'El último Late Night', final explicado y easter eggs de la película de terror revelación del año

'El último Late Night', final explicado y easter eggs de la película de terror revelación del año

La ambigua conclusión del programa de variedades maldito ofrece distintas teorías y detalles escondidos

12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Ultimo Late Night Late Night

El estreno limitado de ‘El último Late Night’ ha permitido conocer uno de los hitos de Sitges 2023. Escrita y dirigida por los hermanos Cameron y Colin Cairnes, la película está protagonizada por David Dastmalchian en el papel de Jack Delroy, un presentador de un programa nocturno de entrevistas de los años setenta que ha perdido recientemente a su mujer a causa de un cáncer de pulmón y busca olvidar días malos con un nuevo impulso a su carrera.

Durante el programa, sabemos que el presentador asistía regularmente a un campamento californiano para ricos y poderosos llamado The Grove, que parece tener un carácter hermético que no impide que Delroy invite a lo sobrenatural a su programa, desde un adivino a una chica poseída por el demonio, dando los escalofríos necesarios para su episodio especial de Halloween. Como era de esperar, se desata el caos y se llega a una conclusión aterradora que esconde más de lo que parece a primera vista.

El sacrificio a Moloch de Jack Delroy

Hacia el final, a los 80 minutos de película, después de que la niña poseída haya matado a varias personas, la imagen queda en estática, seguida de una pantalla que indica que hay dificultades en el estudio. Cuando las imágenes vuelven al programa se ve a Jack visiblemente desorientado mientras avanza a trompicones por las ruinas del plató, con saltos de emisión de imágenes bromeando con su compañero, un sketch cómico, charlando con un invitado… todo ello rodado con ángulos de cámara inclinados, utilizando una relación de aspecto diferente al formato de la televisión de 1977.

A continuación, Jack vuelve a su entrevista en antena con Madeleine, vislumbrada anteriormente en la película, pero todo va tomando un cariz siniestro y se vuelve cada vez más distorsionado y amenazador, con imágenes de las figuras enmascaradas vislumbradas anteriormente e imágenes de Jack conversando con una visión de Madeleine en la cama del hospital. Ahora parece claro, The Grove accedió a impulsar la carrera de Jack, y su sacrificio, junto con su propia alma, fue Madeleine, cuyo cáncer de pulmón había sido descrito anteriormente como inexplicable teniendo en cuenta que no fumaba.

Moloch2 El culto a Moloch

Una de las dudas que se plantean es si Jack sabe o no que su fama vendrá a costa de ofrecer a Madeleine, pero, desde el principio de ‘El último Late Night’, la idea del sacrificio acecha en el trasfondo. Es breve, pero durante la secuencia de archivo que vemos de Delroy firmando su contrato televisivo de cinco años, un reportero de fondo grita: “¿Qué has tenido que sacrificar para llegar aquí esta noche?”. La pregunta, al menos en ese momento, queda sin respuesta, pero la verdadera respuesta está en el club secreto de Delroy.

Logias y pactos con el diablo fuera de cámara

The Grove es descrito al principio como un club “sólo para hombres” situado en las secuoyas de California. Las especulaciones giran en torno a su gusto por las ceremonias arcanas y su poder para hacer y deshacer carreras, según revela la voz en off, y esto resulta ser cierto de la manera más escalofriante porque además está basado en un "club" real. En declaraciones a Variety, Dastmalchian, asegura:

«de ninguna manera Jack habría participado en eso si hubiera sabido lo que iba a pasar. Nunca es evidente. Es un codazo en el hombro, un susurro al oído. Si alguien se hubiera acercado a Jack con un contrato que dijera: 'Para que Night Owls sea número uno, vas a tener que matar a Minnie', de ninguna manera Jack habría participado en eso. Estoy seguro de que hubo momentos en los que se perdió en la dinámica y dijo cosas que de otro modo no dirías: que sacrificarías cualquier cosa para conseguir lo que quieres».
Late Night With The Devil3

Sea o no cierto, hay dos posibilidades clave en el desenlace. Por una parte, que sea el demonio quien orquesta todo lo que ocurre en el programa, por otra, que sea el fantasma de la mujer de Delroy, Minnie, la que realmente se cargue el programa en directo como una venganza, tal y como hace el fantasma de la seminal ‘Psychic Vision: Jangarei’ (1988). Como aquella, también usa el rewind de imágenes, y en estas puede verse brevemente en varios momentos a lo largo del programa que hemos visto.

Buscando fantasmas como en Hill House

Hay hasta 10 apariciones de Minnie más o menos fáciles de localizar. Al final del prólogo se la puede ver (en torno a los 8 minutos) en un monitor de televisión detrás de Jack cuando éste está apoyado en el umbral de la puerta. Antes de los 20 minutos, cuando el vidente está hablando con la madre y su hijo, aparece como una imagen fantasmal cerca de Jack tras un fallo de audio. Algo más tarde, a los 24, se ve en en un espejo entre bastidores, justo cuando el equipo está a punto de volver al aire. También en el espejo del reloj de bolsillo de Carmichael, sobre una mesa del plató.

Minnie

Hay otro avistamiento en el detrás de las cámaras en blanco y negro, cuando, apenas se percibe en la televisión cuando Carmichael y Gus discuten. En torno a 1h 17 min, en el escenario se ve un plano rápido después de que Jack solicite a los productores que repasen la reproducción fotograma a fotograma, y podemos ver a Minnie claramente, de pie detrás de él con la mano en el hombro. También se ve en la revisión de la sesión de espiritismo, cuando su rostro aparece sobre el de Lily. También aparece un minuto después para una plano rápido justo después de que se apaguen las luces.

Minnie 2

Todo esto tiene más o menos sentido, salvo cuando al final parce que vemos un avistamiento real del mismísimo Diablo, escondido en la estática, que podría significar que ha sido él el que ha estado detrás de todas esas visiones espectrales. Puede que sea un truco intencionado del demonio, con la esperanza de que Jack le dé esa puñalada final a la pobre Lilly, o un efecto secundario. Tiene sentido que el diablo le esté manipulando, pero por otro lado, puede matar a Lilly con facilidad, pero Jack ya estaba condenado eternamente.

La ambigüedad de un final sin respuestas

El final nos da a entender que él ha cometido el asesinato final en el mundo físico, con lo que puede ser la forma de cobrarse su alma. Aunque no se menciona mucho durante un tiempo, el culto al bosque de Delroy se vuelve a insinuar la primera vez que Lilly es poseída, cuando se vuelve hacia Delroy y da a entender que ya se conocían. Cuando Delroy lo niega, Lilly le dice que no sea tonto. «Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Nos conocimos entre los árboles altos». Cuando empezamos a reconstruir estos momentos, la escena final tiene mucho más sentido.

Cuando Delroy habla con su esposa moribunda se implica que Delroy pidió un deseo en el bosque para convertirse en el presentador número uno de las noches y el mismo demonio que se apoderó de Lilly respondió a sus plegarias, pero a cambio se llevó la vida de su esposa. La ambigüedad de si fue consciente o no de las consecuencias es bienvenida, y en ese momento final de cambio, cuando que parece que se abandona el metraje encontrado y el falso documental por un punto de vista más subjetivo, entramos en la experiencia de Jack en lugar de lo que razonablemente cabría esperar que viera el público en su casa.

Moloch El culto del Groove

Esto nos hace replantearnos si todo el programa es un purgatorio del propio Delroy, su infierno personal en bucle, un show que él cree que irá genial, pero se acaba saboteando por las fuerzas del mal. Hay detalles como el nombre del programa “lechuzas nocturnas” que parecen representar al sacerdote con máscara de búho en el bosque, con lo que todo puede ser una construcción a base de retales en su cabeza. Quedan dudas razonables, como si las apariciones de Minnie son una advertencia para su marido, una venganza, o simplemente manifestaciones de su culpa que se van colando en una emisión aparentemente perfecta.

En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+

Inicio