La guerra del streaming en España parece haberse cobrado su primera víctima. Sky España ha comunicado a sus clientes que, desde el próximo 1 de septiembre, su plataforma dejará de estar operativa en nuestro país. Una decisión que califican de díficil pero de la que no han dado más motivos.
La plataforma, que costaba 6.99 euros al mes y que últimamente parecía haber pisado el acelerador con el catálogo bajo demanda y sus Originals (como 'Patrick Melrose' o 'Gomorra'), empieza desde el 10 de agosto un periodo de transición en el que paulatinamente irán caducando algunas de sus licencias.
Desde Sky nos comunican que "hemos tomado esta difícil decisión tras un periodo de análisis interno, ya que creemos que este modelo no puede alcanzar la escala deseada basándose en un solo mercado." Lo que da a entender que su modelo mixto no ha cumplido las expectativas.
Un modelo mixto que no ha cuajado
Sky España llegó hace tres años como una mezcla de cord-cutter (es decir, plataforma independiente de las operadoras de televisión de pago) y servicio de vídeo bajo demanda. Actualmente ofrecían once canales en directo (FOX, Fox Life, TNT, Calle 13, SyFy, Comedy Central, MTV, TCM, Historia, Nickelodeon y Disney Junior) y sus respectivos títulos en VOD además de un catálogo de series originales y otras licencias.
La plataforma forma parte de una aventura europea de Comcast con fuerte presencia tanto en Reino Unido como en Italia. Además de su catálogo de series originales (a la que ha llegado una parte mínima), es la principal socia de HBO en coproducciones de la altura de 'Chernobyl'.
El cierre llega en un momento curioso y se puede interpretar en dos claves. La primera es económica, quedándose en un tamaño no lo suficientemente grande para competir de tú a tú con las grandes. La segunda es estratégica. Si bien no sabemos nada del lanzamiento internacional de Peacock, España está demostrando ser un mercado bastante competitivo y Comcast es dueña tanto de NBC Universal como de Sky, por lo que no hay que descartar una estrategia común en este lado del charco.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mr.Floppy
Tuve acceso gratis tres meses con mi operadora y solo lo usé para ver Rick & Morty antes de que la pusieran en Netflix. Poco más. No me interesan los canales de cable, la verdad.
El próximo que calculo que caiga será StarzPlay. No creo que sea una marca muy conocida en España como para sobrevivir. Así con suerte las exclusivas que ha ido pillando, que vuelvan a HBO y así no hay que pagar más plataformas 😅
noel_delmar
no hay tiempo (y a veces dinero) en el mundo para poder llevar el ritmo de Netflix, ya ni te digo si encima tienes Amazon y HBO, como para pensar en ninguna más... Mi próxima muerte anunciada creo que será Quibi XD
raulgm
La tuve durante más de un año, me gustaba tener los directos y los vod de fox, axn, calle13, tnt y demás pero lo que más veia era AXN y la perdieron a 1 de junio así que me dí de baja, es una pena porque tener un paquete de canales de pago por 7€/mes más sus originales y el VOD de los mismos canales era buena opción, pero en mi caso dejó de tener sentido al perder axn (chicago, fire, como defender a un asesino, absentia, the good doctor...
Saludos
vbt
Ya han caido un par. Normal, no hay sitio para tanto. Con Netflix, Hbo y Amazon es suficiente ( y para mi gusto sobra)
Movistar, Antena3 a la carta ( o como se llame), Apple, Disney, Quibi... Ridículo todo. No hay ni tiempo para verlo.
ixma
Tuve los tres meses de prueba que regaló mi operadora hace poco. Me vi chernobyl y olvidé que existía hasta que se me acabó la suscripción.
Cada cual sus gustos, estoy seguro que para alguno esto será una mala noticia. Yo personalmente ya tengo Netflix y Amazon Prime y no vi ningún motivo ni para añadir un servicio más ni para abandonar uno en beneficio de este