La gigantesca forja de Celebrimbor (Charles Edwards) está en marcha y los tres anillos de los elfos eran solo el principio en el plan de Sauron (Charles Vickers). De hecho, el espléndido estreno de la temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' nos ha traído no solo el regreso de "Halbrand" a Eregion, sino también el regalo envenenado para los enanos de Khazad-dûm.
De esta manera, tras ver cómo la mina quedaba sin luz, amenazando por completo la existencia de la raza, el elfo y el villano, disfrazado ahora de Annatar, convencen a Durin (Owain Arthur) de que hable con su padre (Peter Mullan) de una oferta irresistible para salvar las minas: los mismos anillos que han salvado a los elfos. A pesar de que el enano no se fía ni un pelo de ese tal Annatar, este accede a hablarlo con su padre.
El final del episodio 2x03 nos ofrece, por tanto, un vistazo a la creación de los siete anillos «para los señores enanos en palacios de piedra». Una nueva obra de orfebrería fina con el maleficiado mithril y de la que, al contrario que la de los elfos, poco se sabe. Por cierto, aquí nos encontramos con una gran diferencia entre los libros de Tolkien y la serie, ya que estos y los nueve de los hombres fueron los primeros forjados por Celebrimbor y Sauron y no los de los elfos.
También el relato de los Apéndices de 'El señor de los anillos' —en el que los enanos aseguran que se los habían entregado los herreros elfos, sin mención alguna a Sauron— parece contradecir otros textos del mismo Tolkien como en 'El Silmarillion' pero lo salva esos "se dice, se cuenta" tan socorridos. Diferencias aparte, de los siete anillos el más famoso y el único que recibió un nombre (según los libros) fue precisamente el primero en entregarse, el de Durin III: el anillo de Thrór.
Los anillos del cavar

El poder que ejerce estos anillos sobre los enanos es, básicamente, el de saber encontrar mucho más oro y joyas que nunca, multiplicando los bienes que minaban. Con estos anillos, los señores enanos vieron una prosperidad y riqueza como nunca antes... pero también tenían el corazón envenenado con codicia. Algo que, se sospecha, sería la causa de la enemistad/separación de las grandes casas enanas.
Eso sí, a Sauron le salió mal la jugada con los anillos de los enanos ya que jamás pudo someterlos a su dominio. Se dice que los corazones de los señores enanos era tan duro y su voluntad tan fuerte que más allá de esta codicia desmedida y los infortunios que provocó (la riqueza exuberante atrajo dragones y la maldición cayó sobre sus casas) apenas notaron el impacto de ellos en su vida. Algo que causó que el señor de los anillos decidiera maldecirlos.
De esta manera, una a una las casas de los enanos iban cayendo y los anillos o bien fueron engullidos por las llamas de los dragones o se perdieron. El de Durin III fue pasando de generación a generación, hasta llegar a Thráin, hijo de Thrór. Se dice que quizás por influencia del anillo decidió partir con Balin y Dwalin hacia Erebor. Una expedición que acabó mal, ya que los emisarios de Sauron le dieron caza y sufrió muchos imprevistos.
No fue hasta mucho después que se supo que había sido capturado por las fuerzas del mal y fue encerrado en las mazmorras de Dol Guldur. Allí fue torturado y le quitaron el anillo... de manera que Sauron se hizo, tras miles de años, de nuevo con él. Su hijo y heredero, Thorin Escudo de Roble, partiría un buen día acompañados de Gandalf y cierto hobbit a la Montaña Solitaria a reclamar lo que es suyo.
En Espinof | Todas las películas de 'El señor de los anillos' de Peter Jackson de peor a mejor
En Espinof | Las mejores series de 2024
Ver 10 comentarios
10 comentarios
manchego82
El problema de las diferencias es que los... bueno... El grueso de espectadores se quedan con las diferencias por las etnias, y esa diferencia es superficial y absurda. El verdadero problema es que la serie se orina en todo el worldbuilding de Tolkien. La magia se vuelve algo explosivo y digital, las tramas son enrevesadísimas y rebuscadas, Sauron es un villano cutre, los maiar ya no están atados a su cuerpo físico y resucitan porque sí, Sauron ayuda a forjar los anillos de los Elfos cuando su poder se basa en que nunca los tocó... En fin, que la serie es una mierdaca vaya
Juegos
Yo me enamoré de la obra de John Ronald Reuel Tolkien y no veo que la respeten en absoluto en 'Los Anillos de Poder'. ¿Quieres ser un escritor original? Entonces escribe tu propia historia y no te aproveches de la idea de otro que triunfó. Teniendo el material original como plantilla, Peter Robert Jackson hizo una buena adaptación, aun con todas las limitaciones del formato cine, que no permite la obra entera. Aún así, demostró que se puede triunfar respetando al original. Me ilusioné pensando en lo fantástico que podría ser una adaptación de 'El Silmarillion' en formato serie, que sí permitiría contar toda la historia... Qué ingenuo fui al pensar que, con presupuesto y material de calidad, serían capaces de hacer una buena serie. Lo que he visto es una serie que se desvía del espíritu de Tolkien, un producto que parece más interesado en captar la atención de una audiencia masiva que en honrar la riqueza y profundidad del mundo que creó Tolkien. Es triste ver cómo una obra tan querida se diluye en un intento por ser moderna y relevante, en lugar de mantener la esencia que la hizo eterna.
pasiego
Ni tan mal esta segunda temporada, esta vez no he tenido suerte para ver nada mas que los 3 capitulos asi que no puedo hablar de mas alla, pero si me esta gustando, mejora bastante la primera temporada y contrasta con como House of the Dragon empeora la segunda temporada bastante.
sauvignon
Todo esto me produce una lástima profunda. Siento que no se respetan las obras originales y que los guionistas andan más preocupados en agradar a una audiencia infantilizada que en contar una buena historia.
Mira que era sencillo hacer adaptaciones del mundo de TLOR, porque es un universo cerrado, con sus propias reglas y mitos; pero siempre hay alguien que cree que puede ser mejor que el autor original.
Qué pena.