En el Festival de Sundance del pasado año, un documental de tinte ecologista llamó poderosamente la atención. Hasta el punto de alzarse con el premio del público, pero también de cosechar numerosos elogios de la crítica. El documental en cuestión se titula ‘The Cove’ y además, este año, se ha alzado con el Oscar al mejor documental del año, además de otros premios en diversos festivales (Tokio, Toronto, Estocolmo,...).
Con estos avales uno podría ya desear verla cuanto antes. Pero si agregamos algo de su sinopsis, la espera se hace larga. Se trata de un documental rodado en secreto por unos activistas para dar a conocer al mundo un secreto bien escondido que existe en una pequeña población costera de Japón, en la cala de Taiji, en Wakayama. Lugar donde se lleva a cabo la matanza masiva de de 23.000 delfines.
La cinta, dirigida por Louis Psihoyos ha generado, como es lógico, mucha controversia por su contenido, pero a la par ha logrado su efecto e impactar al público que lo ha podido ver. El realizador es un reconocido fotógrafo que ha trabajado durante muchos años para National Geographic y consiguió rodar este documental en 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas como rocas.
Las alabanzas que le han llovido vienen a subrayar su narración excitante, próxima al thriller y emocionante de principio a fin. Por fortuna, la distribuidora A Contracorriente Films ha adquirido sus derechos y anuncia su estreno para el próximo 11 de junio. Menos mal.
Vía | A Contracorriente Films
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lars_vegas
Contra estos actos de crueldad animal no se puede ser imparcial, o estas a favor o en contra.
Víctor
Me apunto el día en cuestión, tiene muy buena pinta, aunque la verdad tiene tono de cinta de terror de dudosa calidad; por cierto me ha parecido ver a la actriz esa de "Heroes", en el minuto 1:19 exactamente, la chica que esta llorando, es ella?
Hace poco vi el documental de "Man On Wire" y lo único que puedo decir es que es alucinante, realmente commovedor, muy recomendable.
Saludos...
villu
estoy flipando con las primeras opiniones, para mi no me parece en absoluto moralista ni nada parecido... muestra una realidad y en ningun momento pone a parir a los "japos", es mas, demuestra que la propia poblacion de el pais no conoce la situacion. Otra cosa es que ponga a parir a los gobernadores, pero esque hay razones como en todos los gobiernos de los paises vamos...
walter_sobchak
A nivel técnico es impecable, pero no es más que un panfleto activista, que demoniza y se burla de los japoneses.
Si fuese un poco más imparcial sería un pedazo documental; pero se queda en uno más. Me cuesta creer que los Oscar lo hayan premiado.