas películas, ya era hora.
lucatrapi
Si en el cine español hubiese más obras como esa maravilla llamada Los Lunes al sol, mejor os iria.
hernandodesoto
A Fernando León de Aranoa le critican por hablar con sus imágenes de problemática social, marginalidad, héroes urbanos y cercanos... Esto es España...
También le criticarían si dejara de hacerlo
Usted a lo suyo, Sr. Fernando, que lo hace muy bien
niebo
¿Qué fue del director de "Familia"? ¿En qué momento perdió su sentido del humor y se empeñó a señalarnos desgracias de nuestra sociedad?
unoqueno
Pues...yo me quedo con "Familia" porque como dice Niebo me parece la más fresca y con sentido del humor (que este tio escribió para Martes y Trece!!!).
El resto de su filmografía también me gustó pero no me puedo quitar la sensación de que las dirige un niño pijo con conciencia social que le encantaría que los parados gallegos de los astilleros y las putas hablasen como filósofos. Además ese apellido compuesto casa muy mal con las pintas de tirao.
johntrent
En realidad, con mi primer comentario (al principio) no quise decir que hay que erradicar el cine social y de guerra civil que se hace en España. Como en toda industria, se deben tocar muchos géneros, y esos pueden estar entre ellos. A lo que me refiero es que no debe ser el ancho de la producción anual. Y menos cuando se trata, como sucede en Los lunes al sol, pese a quien pese, de denuncia social maniquea y victimista. Al lado de verdaderos directores de crítica social o que la han practicando en algún momento de su carrera, Aranoa es algo así como cine de la MTV. Y no hablamos de una película de tiros, sino de algo se supone, concienciado, y a mí esa conciencia de rebajas me hace daño. Y sobre los bodrios que sacan cada año sobre la guerra civil, con los mismos actores de siempre (muy progres todos ellos), lo mismo. Personalmente, prefiero más gente como Balagueró, Vigalondo, Plaza, Fresnadillo, Rodrigo Cortes y bueno, en sus buenos tiempos, Amenabar y Alex de la Iglesia.
fracapa
No sé, demasiado buenísmo.