Lo han vuelto a lograr: 'Ocho apellidos catalanes' está arrasando en taquilla. La secuela de 'Ocho apellidos vascos' recaudó 7,6 millones de euros en su primer fin de semana en cartelera, logrando el mejor estreno de 2015 en nuestro país. La mejor cifra hasta ahora eran los 7,3 millones cosechados por la adaptación de 'Cincuenta sombras de Grey' ('Fifty Shades of Grey'). Queda bonito decir que también ha superado el estreno de 'Avatar', que hizo 7 millones en 2009.
La comedia romántica protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago obtiene el tercer mejor estreno de la historia del cine español; sólo la superan 'Torrente 4' con 8,4 millones y 'Lo imposible' con 8,9. Despejada la duda sobre su arranque, ahora la cuestión es ver si se repite el fenómeno de '8 apellidos vascos'. De momento, 'Ocho apellidos catalanes' ha pulverizado las cifras de la primera parte, que se estrenó con 2,8 millones. Va por buen camino...
Cabe señalar que '8 apellidos catalanes' ha disfrutado de una distribución mucho mayor: la de los vascos partía con 348 pantallas y logró un promedio de 8.159€. Para la secuela, Universal ha optado por una invasión masiva en 885 salas, cosechando un promedio de 8.610€. La apuesta ha sido todo un acierto.
La segunda semana puede ser clave para los nuevos '8 apellidos'
El éxito de la primera entrega consistió en el largo recorrido, en seguir captando público semana a semana, y para ello contó con el impulso de la Fiesta del Cine; se generó la necesidad social de ir a verla para poder opinar. La estrategia con la segunda ha sido diferente, lograr un gran impacto el primer fin de semana, al estilo de los blockbusters de Hollywood.

La curiosidad del público que vio la primera, por saber cómo continúa la historia, o por el simple hecho de haber arrasado en taquilla (el dato suele llamar la atención), así como la proximidad de las fiestas navideñas, que son días libres de intenso consumismo donde apetece ver algo ligero y divertido con familiares o amigos, pueden ayudar a que '8 apellidos catalanes' resista en los puestos altos del box office nacional hasta la entrada de 2016...
Su primer examen serio llega este próximo viernes al competir con dos estrenos tan potentes como el final de 'Los juegos del hambre' y lo nuevo de Pixar, 'El viaje de Arlo' ('The Good Dinosaur'). Sería un milagro que 'Ocho apellidos catalanes' aguantara en la cima del Top 10, su meta debería ser no perder más del 50% de ingresos, resistir los embistes y que la gente siga hablando de ella (aunque sea para ponerla a caldo).
Vía | Rentrak
Ver 34 comentarios
34 comentarios
kabe
Es que lo que pasó con la primera fue que el "boca-oreja" funcionó e hizo su trabajo. Fue de menos a muchísimo más, cual bola de nieve que va creciendo según rueda.
Con la segunda parte, lo del exitazo del primer fin de semana estaba clasísimo. El asunto estará en ver cómo sigue funcionando. Todo dependerá de lo bien o mal que hable de ella la gente que ha ido a verla.
F.Sobotka
Pues sera un petardo, tiene toda la pinta, pero prefiero que la mas taquillera sea esta pelicula que Transformers, 50 shades of Grey o similares americanadas
loula2
Si una fórmula funciona, y se promociona como lo hace Tele5, machaconamente, la gente acude. Pasó con Torrente.
Y las colas para ver la primera de los apellidos, al igual que para ver Lo imposible, impresionaba verlas en cines donde normalmente estamos cuatro gatos frente a la pantalla.
Puede que no tenga calidad, pero tiene tirón popular. Y es que no se por qué sorprende tanto, los chistes facilones siempre funcionan....
tnuocsid
Ya la he visto, y sinceramente creo que va a ser un fracaso (En comparacion con la primera). Los chistes regionales directamente no funcionan esta vez, las gracias con los catalanes no es que no hagan gracia sino que caen mal. La película la salva los momentos de Kara Errejalde con Rovira y algún que otro puntazo de Berto Romero. El resto una puta mierda.
La primera tambien la vi en publico, y el numero de risas de la sala entre una y otra no se puede ni comparar. y creo que no es por desmerito de los artistas y equipo tecnico, sino porque la han cagado con la tematica. Debería haber sido 8 Apellidos gallegos.
matisara
Ya están preparando 8 apellidos gallegos, madrileños, canarios y cuando se acaben las regiones en España seguirán con 8 apellidos mexicanos, colombianos, argentinos aunque sean los mismos apellidos en cualquier caso.
Victor JD72
Esataba claro q iva a pulverizar todos los registros,pero dudo q llegue a las cifras de la original!!
portalpa
No creo que tenga el largo recorrido que tenga la anterior, que fue algo digno de estudio.
archis
Lo que debería de haber sido es "4 apellidos vascos" que para empezar se antoja curioso que la secuela venda "la mitad" de lo anterior cuando siempre es más diversión, más espectáculo, ya sabéis.
Y solo 4 porque debería de haber sido en Sevilla y manteniendo la temática (que no repetirla).
Pero con un factor, 4 apellidos porque hay un crío. Esto haría evidente no sólo el conflicto regional sino también generacional.
¿Os imagináis al abuelo hablando por teléfono y diciéndole al nieto que le lleva una peñota para jugar y que este le reciba vestido del Betis para encontrarse como regalo una pelota vasca?
Y es que claro ¿cómo puede haber conflictos con un niño?
Habría sido una película creo que mucho mejor y más valiente en todos los términos. Se podrían haber usado moles de recursos aunque seguramente hubieran caído en lo mil veces visto en pelis tanto americanas como españolas también, pero en este caso solo habría que darle esa salsa cultural diferencial, que creo que también haría reflexionar a más de uno.
Me lleva recordar esto que, ¿cuántos de las nuevas generaciones de Kale Borroka son o eran hijos de españoles venidos del sur? A algo así me refiero.
kafka
Buen cine para fontaneros.
titejunka
No han visto el trailer
rock_oso
Pasando en 3,2,1....reseteado.
sexshoparty
Supongo que será del estilo de la anterior... lo que creo que pasa, es que estamos hartos de tanto desastre y necesitamos echarnos unas risas!!
Pero buena buena no creo que sea.
jantdigue
Mi teoría es la siguiente. Los blockbusters americanos suelen tener un público al que van especialmente dedicados. Un margen de edad que va desde los 13 a los 35 años. La gente que ha pasado los 50 no tiene interes por películas de acción, superheroes, dramas biográficos, hechos reales, bélicos... No lo se y no lo entiendo. Hay mucho cine dirigido a público "joven", pero ahora mismo se hace mucho cine de géneros de todo tipo. Pues da igual, no lo ven. El espectador español de 50 y tantos años se ha olvidado del cine.
Entonces surge 8 Apellidos Vascos. ¿Clave de su éxito? Presión social (eres un soso si no la has visto), pero sobretodo atrajo a un público que ya no iba al cine. Esa gente que le gusta Sálvame, esa gente que piensa que lo mejor ha parido la televisión es "La que se avecina". Transformers es descerebrada, tiene un guión simple? Puede parecerlo, pero ponle transformers a un espectador adulto habitual de "sálvame", su cabeza va a echar humo de conceptos que no entiende. Robots que hablan, viajes espaciales, lenguaje visual que se sale de lo que está acostumbrado... Aunque Transformers parezca una chorrada tonta requiere un esfuerzo, pero tú estás acostumbrado a esos conceptos. 8 Apellidos Vascos la han visto desde niños hasta ancianos. Ese público "maduro" es el que ha supuesto la diferencia, el que hace que una bazofia sin paliativos pueda superar olgadamente a un blockbuster internacional de calidad como puede ser un misión imposible 3 o 4, por poner un ejemplo. Todo un sector de la población que disfruta con la telemierda y el humor zafio español de caca culo pedo pis, que había abandonado las salas de cine, a vuelto al cine porque 8 Apellidos Vascos cumple con sus "exigencias" de calidad y trascendencia.