Pluto TV, la plataforma de vídeo bajo demanda con anuncios (AVOD) de ViacomCBS, está a punto de tener su lanzamiento en España. Será a finales de este mismo octubre cuando el servicio esté operativo en nuestro país, unos meses antes que su lanzamiento en Francia e Italia, previsto para el primer trimestre de 2021. Gratis y sin registro.
Con socios como Movistar+ (que se encargará de la publicidad), en España podremos ver en principio 40 canales temáticos exclusivos y miles de horas de contenidos: películas, series y realities de más de 20 proveedores (All3Media, Banijay, Fremantle y Lionsgate). Se podrá acceder via pluto.tv, Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV y dispósitivos móviles iOS y Android.
Entre estos canales, que se pueden disfrutar gratuitamente y sin necesidad de registro, estarán MTV, Pluto TV Cine Comedia, Pluto Thrillers, Pluto TV Cine Romántico, Pluto TV Junior y Pluto TV Kids. Cada mes se incluirán más canales para todo tipo de público. Así esperan llegar a los 50 a finales de año y a los 100 durante 2021.
No ha trascendido el número de series y cine que nos encontraremos, pero anuncian que en el catálogo habrá series míticas españolas como 'Curro Jiménez' y 'Ana y los siete'. Si nos fíamos de la imagen de cabecera, que viene de Viacom Iberia, no es que el catálogo sea especialmente llamativo.
Recordemos que no es la única plataforma de ViacomCBS que prepara su lanzamiento por este rincón de Europa. Hace unas semanas anunció la hipervitaminación de CBS All Access con Paramount+, que llegará a lo largo de 2021.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
kaniel
Hay personas y familias enteras que no pueden permitirse pagar Netflix o HBO y les gusta ver series o películas en lugar de ver la basura que ponen en las televisiones a todas horas.
Para toda esa gente es muy interesante poder ver contenido a cambio de ver publicidad.
De hecho es y ha sido así toda la vida en televisión.
kaniel
Siempre habrá gente a la que le guste ver cine y series y no pueda permitirse pagar Netflix o HBO.
Mr.Floppy
Ni aunque sea gratis. Qué saturacion ya con tanta plataforma. Lo absurdo encima es eso, que ellos mismos van a traer también Paramount+.
fidelio_78_2
Y la burbuja se sigue hinchando...
sari_1
El último clavo en el ataúd de los canales convencionales.
Gustavo Woltmann
No entiendo el sentido de esta plataforma si cuenta con anuncios. No se qué público pretende atraer estando tan de moda plataformas como: Netflix, Amazon Prime o HBO por un precio aceptable mensual.