El género noir tiene una cualidad impresionante y mágica para contar con elegancia los aspectos más oscuros y podridos de la sociedad contemporánea. Nunca envejecen sus ideas, a pesar de que muchas veces se recurra al ejercicio de época para que las referencias al género queden en la solapa y no se escapen al espectador. Y, aun así, siguen resultando modernas y logran comunicarse con una audiencia actual con una historia que atrapa.
Las historias de James Ellroy son impecables para ello, capaces de retratar los bajos fondos de ciudades como Los Ángeles con una claridad y una fuerza envidiables. Son perfectamente golosas para una adaptación en pantalla, grande o pequeña, aunque él suele menospreciarlas. Lo hace hasta con una de las más magistrales, una delicia irresistible titulada 'L.A. Confidential'.
Nada es lo que parece
Su llegada a Disney+ (también se encontraba disponible para ver en Amazon Prime Video) nos da una excusa perfecta para recordarla y recomendarla a gente que todavía no haya tenido el placer de disfrutarla. Porque deberían verla, es una de las películas imprescindibles de las noventa, y un auténtico fenómeno que en cierta medida intentó plantar cara a 'Titanic' como el fenómeno del año a nivel de público e industria.
No lo consiguió, pero sus nueve nominaciones a los Oscars y sus 126 millones de recaudación (para un presupuesto de 35) no son en absoluto desdeñables. La película cautivó con un impresionante reparto que incluye a Russell Crowe, Guy Pearce, Kim Bassinger y un Kevin Spacey que todavía era tolerable, pero sobre todo enganchó por su paseo por una Los Ángeles de los años cincuenta glamourosa por fuera pero terriblemente podrida por dentro.
Una ambientación que es un decorado, porque sus exploraciones de la corrupción en los cuerpos policiales y la amoralidad en determinados circuitos de la ciudad siguen teniendo una increíble vigencia. Curtis Hanson hace un ejercicio medidísimo al milímetro, de atmósfera exquisita y de viaje apasionante en el que, además, el argumento es lo de menos. Cuando leyó la novela original de Ellroy lo que le fue enamorando fueron los personajes, tan complejos e interesantes, y eso es lo que más trata de preservar en la adaptación.
'L.A. Confidential': en la liga de los mejores
Juega en una liga similar a la 'Chinatown' de Roman Polanski, capaz de trasladar a su momento una época pasada con la mayor naturalidad posible, empapándose de la esencia del género hasta sus propios huesos. Hanson, que hasta entonces había hecho otras intrigas de gran calado popular (como 'La mano que mece la cuna', la piedra rosetta de los thrillers domésticos que ahora conocemos como pelis de tarde), consigue hacer lo propio con el género neo-noir, volviéndola tremendamente accesible incluso sin renunciar a sus características.
Los que la vieron, la recuerdan profundamente hasta el fin de sus días. Sin embargo, es la clase de película que Internet no suele rescatar hasta la saciedad, a pesar de que tiene todos los elementos que caracterizan a un clásico. Porque lo es, es una obra imprescindible del género negro en la gran pantalla, y cualquiera debería verla una vez en su vida.
En Espinof | Las mejores películas de cine negro de la historia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
🖕🏻
Creo que muchos coincidiremos en que era la mejor película de ese año por mucho.
Soberbia en todos los sentidos.
Bob
Magnífica película, texto genialmente adaptado del original de James Ellroy por Brian Helgeland y unos intérpretes en estado de gracia (todos sin excepción y sin resaltar a unos por encima de otros) que hacen suyos los personajes y se lo dejan todo a huevo al correcto director.
Kazuma Kiryu
Una de mis películas favoritas. Grandes interpretaciones, guapísima Kim Bassinger, y la mejor interpretación de Russell Crowe. Muy bien Guy Pearce haciendo de poli repelente . Y que pena que Curtis Hanson no haya hecho más películas de las que ha hecho.
La novela de Ellrroy es incluso más dura. Espero que hagan una adaptación de América, para mí su mejor novela
seratalef
Es un peliculón con un tercer acto que te eriza la piel. En mi lista de recomendaciones jamás falta.
Usuario desactivado
exquisita es la palabra perfecta. Peliculón
altbabofedfish4
No es la primera vez que escribo esto, la década de los '90 fueron la última gran década del cine norteamericano.
Y ésta película (y las de ese año) es una prueba de ello.
Undersky
Creo que todos coincidimos que se merecía el óscar más que Titanic, pero como ésta tuvo un éxito arrollador...
lectora-
La he visto y re visionado un par de veces, me gustó mucho.