Kim Jee-Woon es uno de los cineastas orientales más interesantes de la actualidad. Ya llamó la atención con 'Dos Hermanas' (Janghwa, Hongryeon, 2003), pero fue 'A Bittersweet Life' (Dalkomhan insaeng, 2005) la cinta que confirmó un talento que amplió con posterioridad. Sin embargo, la noticia ahora es que Allen Hughes ha sido el cineasta elegido para dirigir una nueva versión de 'A Bittersweet Life'.
Para los que sepáis ubicar a Hughes, es el responsable, junto a su hermano Albert, de 'Desde el infierno' (From Hell, 2001), pero parece que han decidido empezar a rodar por separado, aunque no es algo que se deba a las típicas desavenencias creativas a las que se suelen aludir.
La historia que cuenta 'A Bittersweet Life' es la siguiente: Sunwoo trabaja como gerente de un hotel, pero al mismo tiempo es la mano derecha de Kang, un mafioso local que un día le encarga vigilar a su prometida, ya que tiene serias sospechas sobre que pueda estar acostándose con oto hombre. Las cosas se complicarán cuando se enamora en secreto de la chica, algo que le lleva a no asesinar al amante de ella, algo que no será muy bien recibido por su jefe, el cual envía a varios matones para acabar con el bueno de Sunwoo.
Una de las cosas que más interés me suscita es saber cómo van a adaptar el toque de la película al público occidental, ya que doy por sentado que no pocas cosas se alterarán en el proceso. El encargado de acometer tal proyecto no es otro que Anthony Peckham, guionista de, entre otras, 'Invictus' (Clint Eastwood, 2009) y 'Sherlock Holmes' (Guy Ritchie, 2009), dos producciones tan diferentes entre sí que no tengo muy claro qué esperar de su adaptación de 'A Bittersweet Life', ¿y vosotros?
PD: Lo próximo de Jee-Woon es una producción americana y además protagonizada por Arnold Schwarzenegger: 'The Last Stand'.
Vía | Collider
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Yorobu
Esto es lo mejor de Blogdecine, que me entero de la existencia de películas coreanas que de otra forma se me pasarían por alto y que por lo general son realmente buenas. Me apunto la original, por supuesto.
Catador
Es una muy buena película, pero lo que realmente me hipnotizó de ella fue su banda sonora. Cada tema es mejor que el anterior, sublime.
bruc3
¿Prometida? ¿no mata a su amante? Me pregunto si el autor de este post vio la pelicula... porque no parece haber entendido un carajo.
Gran pelicula que seguramente los americanos no podran igualar.
"Una noche de otoño, el discípulo se despertó llorando. Entonces el maestro le preguntó al discípulo: — ¿Tuviste una pesadilla? — No. — ¿Tuviste un sueño triste? — No. —dijo el discípulo. — Tuve el sueño mas bonito del mundo. — Entonces ¿Por qué lloras tan tristemente? El discípulo respondió con calma, mientras secaba sus lágrimas... — Porque el sueño que tuve jamas podrá hacerse realidad."
antonyo
Este hombre hizo "I saw the devil" y por tanto, merece que me trague cualquier película suya, esté Schwarzenegger o no en ella.
Woodstock
No entiendo la buena critica que tiene esta película. La vi hará hace cosa de un mes y me decepcionó enormemente.
No me pareció mala pero no le veo el qué. El principal problema viene mas que nada de algo de lo que adolecen muchas películas coreanas. Es decir, te plantan thrillers crudos con una gran estética pero con situaciones totalmente surrealistas. Old boy (esta en menor medida), Dalkomhan insaeng, The yellow sea... pecan de eso. Y cuando estas un thriller totalmente oscuro, realista, crudo, pues te chocan bastante las situaciones rocambolescas que se dan.
Supongo que mis expectativas sobre esta película y sobre el cine coreano en general, siempre suelen ser muy altas (no encuentro thrillers que me ofrezcan algo similar a lo que me ofrece este tipo de cine) y por eso acabo decepcionado en mayor o menor medida.