No hay nada como el reflote de una franquicia para ponerse un poco revisionista y tratar de apreciar y definir de manera más concreta qué la hace destacar o cuál es su esencia principal. Ahora mismo tenemos el caso de 'Predator: La presa', una efectiva pieza de terror de supervivencia y acción con matices de ciencia ficción que está teniendo una gran -y, por qué no decirlo, merecida- recepción que no tuvieron otras secuelas de 'Depredador'.
Muchos fans de la original alabarán precisamente el toque más serio y urgente que tiene la nueva entrega dirigida por Dan Trachtenberg, a pesar de que se toma más en serio de lo que la original se tomó nunca. De hecho, parte del ADN de la original consistía en un humor incorrecto y hasta paródico que ponía la salsa en un ya estupendo combo de géneros. Y es algo que las otras secuelas han entendido bien, especialmente la estupenda 'Depredador 2' de Stephen Hopkins.
Otro tipo de jungla
En Disney+ se puede disfrutar de esta fenomenal pieza, tan potente como desenfadada, que cogió muchas de las claves estilísticas de la película de John McTiernan y las puso en otro contexto, incorporando también elementos que han trascendido como el lore que muchos tienen en mente al hablar de Predator. Toda la mitología del cazador a través de las épocas (que recoge precisamente 'Predator: La presa') y otros aspectos de su método de caza son introducidos en esta película.
Aquí ya no queda rastro del personaje de Arnold Schwarzenegger ni de la jungla centroamericana. En su lugar, pasamos a la jungla del asfalto, en la calurosa Los Ángeles donde se está viviendo una guerra sin cuartel. La policía está tan saturada ante los tiroteos descontrolados contra clanes locales que incluso puede andar suelto un alienígena cazador sanguinario y nadie sospecha de dicha amenaza ni por un instante.
Por lo tanto, a pesar de la extrema brutalidad con la que se encuentran algunos cadáveres, el cuerpo de policía de la ciudad lo investiga como un asesino más. Pero pronto el personaje de Danny Glover y el resto de su grupo verá que no hay nada corriente en este asesino, sino que están ante una amenaza sin igual, y tendrán que tirar de oficio y sus limitados recursos para lograrlo. Eso mientras están empapados en sudor.
'Depredador 2': sudando la gota gorda
Justo el personaje de Glover será la clave por la que funciona esta propuesta de Hopkins. Su capitán Harrigan es un hombre cansado, harto, concienzudo pero normal, además de sudoroso. Cuando le vemos hacer frente al Predator, se nota en inferioridad y, de estar toda la película corriendo, se le nota el cansancio.
Pero se tiene que notar, al fin y al cabo es un policía ante el mayor cazador del universo. Estar al final con la lengua fuera le da cierta autenticidad a la parte de acción y terror de la cinta.
Todo sin renunciar de nuevo a la ciencia ficción bien administrada y al humor exagerado que ya definió a la primera -incluso ampliándolo, como esa manera de llevar el clímax de la peli al cuarto de baño de una señora random-. 'Depredador 2' comprende bien lo que funciona de la primera y trata de emplearlo en un blockbuster eficaz y entretenidísimo. Más digno de lo que se quiso reconocer en su momento, aunque por suerte cada vez más gente está dispuesta a admitirlo estos días.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Bob
Tiene mejor premisa que resultado, pero se deja ver si consigues olvidarte de la primera, que es una película sobresaliente, por su carisma general y por la planificación y narrativa de su brillante director.
Zaxxon
Porque decir "señora cualquiera" es menos guay. Hay que joderse.
heimndal
Excelente continuación, que le da un cachetazo al espectador por lo siguiente:
- Primero: Cambia el ámbito de la Jungla, por el de la ciudad.
- Segundo: Cambia al grupo humano al completo, Danny Glover lo hace muy bien aquí.
- Tercero: Tiene un poco mas de Gore, la escena inicial con los narcos es sublime.
- Cuarto: Deja en claro, que en esta saga, los protagonistas es la raza extraterrestre, y que el humano es solo un vehiculo para la historia.
GEnial continuacion, que no esta por encima de la primera, ya que se perdio el "factor sorpresa".
Aintzane
La pusieron el otro día en el canal Paramount y allí que me la tragué. La verdad es que sin tener mucho sentido en algunas cosas resulta entretenida.
El chiste de las pruebas médicas me hizo carcajearme bien alto, por cierto.
vasilia1
A mi me encanta esta pelicula. Sobre todo el momentazo del subterraneo. Lejos uno de los momentos mas claustrofobicos de la saga
Jmgd
Creo que está película mejoro con el paso de los años,seguramente por los bodrios de las demás secuelas de la saga,pero en su día me pareció una gran ofensa después de la magistral primera parte.Solo al enterarme de que Arnold ya no aparecía perdió gran parte de mi interés,su sucesor ,alguien encasillado en arma letal que no lme gustó nada esta película ya le hizo perder muchos enteros.Pasar de un equipo de élite superarmado a un grupo de policías que incluso superan a los especialistas que estaban siguiendo al depredador hizo que dieran un paso atrás y ver lo poco que al protagonista le costó acabar con él comparándolo con Arnold fue un poco vergonzoso.La película perdió ese miedo hacia el depredador y esa tensión que hubo en la primera.Lo mejor fueron algunas escenasuy buenas y la historia dentro de la ciudad que sin embargo creo que estaba muy bien ambientada.Viendo lo que están haciendo con la saga hoy en día pues la verdad que le subo bastante la nota a esta película con respecto a ellas.
Nexus6replicant
Buena continuación, muy entretenida aunque tiene pequeños problemas como el elenco de secundarios que fueron muy inferiores a comparación de la primera, no fueron bien aprovechados, Danny Glover es el único actor que sostiene la película en ese sentido.
No hay ninguna película de Predator mala, y creo que a The Predator se va a revalorizar también con el tiempo.
Undersky
De hecho, me la puse hace dos días y no está mal del todo. En su día le cogí manía sin saber muy bien por que y no la había visto desde... desde que salió, vamos.
Y no está mal, sigue siendo inferior a la primera, pero me entretuvo bastante.
Sr Hyde
Discrepo en que la Predator de Chuache tiene humor incorrecto y paródico. Es una de las películas que más de memoria me sé y lo único de lo que te puedes reír es de los chistes malos de Rick (el personaje protagonizado de Shane Black) y dice dos o tres chistes. O cuando le ofrecen camuflaje a Mack (el sargento negro), pero creo sinceramente que es una cinta seria y atemporal en todos los sentidos, no como los films familiares que nos meten con calzador hoy en día para que guste y contente a todo el mundo y a todas las tendencias sexuales / de género / de etnia, que ojo, no es malo que hoy en día intenten contentar a todo el mundo, pero me refiero que las películas de los 80 de acción sobretodo, eran de otra tinta con su poderío propio muy identificable.
Sobre Predator 2, jolín por supuesto, es una pedazo de secuela que arriesga y lo cambia todo, lo único que no cuadra es Danny Glover sudando como un cerdaco torpe, no me da la sensación de que sea superior al Predator. Siempre he creído que ese predator ha tenido el día de más mala suerte de su vida jeje, pero aun así, la disfruté MUCHÍSIMO por encima de cualquier película posterior de la saga que hayan podido filmar.
gotmog
Infravalorada dice, solo le da un repaso a todas las que vinieron detrás incluida prey.
wimancio
A mi me sigue molestando la secuencia en la que el Yautja, viéndose acorralado, decide inmolarse, sabiendo que sus colegas están esperando en la nave, varios metros más abajo.
En fin, cosas de la edad, supongo.