Aquí tenemos las nuevas e impresionantes imágenes de ‘Alice in Wonderland’ de Tim Burton, sin lugar a dudas una de las películas más esperadas del 2010. Como sabéis se trata de la adaptación de la famosa obra de Lewis Carroll por parte del director de ‘Eduardo Manostijeras’, lo cual hace que a muchos se nos caiga la baba pensando en las enormes posibilidades del relato en manos de Burton. Si a eso sumamos que se trata de su séptima colaboración con Johnny Depp, la expectación no puede ser más grande.
Combinando imagen real con animación de captura de movimiento, ‘Alice in Wonderland’ tiene un espectacular reparto. Además de Depp, desfilarán por la película Helena Bonham Carter, Alan Rickman, Anne Hathaway, Michael Sheen, Christopher Lee, Stephen Fry, Crispin Glover, Timothy Spall y la desconocida Mia Wasikowska (vista en películas como ‘Rogue. El territorio de la bestia’ o ‘Resistencia’ y en series como ‘En terapia’ de la HBO), que da vida a Alice.
‘Alice in Wonderland’, que es de esperar que en nuestro país se titule ‘Alicia en el país de las maravillas’, no se estrena hasta marzo del 2010 en los USA. Ya veremos lo que tarda en llegar aquí. Mientras tanto deleitaros con estas impresionantes imágenes.
Actualización: 'Alice in Wonderland' de Tim Burton, tráiler, cartel y últimas imágenes
Vía | Comingsoon
Ver 30 comentarios
30 comentarios
johnnios
Pedrokan, richardford:
Muy de acuerdo con vosotros. Burton SI tiene dos obras maestras que quizá no se las tipifica como tales, pero para muchisima gente si que lo son. Eduardo Manostijeras es sublime (hasta Wynona Ryder lo hace fenomenal O_O) y Pesadilla antes de Navidad dentro del cine de animación marcó un antes y un después.
Leyendo tu último comentario, pedrokan,coincido contigo de nuevo. Fijate que yo creo que a muchos directores y personajes famosos en general y a Tim Burton en particular les ocurre que una vez alcanzado el pleno reconocimiento se permiten ciertas extravagancias en sus obras que emborronan sus carreras. Otros piensan que pueden venir motivadas por exigencias de los productores...no estoy del todo de acuerdo. Un director siempre tiene que ser fiel a si mismo.
P.D: Big Fish a mi si que me gustó, me pareció una bonita fábula,me recuerda a La gran aventura de Pee Wee.Está bastante bien hecha, aunque tenga trozos un tanto surrealistas que no acaben de encajar del todo. Esque Burton es lo mismo un gran director y un bicho raro, que como he dicho, a veces raya lo extravagante!!!XDXD y si no que alguien vea seguidas Batman y Batman returns XDXD.
Un saludo sonámbulo!
April
No estoy de acuerdo contigo Rubén en lo que dices, aunque Tim Burton no tenga una carrera tan amplia como Woody Allen, pienso que su filmografía también tiene mucho mérito. Del director de ''Annie Hall'' reconozco me han encantado muchas de sus películas pero lo cierto es que últimamente me ha decepcionado bastante con algunos de sus últimos films y en esta frase... A este director nunca lo verás dirigiendo una chorrada como ''Vicky Cristina Barcelona'' por ejemplo. Me refería a que a Allen lo veo de bajón creativo, creo que le vendría bien no realizar tantas películas en tan poco tiempo, creo que hacerlas con tantas prisas repercute en la calidad y resultado final. ''El Planeta de los Simios'' si que reconozco que no es una buena película pero a mí hasta me gusta ''Mars Attacks'' me resulta muy divertida y ''Charlie y la Fábrica de Chocolate'' a pesar de algunos momentos pesados en general me gustó. Así que eso de que ''Salvo Ed Wood y poco más'' me parece muy injusto.
El_Darko
Cuantos comentarios nuevos! No se por donde empezar xD... A ver, el asunto de Lewis Carroll/Alice Lidell tb me parecia bastante sospechoso, ya que no es cosa solo de Alice, al señor Carroll le encantaban las niñas y solia fotografiarlas disfrazadas y tal, cosa muy sospechosa. Pero por otro lado Alice Lidell recordó durante toda su vida al escritor y matematico con mucho cariño y hasta su vejez estuvo lamentando no tener las cartas que se escribieron, así que no se... Respecto al asunto Disney: A pesar de tener obras maestras, Disney me resultaba pastelosa incluso cuando era niño. No creo que consigan reflejar el terror que siente Alicia con los continuos cambios de su cuerpo o cuando el bebe se transforma en cerdo... Pero al Cesar lo que es del Cesar, el corte final de Fantasia y la escena de la estampida del Rey Leon puede que sean de las mas asfixiantes que he visto en animación. Respecto a Depp/Burton: Tim Burton es un tipo timido al que le cuesta relacionarse con gente, no es extrañoq ue siempre trabaje con los mismos. El probelma que le veo yo a esto es que en mi opinion Johnny Depp funciona mejor cuando alguien le contiene para que no se desmelene, y Burton no puede contenerle ya, no quiere simplemente. Y tampoco creo que haya que ser tan injustos con BOnham Carter y el propio Burton, la primera bordó el papel de Marla en Fight Club (sin ser precisamente una payasa) y el segundo ha entrado en la hsitroia del cine con peliculas como Batman, Eduardo Manostijeras y Ed Wood (y también diria que Big Fish, que me encantó y emocionó, pero veo que a mucha gente no...). Creo que no me dejo nada... Un saludo!
Noarrey
Yo lo de "otra obra de Tim Burton" no lo veo tan así, quiero decir; El planeta de los simios es una película de Tim Burton, y no se parece en nada a Eduardo Manostijeras o a Ed Wood. Creo que, aunqeu hoy por hoy sus películas parezcan iguales siempren tienen algún matiz.
Havezethario
no soy fan de Burton (en efecto, con él parece que tener "estilo propio" es sinónimo de hacer siempre lo mismo), pero esta película parece bstante genuina, y visualmente bonita
por otro lado, otra adaptación de lo mismo... el tío ya podría dejarse de adaptaciones y hacer algo propio, que eso le suele salir mejor
lathspell
Pero Tim Burton no hace siempre remakes de si mismo?
lathspell
Fincher tiene un sello personal y no es churrero, Eastwood tiene un sello personal y no es churrero, Aronofsky tiene un sello personal y no es churrero...
no confundamos el sello personal con ir siempre rodeado de lo mismo. Te ves la filmografia de los tres señores de arriba y no te da la sensación de deja vu que te da con burton, sólo digo eso.
pedrokan
Pues a mí la Alicia de Disney me parece simplemente magnífica, no es la infantilada que dices Hío. Mucho conseguirá Burton si se acerca a esa película. Además, Lewis Carroll escribió el libro para que la escucharan unas niñas, como es bien sabido, y eso no le quita mérito. Creo que hay muchos prejuicios hacia la obra de Disney.
richardford
Pedrokan,cierto,no recordaba que Tim Burton se inicio con Disney en Taron...
Hio,dos apuntes:a mi me puedes sacar la foto cuando quieras,je je,Tarzan me parece magnifica,la ultima gran obra Disney en 2D,(Lilo y Stich,El planeta del tesoro y Descubriendo a los Robinson me parecen muy entretenidas pero menores...)
Y en cuanto a que Burton no tiene ninguna obra maestra en su filmografia,bufff,no se pero Eduardo Manostijeras y Ed Wood se le parecen bastante...
Saludos!!!
pedrokan
Burton tuvo que tener influencia, creo que hizo la historia. Selick es un animador extraordinario, pero luego hizo la del melocotón gigante y no le salió tan bien. Y Coraline las opiniones están divididas. Pero creo que hay un consenso sobre cuales son sus obras más logradas. Después de Mars Attacks, la cosa cambia. Para mí Big Fish es un espanto (sé que a muchos les gusta). Y luego están los góticos que llevan el merchandising y el peinado de Burton: confieso que mi cuasi-odio hacia esa tribu urbana me ha hecho pensarme muchas cosas sobre Burton. Sus ultrafans (como los de Shyamalan) le han hecho más mal que bien a veces.
Saludos insomnes richardford!!!
aidabrody
Qué ganas!!!! Me han encantado las imágenes, estan increibles :D Esperemos que no tarde una eternidad en llegar aquí :S
***Aida***
El_Darko
Pues mi gozo en un pozo con el color de pelo de Alicia... Por cierto, suscribo lo dicho por Hío respecto a Alicia y los cuentos adaptados por Disney, no lo habría podido explicar mejor.
rorschach
no podeis comparar a tim burton con woody allen o con almodovar, porque son estilos totalmente distintos de hacer cine, seria como comparar a metallica con dire straits y con antonio vega, musicalmente hablando.
Alberto Abuin
A ver, aviso para todos los desinformados. 'Alice in Wonderland' es una producción de la Disney, que también distribuirá la película.
johnnios
Me encanta Tim Burton, y desde hace mucho tiempo en mi cabeza rondaba que él sería sin duda el director ideal para adaptar la obra de Carroll.
Lo único que espero es que para esta obra recupere esa ambientación tan particular suya, mezcla de lo onírico y lo tétrico, que se podia ver en sus primeros trabajos, como beetlejuice, eduardo manostijeras, pesadilla antes de navidad o,incluso me permitiria incluir su magnífica visión de la gotham de batman.
Tengo que decir tambien que ha habido películas suyas que me han parecido decepcionantes,espero que esta no sea un caso.El planeta de los simios (para mi la peor), charlie y la fábrica de chocolate y Sweenie Todd entran en mi opinión en esta categoría.Mars attacks está en el límite,con esos actores podría haber sacado más partido, aunque la película no está mal del todo.
Espero con ansiedad esta película,los diseños y las fotografías que he visto por ahora me han encantado.
P.D: Hio efectivamente Alicia era una niña de verdad, de hecho Carroll tenia una especie de obsesión por ella, la retrataba en numerosas ocasiones en fotografías, e inventó el cuento en una ocasión en la que estaba de paseo con ella. Era un personaje bastante peculiar, se le acusó en su momento de ser un pederasta, aunque parece que solo eran falacias, y aportó importantes conceptos a la teoria de juegos en matemáticas y creo nuevas técnicas en el campo de la fotografía. Era una especie de genio ambiguo y algo bohemio, un personaje digno de leerse su biografia (y el cuento en inglés, que como bien comentas, está lleno de acertijos y juegos de palabras).
truffi
Hío; lo único que tengo que agrega a las soberanas verdades que has compartido hasta ahora: Y QUIÉN DIJO QUE LOS CUENTOS DE TERROR NO SON PARA NIÑOS????
Hombre, que de alguna parte tenemos que aprender. Quizás, el gran error es de los padres y de la sociedad que tienden a sobreproteger a los pobres chicos, alejándolos de todo lo malo y oscuro, como si eso les fuera a formar psiquis sanas y morales firmes.
De hecho, parte de la genialidad de Walt Disney es el decafeinar los cuentos clásicos, adaptándolos al puritanismo enfermizo de los norteamericanos (hay que recordar que Disney en sí era un moralista asqueroso).
Pero los cuentos para niños desde siempre han sido oscuros y ojalá que lo sigan siendo. Como bien dijiste, si alguien lo sabe hoy en día es Neil Gaiman, y dicho sea de paso, Coraline sí es un cuento para niños, y está muy bien que se asusten. Ahora, lo padres no debieran quejarse de ello.
Por cierto, que bueno es estar de vuelta.
truffi
pedrokan; cuando dije que los gringos eran puritanos, hablaba más en preterito que otra cosa. Si no, es cosa de echarle un vistazo al código haynes.
Burton se ha ganado un sitio entre los grandes directores vivos, porque tiene, en mi opinión, al menos 4 obras maestras: Edward Scissorhands, Nightmare Before Christmas, Big Fish y Vincent, el cortometraje en Stop Motion anterior a NBC. Puede que no siempre gusten, pero han significado saltos de estilo y de estética, tanto así que han generado movimientos en torno a ellos, nos gusten o no los góticos o como sea que se llamen. Como dicen por ahí, al César lo que es del César.
Alberto Abuin
truffaut, 'Pesadilla antes de navidad' no la dirigió Burton. Fue Henry Selick.
truffi
Alberto: lo sé. Sin embargo, creo que eso no implica que Selick sea el autor de la peli. Solo es el director, por muy rara que parezca la frase, y aunque se pueda generar un gran debate al respecto. A mi parecer, no siempre es el director el autor de la película.
Hío, lo de la supuesta pedofilia de Lewis Carroll es como para una película en sí, una bastante sórdida y muy polémica.
PD: Yo tb os echaba de menos.
Alberto Abuin
truffaut, con el nick que usas y haciendo ese tipo de aseveraciones... Pobre Selick, nunca le reconocerán su talento.
truffi
Alberto: No niego el talento de Selick. Solo creo que Burton es más autor de esa peli que Selick, quien solo la dirigió. Ahora, la dirigió con una maestría inigualable.
Por lo demás, a mí Coraline me ha encantado. Creo que además de ser una muy buena película, es una gran adaptación de una novela menor de un autor mayor como lo es Neil Gaiman. Selick supo captar la oscuridad instinseca de la novela, una oscuridad que no es gratuita y que es muy fácil de menospreciar y confundir con el terror simple. Coraline asusta y asusta bien. Y es mérito del director el haber sabido llevar la sustancia de la novela al cine.