Mientras nos preparamos para el Gran Premio de Turquía, podemos ir abriendo boca con el trailer del documental de Asif Kapadia, ‘Senna’, sobre el piloto brasileño de Fórmula 1, fallecido en 1994 a causa de una salida de pista del circuito de Imola, durante el Gran Premio de San Marino, en cuyos entrenamientos murió asimismo Roland Ratzenberger y Rubens Barrichello sufrió un grave accidente.
Al parecer, por lo que se comenta, se trata de un documental muy favorable, que gustará solo a los seguidores del corredor y que dejará a sus detractores con ganas de que se hubiese incluido otro tipo de material y se hubiese tratado con un punto de vista más neutral.
Además de grabaciones de Ayrton Senna, la película incluye imágenes y declaraciones de su mayor rival, Alain Prost, así como de Frank Williams, propietario de la escudería para la que corría Senna en la fecha de su muerte; Ron Dennis, jefe de McLaren, para la que pilotó entre 1988 y 1993 y para la que ganó tres campeonatos del mundo; familiares y amigos del fallecido, y los pilotos Jackie Stewart, Nigel Mansell, Nelson Piquet y Gerhard Berger, entre otros.
‘Senna’ , premio del público en la sección de Ficción Internacional de Sundance, se estrenará en nuestras pantallas el 27 de mayo.
Vía | IMDb.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
Es como si un documental sobre Alonso lo hiciese Lobato, que está que no caga con él.
LDC
Los que ni siquiera han visto el documental, ya ni lo vean, porque tienen en la cabeza que está vilmente manipulado en favor a Senna, y después de verla, lo van a seguir pensando, aunque no sea así.
No entiendo cómo un documental, que muestra casi en su totalidad imágenes de archivo (y escenas bastante largas, nada cortado cada 2 minutos), y entrevistas personales, puede mostrarse manipulador.
Prost queda en evidencia (seas de Prost, o de Senna), sobretodo cuando da traspiés sobre su versión de los hechos. Claramente, a Senna se le ve perjudicado por el mandamás de la F1 de aquella época, quien era íntimo amigo de Prost, y eso se demuestra en más de una ocasión.
A mi me ha parecido un documental genial, una joya sobre la F1, la reinvindicación de Senna, las malas prácticas de Prost, la verdad sobre el accidente del brasileño, y el lado humano del mismo.
De verdad, a Breatriz y a todo aquel que tenga un prejuicio en su cabeza, no vean el documental, nadie les quitará ese pensamiento de su cabeza, por más que la evidencia del propio documental demuestre lo contrario.
P.D. No soy seguidor de Senna, apenas tengo 22 años y conocía únicamente a Senna como un piloto campeón que había muerto en una carrera., así que creo que mi opinión es objetiva.
penitenciagite
Yo no soy excesivamente fan ni del automovilismo ni de Senna (si lo soy de los documentales y por eso le he visto de estraperlo) pero es un buen documental. Aunque mas que eso se puede considerar un homenaje postumo a la figura de Senna.
kekus
Una de las últimas imágenes dicen todo. Senna y Fangio. Increíbles.
and the Ugly
No esta nada mal, pero hasta yo que sigo la F1 desde el '90, y que fui fan del brasileño me parece un poco, no se, demasiado endiosado, poco menos que una deidad, y claro Alain Prost, es el muy malo de la pelicula, junto con Ron Dennis y algun pieza más. La he visto en HD, y la cantidad y la calidad de las imagenes de archivo, algunas ineditas, es cojonuda, sólo por eso merece la pena verla. Quizas si no eres fan del automovilismo se te haga un poco larga: 2 horas cuarenta y pico. Yo disfrute como el enano que era cuando este señor paso a mejor vida.
NYFra 8c
buenas , yo lo vi hace cerca de un mes y me parecio muy entretenido ( me gusta bastante la formula uno ) y si es verdad que es algo partidista en la pelela senna-prost .
Ni aqui , ni en motorpasión comentais que existen 2 versiones del documental , la de los cines de 1hora y 45 minutos y otra con una hora más .
Aunque todas las voces no se doblan es recomendable verla en vesion original con subtitulos ya que si no se pierden muchas cosas y ademas dependeras de los que hallan querido doblar . Las traducciones pueden ser muy libre sobre todo si el que las hace no sabe de f1 o no vivió aquella epoca .
Usuario desactivado
Sí, eso es lo que creo, incluso para un fan es mejor ver algo más neutral que una "hagiografía" como esta.
Darius Palas
Yo algo que odio son los documentales partidistas, si hablamos de una figura conviene analizarla desde lo bueno y lo malo con objetividad. Precisamente hará 3 años me vi el documental de "Sketches of Frank Gehry" (para el que no lo sepa es el arquitecto de entre otros edificios el guggenheim de bilbao) de Sydney Pollack y parecía que todos iban suplicando besar sus pisadas. Precisamente Gehry es una figura interesante porque es amado y criticado a partes iguales y este documental en cuestión además de la cadena de pelotas, se quedó en la superficie en todos los temas que trató (forma de entender la arquitectura, forma de crearla, análisis de su arquitectura, etc.)
Así que viendo el partidismo que hay por senna como contaste Beatriz, me parece que voy a pasar de este documental
natxolo
En varios sitios puede bajarse uno la versión de 2 horas y 45 minutos (que se nota mucho que es un borrador, con cosas apenas sin afinar).
De todas formas, para quién conozca mínimamente las polémicas de Senna y Prost - es mi caso - la película es de una simplicidad escandalosa. Por ejemplo, Senna reconoció que se estrelló aposta contra Prost en Suzuka 90; el accidente en Mónaco 88 se vende como "McLaren desconcentrando una búsqueda de la perfección", lo cual es también mentira. Y así un largo etcétera.
Que Senna era un gran piloto nadie lo discute, pero este documental es más simple y tergiversado - la forma en la que despachan el mundial 92 es vergonzosa - que si Lobato hiciese él mismo un documental sobre Alonso. En serio.