Esta semana va a haber muy pocos lanzamientos en DVD y no me refiero a lanzamientos que merezcan ser reseñados, sino en general. Así que trataré de sacarle partido a lo poco que hay e incluiré lo que aparece a la venta en Blu-ray. Aunque se están empeñando en mantenerlo a flote, desconfío de si este sistema llegará a alguna parte o si será como el BetaMax. De momento, al consumidor medio —no coleccionista—, le puede costar decidirse a efectuar un gran desembolso para adquirir un aparato con el cual sólo se puede disfrutar de una escasa cantidad de títulos. Para mí, que gozo de un WD HD TV Live, el avance real llegará con las descargas de pago.
‘Ágora’
Tras la ceremonia de los Goya, en la que se llevó siete premios, aparece a la venta el film de Alejandro Amenábar, ‘Ágora’, protagonizado por Rachel Weisz. Me parece un poquitín ofensivo que precisamente uno de los Goya que le concediesen fuese el de mejor guión original, ya que era la peor faceta de la película, con esa ausencia de personajes y de hilo argumental continuo. Los premios que le daban sonaban a consolación y el guión, si se supiese juzgar, nunca tendría que considerarse un aspecto menor de una película. Los premios técnicos realmente se los merecía, no porque ésos sí puedan considerarse secundarios, sino porque se trata de un film que está muy acertado en todo lo externo y porque en nuestro país, como ya sabéis, no estamos acostumbrados a las superproducciones y cualquier logro que dependa de un despliegue de medios todavía nos puede apabullar. Para disfrutar de todo ello, el film aparece en varias ediciones, a cuál más completa: la normal, una especial y también otra especial con Banda Sonora.
Críticas de ‘Ágora’ en Blogdecine:
-
‘Ágora’, una rotunda equivocación de Amenábar, de Adrián Massanet.
-
Goya 2010: ‘Ágora’, un retrato de cartón piedra, de Beatriz Maldivia.
‘Los sustitutos’ (‘The Surrogates’)

Jonathan Mostow dirige a Bruce Willis y Rhada Mitchell en un film que tiene un interesante punto de partida, pero que se queda corto en su desarrollo, como ocurre en casi todas las películas que estoy viendo últimamente. Lo mejor del film es el reparto de actrices y actores que representan a esas Barbies y Kens que son los «surrogates» y esas ciudades en las que todos los habitantes son perfectos y jóvenes. Por supuesto, el peluquín de Willis cuando hace de su sustituto también entra entre lo que se puede disfrutar de la película. Si algo no me convenció fue que el desenlace se hacía demasiado obvio desde el inicio y no por aquello de que la sorpresa estuviese mal traída, sino porque desde un primer momento se habían planteado inconsistentemente la necesidad y las ventajas del sustituto.
Críticas de ‘Los sustitutos’ en Blogdecine:
-
‘Los sustitutos (Surrogates)’, Bruce Willis se queda solo, de Juan Luis Caviaro.
-
‘Los sustitutos’, un futuro desolador y manido, de Alberto Abuín.
‘Mystic River’

Este film de Clint Eastwood, con Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon, Laurence Fishburne, Marcia Gay Harden y Laura Linney, aparece en Blu-ray. Con el estreno de ‘Shutter Island’ aún reciente, parece adecuado que salga a la venta una película basada en una novela del mismo autor: Dennis Lehane. Me gustó mucho el tratamiento que daba Eastwood a ‘Mystic River’, ya que puede ser una de las películas que mejor ha realizado. Los intérpretes estaban igualmente magníficos. Escena por escena, se trata de un film brillante. Sin embargo, hubo algo en la construcción del final que hizo que no terminase de entender la conclusión a la que el autor quería llegar.
‘El padrino’ (‘The Godfather’)

Salen a la venta en Blu-ray ‘El padrino, parte I’, ‘El padrino, parte II’ y ‘El padrino, parte III’, lo cual, para muchos sí que sería suficiente justificación para el desembolso que cuestionaba en el primer párrafo. ¿Qué se puede añadir sobre la saga que genera más unanimidad crítica de la historia del cine? Poco más que «Si no la has visto nunca, te envidio por verla por primera vez». Coppola nunca ha estado más inspirado, Gordon Willis se convirtió en el maestro de todos los directores de fotografía de su generación, Nino Rota compuso una partitura histórica… Como ínfima novedad, lo único que se me ocurre hacer es romper una lanza a favor de ‘El padrino III’. Cierto, Coppola podría haber acumulado demasiadas películas mediocres como para perder su aura, pero retomar la saga de los Corleone le dio una energía nueva. Algunos criticaron la película por un reparto con opciones tan desafortunadas como Andy García o, especialmente, Sofía Coppola. Pero no logran desdibujar el hecho de que ‘El padrino III’ puede tener la trama más interesante de todas las entregas. Y un final memorable, por mucho que haya quien diga que es plagiar sin fuste a la primera parte. La historia de Michael Corleone luchando por la redención cierra ejemplarmente la saga y le da grandeza a un final operístico – en todo el sentido de la palabra – que tiene poco que envidiar a la magnífica boda de la primera entrega.
Críticas de ‘El padrino’ en Blogdecine:
-
‘El padrino’, por Adrián Massanet.
-
‘El padrino, parte II’, por Adrián Massanet.
-
El padrino, parte III’, por Adrián Massanet.
‘Robocop’ 2 y 3

Tanto la segunda como la tercera parte de la saga de ‘Robocop’ presentaban, a priori, el atractivo de la participación en su guión del célebre autor de cómic Frank Miller. Recordemos que ‘Robocop 2’, en concreto, era de 1990, lo cual significaba contar con Frank Miller en la cumbre absoluta de su prestigio. Además, participando en el guión, también estaba, al igual que en la primera parte, Ed Neumeier. ¿Qué podía salir mal? La respuesta es muy evidente: al haberse resuelto, en la primera entrega, el conflicto de un personaje en busca de su identidad/humanidad, a la saga sólo le queda la parte más «destroyer» de humor violento y estrambótico. Y ninguno de los directores que vinieron después de Verhoeven supieron lograr el tono a la vez cómico, sucio e hiperrealista del genio holandés. De todas formas, cabe señalar que, en su desaforado cinismo, ‘Robocop 2’ tiene aspectos interesantes – sobre todo en su resolución – de los que se puede disfrutar, pese a su mal ritmo y construcción. De ‘Robocop 3’ sólo se puede decir, sin embargo, que nos muestra a un Frank Miller totalmente desatado que, en 1993 ya se había abandonado a la autoparodia. El fin, con razón, de la dignidad de la franquicia ‘Robocop’.
Packs Jean-Marie Straub y Danièle Huillet

Para quien se queje de que el contenido de los lanzamientos es demasiado ligero, se encuentra esta alternativa. Particularmente, no sabría a cuál de los dos extremos acercarme y suplicaría por algo que pudiese considerarse un término medio. Aparecen a la venta dos packs qeu contienen 3 y cuadro discos respectivamente, para traernos la filmografía de los cineastas Jean-Marie Straub y Danièle Huillet,que ue se ha descrito como una de las más irredentas e influyentes del cine europeo. Estas figuras clave de la modernidad cinematográfica conciben el cine como un acto de resistencia estética y política. Su obra es un trabajo de reescritura radical de obras de teatro, óperas, textos en verso o en prosa — Hölderlin, Mallarmé, Kafka, Heinrich Böll o Pavese, Straub/Huillet—, a partir de una sistemática depuración de los elementos primarios del cine.
‘Bigfoot y los Henderson’ (‘Harry and the Hendersons’, 1987)

Nunca me he animado a ver esta película por lo que pudiese tener de ñoñería la historia de una familia que, a raíz de descubrir a un extraño ser peludo, cambia su forma de ver la vida y de relacionarse tanto entre ellos como con la naturaleza. Son varios los que opinan así, rechazando tanto la blandenguería familiar como más de un momento absurdo en el guión. Sin embargo, también es un clásico de la infancia de muchas personas que la juzgan, incluso, superior a ‘E.T.’ —con la que guarda más de un parecido—. Si, además, añadimos la presencia de John Lithgow como padre de familia que, de vez en cuando, hace chistes coyunturales en contra de Reagan, puede que esta edición en DVD sea una buena ocasión para darle una oportunidad a la película.
‘Aquel excitante curso’ (‘Fast Times’)

Una película no se convierte en una cumbre del cine adolescente así porque sí. ‘Desmadre a la americana’ dio el pistoletazo de salida – en forma de gran éxito comercial – a este tipo de género y ‘Aquel excitante curso’ se convirtió en otro de sus mayores éxitos, añadiendo algunos componentes un poco más sentimentales a la mezcla, aunque sin seguir la senda de John Hughes. Con nombres como Sean Penn, Jennifer Jason Leigh, Forrest Whitaker y Phoebe Cates entre los actores y con Cameron Crowe en el guión está claro que la película no es, en absoluto, un subproducto como muchos de los directos a DVD que sufrimos hoy en día sobre adolescentes hiperhormonados. Eso sí, en la película, no faltan ninguno de los ingredientes básicos del género, por supuesto.
Otras de las películas que se podrán comprar son ‘Jóvenes alocados’, ‘Desafío en la playa’, ‘Escuela privada’, ‘El conejito de Pascua’, ‘Taras Bulba’ —no, ni la una ni la otra son lo que pensáis—, ‘Lemo’, o ‘El crepúsculo de Summer’. Mucha suerte si os atrevéis con alguna de ellas.
Vía | ZonaDVD
Ver 40 comentarios
40 comentarios
javigala
Beatriz, de Cine sabes muchísimo y no lo niego (tus críticas me resultan acertadísimas, amenas e inspiradas), pero de coleccionismo DVD/Blu Ray no tanto.
1º Blu-Ray no se puede comparar con Betamax (un reproductor Betamax no podía reproducir VHS, un repro Blu-Ray si que puede reproducir DVD) 2º ¿Escasos títulos? Más hubiese querido el DVD en su 2-3 año en el mercado tener el mismo catálogo que Blu-Ray. Y además, unido al punto 1, pueden ser complementarios al DVD (es decir, hay que tener poco interés en el dinero si te compras, por ejemplo, la primera temporada de Mr Bean em Blu Ray, la compras en DVD y la reproduces en el mismo aparato. 3º ¿Gran desemboloso en el repro? Aparte de que la play 3 los reproduce, de la mejor manera posible, te puedes agenciar un buen repro por unos 100€ (que además será un escalador de DVD's de la ostia). Se tardó mucho en que pasase eso con los DVD 4º En ese aparato que solo podrás ver "escasos titulos" podrás ver absolutamente todo el catálogo de DVD's aparte del de Blu Ray (reitero argumento: compatibilidad). Y vuelvo a reiterar argumento: reescalado mejor que los antiguos Oppo y DENON. 5º Las descargas legales de pelis serán como las de libros, para los que no les apasione el olor a papel ni verlos en las estanterias, o solo para consumo rápido.
Con mis 3000 DVD's originales y 400 blu rays (originales también of course) te aseguro aún así que no soy el más feroz coleccionista que conozco. Y no son 8somos) pocos. (Y el desembolso para la saga "El Padrino" ya lo hice en su momento en DVD y posteriormente en Blu ray (salieron hace ya mucho las tres conjuntas) y el salto era de orgasmo, vamos, de poder decir «Si no la has visto nunca en blu-ray, te envidio por verla por primera vez».
i-chan
Es evidente que el premio al mejor guión original para 'Ágora' fue de consolación, para que además de los premios técnicos, que están muy bien, se llevara alguno de los grandes. Si había un aspecto en el que 'Ágora' destacaba notablemente por encima de 'Celda 211' era en la realización. Pero supongo que ninguna de las candidatas a mejor guión original era excesivamente brillante, así que la competencia tampoco era tanta.
Yo ya tengo reservada la edición especial de 'Ágora', que quiero revisionarla con los audiocomentarios de Alejandro. Creo que también voy a encargar las de 'El conejito de Pascua' y 'Taras Bulba', que tienen buena pinta xD (encima nos acompañas el artículo con una preciosa foto de Phoebe Cates, jajaja).
nanouk
Off topic: "...De momento, cuesta decidirse a efectuar un gran desembolso para adquirir un aparato..." Creo que has sondeado poco el mercado actual. Te puedes comprar un reproductor de BD de Panasonic, el DMP-BD60, por 169€ ó el Samsung BD-P1580 por 99€. Y hablo de reproductores actuales, no de los que llevan 6 meses en tienda y los rebajan para sacar el stock. Y si hablamos de marcas blancas, ahí ya ni te cuento. Un saludo.
djalma
también ha salido a la venta la edición definitiva de Blade Runner. ya estaba, pero la edición con caja metálica con mogollón de extras por 30 euros solo para incondicionales o millonetis. ahora ha salido una edición más sencillita por menos de 10 euros, algo que realmente estaba esperando. ahora solo queda esperar que hagan lo mismo con Pulp Fiction, otra que solo se encuentra en edición caja cara.
Usuario desactivado
En cuanto a lo del dinero, puedes tener razón. Pero lo de que es compatible con los DVD no lo contaba porque parto de que quien se lo piense comprar en realidad ya tiene reproductor de DVD. Y la Play 3 pues puede haber mucha gente a la que no le interese tenerla para nada.
Por supuesto, al coleccionista le vendrá bien y se comprará lo que quiera, pero mi párrafo se refería a los consumidores medios de cine en casa.
Usuario desactivado
Ah, bueno: y lo del BetaMax, por supuesto, no era una comparación en serio, sino una especie de broma, pues sé que no se trata del mismo caso.
Usuario desactivado
Desde el momento en el que la oferta en DVD me parece reducidita, imaginad lo que pensaré de la de Blu-ray. Falta muchísimo por ser editado en ambos formatos (cine antiguo, europeo, español...) y no creo que vaya a dar tiempo a que salga todo lo bueno antes de que cualquiera de los dos quede obsoleto y sea sustituido por archivos descargables.
Usuario desactivado
No lo debes de haber leído bien porque he dicho "el problema" y he reivindicado las descargas de pago que den dinero a autores, como solución, es decir, todo lo contrario a la apología.
Usuario desactivado
Puede que fuese discusió para un foro, pero si lo he dicho no ha sido así porque así, sino para contestar a otros comentaristas que decían que tardaba mucho en bajarse. Si no, no habría suscitado el tema, te lo aseguro, tengo mucho cuidado de no decir eso. Como ya digo, lo que a mí me gusta ver en casa son las series y eso no es ilegal, sino alegal (creo) porque son cosas que ya se han emitido. Aunque lo hubiese dicho, entre reconocer que se hace algo y hacer apología todavía hay un camino, jeje. Aparte de que yo descargue o no (que no es material de este blog, como bien dices), creo que los que producen audiovisual tienen que cambiar de mentalidad y empezar a poner descargas a la venta y streamings en alquiler.
vxanthrax
Beatriz, “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”, yo desde luego no y no soy más papista que el “Páapa”; algunas cadenas privadas te permiten ver en streaming gratis los capítulos ya emitidos de algunas series (no todas, lamentablemente), este método se tendría que extender a todas las cadenas y a todas las series (suena al mundo de Yupi, pero soñar no cuesta nada).
El término ilegal/alegal en este país se soluciona con el cobro de un CANON, para que el presidente que gestiona el cobro del “peaje” se jubile con un sueldo millonario, bendito país…………..
Usuario desactivado
Pues sí ;)
Usuario desactivado
I-chan: no podría estar más de acuerdo. Coincido contigo en el 100% de lo que dices, además de que lo expresas perfectamente.
Hanemiax: mi marido me ha dicho que, además, la Play y otros productos de Sony no aceptan los matroskas porque están fabricados para reproducir sus productos, no otros.
pablollero
«Si no la has visto nunca, te envidio por verla por primera vez» pues todavía no la he visto XD
email_Galicia
A mi Ágora me parece bastante buena, aunque me gustó menos que Celda 211 y que El secreto de sus ojos, pero pienso que vale la pena. Los sustitutos la tengo pendiente de ver, así que esta puede ser una oportunidad. Y en cuanto a las demás, Mystic River es una gran película y las de El padrino casi todos coincidimos en situarlas entre lo mejor de la historia del cine.
vxanthrax
Beatriz no solo pretenden mantenerlo a flote sino obligarnos a comprarlo, el DVD G-Force: Licencia para espiar, que salió a la venta la semana pasada el precio oficial es de 21,95€ el DVD y 29,95€ el BD, apenas una diferencia de 8€, pero con la salvedad de que en BD te regalan el DVD, ¿significa que si compro el DVD al precio establecido estoy pagando el regalo en BD? ¿significa que los beneficios de la venta de BD son tan altos que pueden regalar el DVD? ¿Dónde está el ministerio de industria o de cultura, para que controle, digamos monopolio o estafa al espectador/consumidor?.
Una mala decisión de los ejecutivos en aceptar el nuevo formato, no tenemos que pagarla nosotros con la compra por (perdón) COJONES del Blue-Ray Disc.
Usuario desactivado
Yo tengo una conexión de 2 ó 4 megas, o sea, no muy buena. Con el megaupload se baja una peli (calculo el tiempo multiplicando lo que tarda un capítulo de serie) en matroska en unas cuatro u ocho horas (dependiendo del archivo y duración). Con una buena conexión, se podría descargar en tiempo real. La cuestión está en el megaupload, que es lo que hace que vaya rápido. El problema es que estemos pagando a esa empresa, que también es pirata. Se tendría que gestionar de tal forma que esas cuentas (megaupload y similares) pagasen derechos de autor, aunque subiesen el precio, pero no pagasen gastos de intermediarios (distribuidores, transporte, tienda...) ni de cajitas y tal que es lo que se paga cuando compras un DVD o Blu-ray porque ahí a quien menos dinero les llega es a los autores, todo se lo quedan los intermediarios.
Entiendo que hay películas que te apetece tener con su caja y todo. Y entiendo también que hay coleccionistas a quienes les apetece tenerlo todo bien con ediciones chulas. A mí eso no me va y, por lo tanto, prefiero comprar sólo algunas de las pelis, las que me han entusiasmado y las que me pueden servir para poner en clase o volver a ver con algún motivo de aprendizaje. Todo ello sería en el caso de pelis que ya he visto.
Con respecto a pelis que aún no he visto: el cine prefiero verlo en sala y, si tengo que ver algo en casa, probablemente será porque me interese menos o no sepa seguro si me va a gustar. Por lo tanto, comprarla para mí no tendría sentido y menos si me cuesta más que ir al cine a verla. Un alquiler o una descarga de un visionado, o TV satélite a la carta (que creo que va a ser el futuro también) sí serían adecuados.
El aparato que os dije que tengo, en realidad, si lo pedí a "Papá Noel" no fue tanto para ver cine en casa, sino para ver series. En ese caso, el Blu-ray no me serviría. ¿O quizá sí? Los que lo tenéis o estáis más informados, me podréis aclarar esta duda. La pregunta es: teniendo un disco duro virtual, además hace falta el Western Digital, que lo que hace es convertir la señal a salida HDMI para que pueda ser de enorme calidad. ¿Esa conversión la hace un Blu-ray?
dr.indy
OFF-TOPIC: el productor de 'the hurt locker' sera sancionado por la peña de los oscars por enviarles un e-mail intentando convencerles de que le den el oscar a la mejor pelicula a este film y no a avatar. en principio, mañana se hara publico el castigo que le impondran, pero parece que estan realmente molestos...