La Academia de Cine Español acaba de anunciar el título de las tres películas candidatas a representar a España en los próximos premios Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Las elegidas por los académicos son: 'El Olivo' de Icíar Bollaín, 'La Novia' de Paula Ortiz y 'Julieta' de Pedro Almodóvar.
Mientras se queda fuera 'El hombre de las mil caras' de Alberto Rodríguez, uno de los títulos por los que más se apostaba en las redes, este año las tres candidatas a optar al Oscar llevan nombre de mujer. Historias protagonizadas por y sobre mujeres, en un tiempo en el que el debate sobre la diversidad sobre la igualdad de género en la industria está a la orden del día.

'La Novia' de Paula Ortiz se estrenaba el pasado mes de diciembre para convertirse en una de las películas más potentes y arriesgadas del año. Aunque esto no se vio reflejado ni en taquilla ni después en los Premios Goya, donde optando a 12 categorías, injustamente sólo se alzó con dos de ellas: las de Mejor Fotografía y Mejor Actriz de Reparto. Basada en 'Bodas de Sangre' de Federico García Lorca, la cinta de la zaragozana es poesía y belleza pura. Su elección final para los Oscar sería mostrar al mundo nuestra cultura y a uno de los grandes poetas de todos los tiempos, reconocido internacionalmente.
Bollaín estrenaba 'El Olivo' el pasado mes de mayo y resultó ser uno de los estrenos más emotivos del año. Protagonizada por una vibrante Anna Castillo -el Goya a la Mejor Actriz Revelación ya tiene nombre-, la película ahonda en la importancia de las raíces, la familia, la memoria y el amor a la naturaleza. Efectiva, sensible y tierna, la fuerza y ambición de su protagonista podría conmover a Hollywood.

Lamentablemente, los dos títulos anteriores tienen una fuerte contricante: 'Julieta' de Pedro Almodóvar. Reconocida como su mejor película en los últimos años, todos sabemos la pasión que existe en Estados Unidos por el cine del manchego que alzanza con 'Julieta' su punto álgido sin perder un ápice del estilo que le ha hecho famoso internacionalmente y ya le ha valido un par de Oscars y cuatro nominaciones.
En 2002, se alzó con el Oscar al Mejor Guión Original por 'Hable con ella' y también estuvo nominado a la Mejor Dirección; en 1999 conseguía el Oscar a la Mejor Película No Inglesa por 'Todo sobre mi madre', categoría a la que ya estuvo nominado en 1988 por 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'. La elección de Almodóvar sería la elección más lógica y segura por parte de los académicos.

Ahora, en una segunda ronda de votación, los miembros de la Academia decidirán qué película nos representará finalmente, y conoceremos el resultado el 7 de septiembre. La elegida formará parte de la enorme lista de todos los países del mundo y con un poco de suerte entrará en la short-list, y poco después en las últimas cinco candidatas al Óscar. ¿Logrará alguna de las tres hacer tal lardo y arduo camino?
Ojalá. Hacía tiempo que la Academia no elegía tan bien a sus candidatas, y como prueba está que ninguna película española haya estado nominada en la categoría desde 2004 con 'Mar Adrentro' de Alejandro Amenábar, que terminó alzándose con el galardón. Aún así, dos co-producciones con Argentina si optaron al premio, aunque representando al país latinoamericano: 'Relatos Salvajes' de Daniel Szifrón en 2014 y 'El secreto de sus ojos' de Juan José Campanella en 2009, que también ganó la estatuilla dorada.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
vbt
No vi EL OLIVO pero tampoco es que me tenga mucha madera de Oscars.
Partiendo de la base de que LA NOVIA va un poco a rebufo de la nueva HAMLET yo creo que la mejor opción es Almodovar.
A nivel cinematográfico es la mejor peli desde VOLVER. Además, a nivel extra cinematográfico muestra una España moderna y vibrante filmada con una fotografía maravillosa.
Mucho se repite que no tiene sentido que la academia ayude a alguien como Almodóvar, que ya es una figura mundialmente reconocida.
La cuestión no es lo que Almodóvar necesita a la academia o a España. Es lo que España o la academia necesita a Almodóvar.
Pero parece que no lo queremos ver.
kabe
Cualquiera menos "La novia", pofavó de verdá.
gunzalobill
Para algo tienen que valer estas pelis.
portalpa
De la terna de candidatas, a la que menos opciones veo de ser la elegida es El Olivo, creo que la elegida va a ser Julieta.
Dani3po
Supongo que la cosa estará entre "La Novia (por aquello de adaptar a Lorca que gusta mucho allí) y Julieta por Almodóvar. Espero que vaya esta última, no porque sea una maravilla, pero es que "La Novia" me pareció espantosa.
astoroth
Julieta "Reconocida como su mejor película en los últimos años". XDDDD
jbcoleto
No he visto El Olivo, pero tanto La Novia como Julieta me gustaron. Ninguna de los dos me parecen grandes películas y no llegarán a los Oscar, pero sí que me parecen interesantes y dignas.
Aún con sus defectos creo que La Novia es la que más opciones tendría de llegar a la siguiente fase.