El 2 de septiembre llegará a nuestras pantallas ‘Ágora’ (de la que aquí os traemos nuevas imágenes tanto de la película como del rodaje), la nueva película de Alejandro Amenábar, tras cinco años de inactividad después de su premiada y polémica ‘Mar adentro’. Son muchas las expectativas que hay alrededor de esta película, que ha contado con un presupuesto mayúsculo dentro de nuestro cine, y ha sido rodada en inglés, evidentemente de cara a favorecer su proyección internacional.
‘Ágora’ que narra la interesantísima historia de la primera bibliotecaria del mundo, está protagonizada por Rachel Weisz, Max Minghella, Rupert Evans, Oscar Isaac y Michael Londsale, entre otros. Me pregunto si Amenábar habrá narrado la historia con un enfoque histórico, o simplemente (y esto que no suene peyorativo) ha filmado una película de aventuras a la antigua usanza, o tal vez ambas cosas. Sea como fuere, servidor espera con ganas este trabajo de un director al que me gustaría verle dirigir más películas.
La película se estrenará en diciembre en los USA. ¿Le caerán nominaciones?
Como anécdota decir que Amenábar le ofreció la banda sonora de la película a su admirado John Williams, quien no pudo aceptar por estar comprometido con otros films. Al final Dario Marianelli firma la música de Ágora’, que también me parece una buena opción.
Toda la información, vídeos, imágenes, trailer y estreno en: Ágora, la nueva película de Amenábar
Vía | Las Horas Perdidas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
looserap
La verdad que si, tambien la espero con ganas, a ver si me quita el mal sabor de boca que me dejo mar adentro
Lo de la BSO es raro que no la componga el tambien no? juan palomo..
Salu2
i-chan
Vaya. ¿No firma la banda sonora el propio Amenábar? ¡Qué sorpresa! No me extraña que le hiciera la oferta a Williams, sabiendo que éste es su músico favorito. De todos modos, Marianelli seguro que nos brinda un trabajo excelente, es otro compositor excepcional.
Yo personalmente creo que Amenábar aprovechará la ocasión para lanzar una nueva diatriba sobre la religión católica (después de las vertidas en 'Los otros' y 'Mar adentro'). Y como no, la muerte como eje de la trama, como no podía ser de otra forma en una película de Alejandro. Lo tiene difícil para superar / igualar el nivel de sus obras anteriores, pero confío en que será una buena película.
Es una pena que no ruede más películas, pero casi es mejor que le dedique un montón de esfuerzo a cada una y las haga bien y no como hacen otros, que ruedan las películas aprisa y corriendo y así les salen luego.
grebleipS
En qué andará John Williams??
marthfox
Que curioso, Rachel Weisz interpretaba en "La momia", la pelicula que la llevó a la fama, a una bibliotecaria. Es mas, en una de las escenas, si mal no recuerdo, confiesa que el sueño de su vida, es ser bibliotecaria. (Cuando en la pelicula se menciona esto, ella ya ejerce como tal, pero se encuentra tremendamente borracha)
Noarrey
Qué ganas tengo de verla, y eso que Mar adentro no me gustó nada.
Saludos!!
Mr. Draper
Esta no me la pierdo! El trailer pintaba fenomenal.
golo
Mejor pocas y buenas que muchas y mediocres, que se tome el tiempo que quiera si al final hace un buen trabajo ^^
A ver qué tal está esta peli, que arrastra mucha expectación en España...
elmiha11
Esta película pinta muy bien... y Amenabar me gusta. Como decía en el Post de Inglorious Bastards, que esa no era una de las películas más esperadas del año por mí (ni por Alberto tampoco), quiero decir que está sí!! ;D
Saludos!
307653
Creo firmemente en que esta nueva pelicula de Amenábar es un giro a su carrera, pese a que (segun lo que vi en el magnifico trailer) siga girando entorno a la muerte como tema principal, porque si el qumar la biblioteca de alejandria no fue una "muerte cultral" no fue nada...
Saludos.
predicator
Mar Adentro, película polémica? He leído bien? Pero si es tanto o más blandita que Juno en su retrato de una lacra social, salvando las distancias.
ElTamagochiAhoraEn3D
grebleipS, has hecho la pregunta clave de todo el hilo. Williams sólo sale de su retiro para... ¿Indys? ¿Starwarses?
Historia interentasísima la de Hypatia, que en manos de Amenábar seguro que se convertirá en un ejercio de estilo plano, sin alma y sin pasión, como todas sus películas (¿se nota que no es mi director favorito?).
juliano
Parece que el que vaya buscando un película histórica mejor mirar en otro sitio, por lo visto en el trailer. Pero, por lo que a mí respecta, me es igual e incluso prefiero que sea la dramatización del relato contado por Carl Sagan en Cosmos, creo que da pie a una historia con mucho más dramatismo y con más acción. Mejor un espectáculo grandiosa que otra sentimentalada española sobre lo que fue y cómo se ha ido quedando con los años y el abandono.
cinemaniac
Finalmente la distribuye Fox (que no estaba muy claro), y la fecha de estreno se ha fijado para el 9 de octubre. Ya falta menos!