'Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal'
El fenómeno de este año, que resultó ser un acumulador de decepciones para todos aquellos que se compraron el bote de palomitas más grande posible, y que quería ver a Harrison Ford embarcado en una historia de la misma altura que las otras tres. Esta película era, por lo contrario, un evidente homenaje-refrito a todo el cine de George Lucas y Steven Spielberg, con inverosimilitudes varias, Cate Blanchett histriónica y una falta de compromiso preocupante hacia todos los fans entusiasmados. Teneis las críticas de Beatriz, Alberto, Antonio, Juan Luis y la mía.
'Cosas que perdimos en el fuego'
Unir a Halle Berry y a Benicio del Toro, es en principio una suculenta opción. Es una película de tragedias, reencuentros, pasiones y traumas, con mucho diálogo y buenas actuaciones. Podeis leer la crítica de Beatriz.
'No tan duro de pelar'
Nueva comedieta (y van...) al servicio de Owen Wilson, un cómico que sin la presencia de su amigo Ben Stiller también sabe protagonizar tonterías de dudosa calidad. En esta ocasión es un guardaespaldas. Mucho humor chorra y producto directamente encaminado al público juvenil, que se supone que se ríe con cualquier parida.
'Retratos del más allá'
Nuevo refrito del terror asiático, que por lo visto en esta ocasión es especialmente repelente. Sigo preguntándome por qué Joshua Jackson no se implica en proyectos que estén más acorde con su talento. En esta ocasión son fotografías el origen de la pesadilla.
'Casino Royale' Edición Especial
La resurrección de James Bond (en todos los aspectos) con Daniel Craig como nuevo agente 007, ha sido un exitazo y un cambio de perspectiva en la saga, que se desmoronaba de forma evidente con unas propuestas cada vez más inverosímiles y cada vez menos inteligentes. Ahora viene en una edición del coleccionista de 3 discos. Aquí teneis las críticas de Alberto y Antonio.
Colección Mitchell Leisen
El pasado 7 de octubre, se lanzaron los siguientes títulos del mítico director Mitchell Leisen:
- 'Candidata a Millonaria'
- 'No hay tiempo para amar'
- 'Medianoche'
- 'Una chica afortunada'
Grandes clásicos que conviene revisitar, muy maltratado por la distribución. Como comienzo tenemos algunos de sus grandes títulos, a la espera de que editen otros peliculones como 'Recuerdo de una noche' o 'Si no amanece'.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
fernando
pues YO ME LO PASE PIPA CON LA PELICULA disfrute como un enano,quiza el final sea un sinsentido,pero a mi me encanto toda la peli. ademas tuve la oportunidad de verla en una sala donde inauguraban sistema de sonido digital,asi que la disfrute el doble. por mi parte el dvd cae,eso si,cuando hayan pasado las navidades
Drake19
Puede ser que indiana jones 4 decepcionara a mucha gente pero para nada es un bodrio, muy rapido llamais bodrio algunos.
albis
¿Por qué nadie se atreve a decir que Indiana Jones IV fue la mayor decepción del año porque es un bodrio de proporciones considerables?
watchout
El enlace a la crítica de Beatriz de "Cosas que perdimos en el fuego" está redireccionado a una crítica de Indy xD
Saludos!
albis
Y mucho os cuesta hacerlo a otros cuando la película es del tito Spielberg. El guión es de chiste, la mayoría de los personajes (exceptuando al propio Indiana, desde luego) son ridículos, y los CGI de traca. Vamos, un peliculón. Si llega a llamarse La Momia entonces sí que iría a la papelera de reciclaje directamente. En South Park explican perfectamente lo que George el Papadas ha perpetrado contra este gran mito del cine de aventuras.
watchout
Para mi el único que sobra en Indiana Jones y la calavera.. es Shia.
De todas maneras, siempre he creido que era una peli innecesaria que ha manchado el resto de la saga.
jordimm
No me parece ni mucho menos un bodrio, pero es la peor peli de Spielberg en años, eso seguro. Hay quien dice que es más de Lucas que de Spielgerg y que el proyecto estuvo bastante lastrado por el pesado de las galaxias, que rechazó un guión de Frank Darabont que al parecer de la daba unas cuantas vueltas al de Koep (las malas lenguas dicen que Lucas le tiene un poco de tirria a Darabont..). Lo que está claro es que la peli podría haber sido mejor sin esa ultima media hora de extraterrestres y otras lindezas.. Da la sensación de que sí que es verdad que el guión no estuvo escrito bajo la libertad creativa que necesitaba..
jordimm
Y por cierto, Lucas, dedícate a otra cosa que no sean tus franquicias, que ya te has cargado la tuya y la de Spielberg.. ¿Este tío no ha tenido más ideas en su vida después de Star Wars? No sería por falta de dinero para producirse proyectos..
alvin0straight
jajaj albis, se que capitulo de south park dices, lo calcaron. HAN VIOLADO NUESTRA PUTA INFANCIA los "avida dollar"
activity
Según vi el cartel pensé que pertenecía a la sección "Las peores peliculas que he visto en una sala de cine". ¿Quién demonios va a pagar más de 20€ por tener el DVD de esta película?
OdioCineArte
Siento mucho escuchar tan malas criticas sobre Indiana Jones. En lo personal, la disfrute mucho ya que ya no se ven este tipo de peliculas fantasticas, divertidas y sanas en los cines. Me parecio una excelente manera de terminar la saga, de hacer que la audiencia se sentara en la butaca y se transportara a los 80s a recordar a este legendario personaje. Me rei mucho, me tuvo en espectativa toda la pelicula y tuvo un final totalmente inesperado. Estoy segura que la intencion de los creadores era precisamente eso, y me parece que lo lograron.
http://www.odiocinearte.blogspot.com
Auryn_hi
A la hora de expresar opiniones lo que toca es cacarear y malcriticar todo lo que se ponga delante. Es lo que estos años ha provocado tanto sensacionalismo en los medios.
Lo mejor es dejar a toda esta gente avida de negatividad apartados todos juntos a un lado y dejarlos que se maten entre ellos.
A los que os gusto Indy, felicidades. Yo no la he visto, y podra gustarme o no, pero no voy a entrar a valorar si Lucas, Spielberg o quien sea lo podria hacer mejor o peor, si esta acabado y demas gilipolleces… entre otras porque no he llegado donde han llegado ellos, como ninguno de nosotros.
Es como quien critica a Raul en futbol por ejemplo, que no tiene ni idea de tocar un balon o ni lo ha tocado, o no ha llegado a nada en el futbol, y sueltan tan tranquilos y espabilados que es muy malo. Vamos, un jugador medriocre al que por su cara le sueltan 6 millones de euros al año. O es maximo goleador de Champions, de España, casi del Madrid… que coño vamos a malcriticar a alguien asi.
Vaya mentalidad, asi nos va.
albis
Muy bien Auryn_hi, así que hasta llegar al nivel de la persona o la obra a la que se pretende criticar no se puede, más que alabar su labor… Vamos señores y señoras de blog de cine, cierren ya el chiringuito que no tienen el nivel suficiente. Espera, que llamo a Carlos Boyero. Bueno, y que cierren IMDB, Rotten Tomatoes y Metacritics también.
Qué quieres que le haga, soy un amargado, la vida es una mierda, y por eso Indiana4 no me gustó. Vamos, no me j…
Yo también me lo pasé pipa viendo Killer Clowns from Outern Space con mis compañeros de piso, me volví a sentir en los 80, pero eso no significa que la película sea buena. Ni mucho menos.
Auryn_hi
Albis, comprendo lo que dices, lo que quiero decir es que considero que la gente deberia hacer una critica desde todos los puntos de vista, y no cacarear por instinto y por puro prejuicio, si no argumentando y exponiendo motivos, y tanto para bien como para mal.
Porque los hay que simplemente malcritican, poner a caldo es muy sencillo. Incluso haciendolo sin pasar por el previo visionado.
Lo que me produce bronca del asunto es ver que todo el mundo (y me incluyo, pues tambien lo hago circunstancialmente) se ha vuelto mas tombolero que critico, pues una critica puede tener tanto su lado positivo como negativo, pero se ha llegado a un punto que 'la moda' es solo cacarear, vamos, exclusivamente hablar mal de lo que sea, a costa de lo que sea, de cualquier manera, y todo vale, y no es asi.