El asesino y ladrón de tumbas de la vida real Ed Gein ha sido la inspiración para varios villanos de películas de terror, incluidos Buffalo Bill de 'El silencio de los corderos', Norman Bates de 'Psicosis' y Leatherface de 'La matanza de Texas', y ahora sus horribles crímenes serán analizados en la nueva serie documental de cuatro episodios 'Psycho: The Lost Tapes of Ed Gein' de MGM+, que acaba de lanzar un tráiler que puedes ver a continuación.
El crimen más salvaje de la historia de América
Dirigida y producida por James Buddy Day, la serie documental se estrenará el 17 de septiembre en MGM+, a falta de fecha en HBO Max en España. El docudrama regresa a la vida del necrófilo, también conocido como 'El carnicero de Plainfield' y 'The Mad Butcher' que durante años ha fascinado y aterrado a cineastas, periodistas y académicos que han intentado desentrañar su mente. Ahora, con nuevas revelaciones y grabaciones nunca antes escuchadas, los espectadores serán transportados a la NorteAmérica rural de finales de la década de 1950 y sumergidos en su mente perversa.
La serie explora la educación de Gein y la retorcida relación con su madre (que inspiró la famosa película de Alfred Hitchcock), su temprano robo de tumbas, los asesinatos que condujeron a su arresto y el descubrimiento por parte de la policía de su aterradora casa de los horrores, todo ello acompañado por nuevas revelaciones de las grabaciones nunca antes escuchadas.

Michael Wright, director de MGM+, ha comentado en un comunicado que la serie irá más allá, adentrándose en el impacto que Gein tuvo en la cultura popular y el cine.
"Esta apasionante e inquietante docuserie arroja luz sobre un capítulo infame de nuestra historia de crímenes reales. Psycho analiza en profundidad no sólo la vida de uno de los asesinos en serie más notorios de nuestro tiempo, sino que también explora el impacto que sus crímenes tuvieron tanto en las víctimas como en nuestra cultura".
En Espinof | Las 19 mejores series documentales sobre criminales
Ver 5 comentarios
5 comentarios
elefanterosa
Una vez alguien dijo que si tanta gente se habían inspirado en Ed Gain, es porque no conocían la historia de Albert Fish.
Me parece bastante ridículo tanta pompa por un pobre loco víctima de abuso de su madre (que era un asesino y merecia condena), que asesinó a dos mujeres e hizo cosas horribles con los cuerpos, mas en comparación con este tipo, o con otros (que no voy a relatar, porque están en YouTube perfectamente) se queda en eso un pobre desgraciado, más víctima del maltrato de su madre que es un monstruo (que lo fue) que decidió hacer daño porque si que por su placer más perverso.
mrkarate
Gracias a Dios no es una serie... o sería el disfraz de moda de los niños para el haloween de éste año.
Por cierto, el autor con eso de "la America central de finales de la década de 1950" se refiere a Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras Nicaragua, Belize o Panamá?
astoroth
El más salvaje tampoco. Los yankis se superan día a día.