Tras la solicitud de la Asociación Profesional de Guardias Civiles a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que retire de forma cautelar el cartel en el centro de San Sebastián -que, aprovechando el Festival de Cine de la ciudad, Netflix ha empleado para promocionar 'Fe de etarras', la película de Borja Cobeaga y Diego San José producida por la plataforma-, ésta ha confirmado que incoará diligencias de investigación. En ella cuentan cómo en el verano de 2010, un comando etarra espera entrar en acción durante el triunfal Mundial de Sudáfrica
Esta sátira que entronca tanto con los primeros trabajos de Cobeaga (sus politizados y aún hoy muy corrosivos sketches para 'Vaya semanita') como con los últimos (la reciente y extraordinaria 'Negociador', una oscura comedia sobre las conversaciones entre el PSOE y ETA que supusieron el inicio del fin de la banda) ha sido recibida con protestas de asociaciones de víctimas y de la propia Guardia Civil.
"Seguro que si ETA hubiese asesinado a familias de los directivos de Netflix no producirían una parodia de sus asesinos", escribía en Twitter José Alcaraz, de Voces contra el Terrorismo. Y la Secretaría Jurídica Estatal de la Unión de Guardias Civiles consideraba que es “apológicamente cercana al terrorismo etarra”.
La Asociación Profesional de Guardias Civiles quiere que "*se proceda a depurar las responsabilidades, restaurar la legalidad y defender los derechos de las víctimas del terrorismo etarra”, y de ahí su solicitud. En su comunicado afirman que en el anuncio “se puede leer tachada la palabra españoles tres veces en rojo, simulando sangre y la publicidad del documental Fe de Etarras*”, y ahí es donde empiezan a resbalar.
'Fe de etarras' no es un documental, sino una película protagonizada por Javier Cámara, Gorka Otxoa y Julián López. La palabra "españoles" no ha sido tachada con sangre, sino, a imitación de un spray, se ha eliminado el cántico de victoria que se popularizó con la victoria de la Selección Española de fútbol en 2010, un juego de significados perfectamente coherente con el contenido de la producción.
Las reacciones no se han hecho esperar. Por ejemplo, el abogado David Bravo manifestaba que posiblemente la denuncia quede en nada, ya que no se puede acusar a Netflix de enaltecimiento por un cartel así.
La denuncia es de una asociación de la Guardia Civil y seguramente no será por "faltar" sino por un (inexistente) delito de enaltecimiento.
— David Bravo (@dbravo) 20 de septiembre de 2017
No es la primera campaña publicitaria bañada en humor agresivo de Netflix. La tercera temporada de 'Narcos' está dejando en muchas ciudades de España joyitas de la ironía como aquel "Oh blanca Navidad" en la Puerta del Sol de Madrid. También guiñaron el ojo a la actualidad con slogans que afirmaban que la nueva entrega de 'Narcos' "no viene en sobres" o, directamente, "Sé fuerte. Vuelve Narcos", en inequívoco guiño a un tipo de delincuencia alternativo al narcotráfico.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
daftan
Podrá gustar menos o más la publicidad de Netflix pero esta claro que llamar, llama la atención. Respecto a la película en si, no podemos tolerar lo de ponerle limites a la comedia porque a unos cuantos les moleste el tema. Se han hecho comedia de todo: nazis, de la guerra civil, asesinos en serie...
w3fan
I don't want to live on this planet anymore
polsurinach
Lo más curioso es que la gente que se está quejando son los que no tienen familiares muertos, precisamente los familiares de las victimas de ETA son los que están diciendo que es humor a fin de cuentas.
Algo huele a que se han quejado más porque sale español tachado que por ETA en sí misma.
txominlorenzonavarro
Me recuerda a la que le han liado la Asociación Mundial de Payasos a Stephen King y al director de It. Miedo a los payasos ha habido toda la vida, antes de que naciera Stephen King, y payasos asesinos han existido. Pero basta que hagan una versión de It para que haya denuncias de esta asociación .
En cuanto a "Fe de etarras", es una película de humor, no hay que exagerar por todo. Cuando daban Vaya Semanita, ahí también se reían de todo, y no hubo ninguna queja. De hecho, fue un programa que emitieron primero en ETB y más tarde en toda España por FDF o alguna cadena similar. Y no lo tuvieron que retirar en ningún momento. En aquella época seguía ETA, y aún así el programa fue un éxito en TODA España, repito.
Y ahora, denuncias, prohibiciones, etc, para desviar la atención de los casos de corrupción que no les interesa investigar...
blacklynx
Reconozco que es un tema sensible, y quizás esa publicidad debería de estar en otro sitio (pero claro, la primera ley de publicidad es que si no llama la atención, no es un buen anuncio), pero de eso a denunciarlo. Yo siempre he dicho que el mejor boicot que uno puede hacer es al dinero. Si quieres quejarte, no la veas en su web, no la descargues de internet, incluso si eres cliente date de baja de Netlix e indica el motivo, no la comentes en ningún foro (para que no tenga la publicidad que actualmente le está dando esta denuncia), y Netflix no hará otra, porque no le será rentable.
txesz
Título, sinopsis y un cartel promocional ya es suficiente para determinar que esta película hace apología del terrorismo etarra.
Pero si hubo que tras ver "el Hundimiento" consideraba que la cinta, de alguna manera, servía para mejorar la imagen de Hitler...
MORGOTH
Definitivamente, el mundo está lleno de imbéciles.
Golfingero
Que cansino es todo en este país, cuando no son unos, son otros.
Sobre la película, pues no sé que opinar, no la he visto, tampoco me gusta que se banalice por absolutamente todo. ¿Verían algunos igual de gracioso si hicieran una película sobre las bromas de los pilotos alemanes que bombardearon Guernica ? Y lo pongo como un ejemplo cualquiera porque se podrían poner mil.
Ahora, que llegar a meterse en temas legales... ¿En serio no hay cosas más importantes?
Pero vamos, los de Netflix deben estar dando palmas con las orejas de alegría, vaya publicidad.