No hace tanto que Marvel se vendía a sí misma como un universo tan cohesionado que perderse una sola de sus series o películas podía suponer no entender nada en adelante, asegurándose así que al menos siempre tuvieran un público de nicho, por pequeño que fuera el proyecto en cuestión. Sin embargo, de un tiempo a esta parte están tratando de lidiar con la dura realidad de su propia falibilidad. Y les está costando aceptarlo.
Empieza por donde quieras
Un nuevo punto de giro en Marvel Studios llegará con 'Agatha all along', 'Daredevil Born Again' y 'Ironheart', que supondrán el retorno del logotipo de Marvel Television (aquel que utilizaban para series como 'Agentes de SHIELD') como una manera de indicar que es un punto perfecto para entrar sin conocer nada del universo anterior o posterior, como si fuera un cómic con un número 1 gigantesco en la portada. Brad Winderbaum, jefe de televisión, streaming y animación, lo ha explicado en ComicBook.
Queremos estar seguros de que Marvel sigue siendo una puerta abierta para que la gente entre y explore. Tras 'Endgame', creo que hubo, quizá, una pequeña obligación de ver absolutamente todo en orden para entenderlo todo. Como sabéis, como fans de los cómics, estos están diseñados para llegar, encontrar algo que te guste, usarlo para entrar en el universo y después moverte alrededor según tus propias preferencias.
Dicho de otra manera: quieren decirle a la gente "Puedes saltar en cualquier sitio. Están interconectados pero al mismo tiempo no. No tienes que ver A para disfrutar B. Puedes seguir tu gusto. Puedes seguir tus propias preferencias y encontrar aquello que quieras en el tapiz de Marvel". Habrá que ver hasta qué punto es cierto que el spin-off de 'Bruja Escarlata y Visión', la nueva versión de 'Daredevil' y el personaje nacido de las cenizas de Iron Man que nos presentaron en 'Black Panther: Wakanda Forever' son totalmente independientes.
En Espinof | Las mejores series de 2024
Ver 12 comentarios
12 comentarios
warpedbrain
Lo tienen crudo, después de fracasos sonados como Oceans 8, Aves de Presa o Cazafantasmas, los chupatintas de hollywood deberían de haberse percatado de que pillar a personajes varones carismáticos y cambiarles el género no funciona.
No funcionó con Thor, No funcionó con Hulk, No funcionó con spiderman (Madamme web y las versiones femeninas de spiderman fue otro fracaso), No funcionó con Daredevil (A fin de cuentas Echo es una copia del concepto), No va a funcionar con Ironman, Lo intentaron con Loki pero al final la serie se salvó porque se centraron en Tom Hiddleston y por lo que parece quieren reajustar el personaje de Agatha para que sea una contrapartida femenina del Dr Strange.
Hay literalmente cientos (si no miles) de personajes en el multiverso marvel pero se empeñan en reconvertir a los que funcionaron en versiones alternativas que no funcionan. O aún peor, hay veces que se empeñan en hacer que funcionen los que nunca han funcionado (Falcon, Black Widow, Hawkeye)
geodatan
Estrategia de control de daños.
Como decía aquel anuncio de coches: "La potencia sin control, no sirve de nada"
En este caso, "Las películas de Disney sin calidad narrativa, no sirven de nada."
El problema de raíz es el hecho de contratar a guionistas de grupos subrepresentados sin apenas experiencia, Proyectos de las fases del MCU sin un rumbo fijo. Y el poco tiempo que se le da a las películas para ser pulidas.
Y por último los costes desorbitados de producción gracias a los intensos re-shoots. El lema de Kevin Feige es "Ya lo arreglaremos en postpo".
La audiencia está sobresaturada de Marvel, pero sobre todo está harta de malas historias y malos personajes.
cinefilis
Les ha costado, pero es la mejor manera de hacer estas cosas. Convertir todos los productos en posibles puertas de entrada enriquece cualquier franquicia. Mirad cuánta gente que pasaba de 'Star Wars' se enamoró de 'The Mandalorian'.
antoneo
El problema creo que es que la gente no salta a sus nuevos productos por el producto que son, no porque no vayan a entender nada de lo de antes... Agatha o Ironheart no son puertas de entrada como lo puede ser Daredevil, que es muchisimo más conocido.
El problema, como indico, es el producto en sí. Es entrar hoy dia en el hub de marvel y ver esto de los que únicamente salvaría a Loki. Y antes entrabas y veías esto otro .
Jmgd
Creo que ahora no se disfruta ni de A ni de B.
hkakashi
Es que salvo Deadpool & Wolverine no quiero ver nada más. Me la trae floja lo que hagan con Iron Heart, su presentación fue horrible y la actriz es mala a rabiar, lo mismo con todas las series que han ido sacando estos años.
jorsus
Todo lo que toca Disney lo convierte en mierda
Kokerosso
El problema creo yo, es que han perdido la confianza de su público y eso, les va a costar mucho recuperarla....a ver qué pasa con Deadpool...
heimndal
O sea, deja de lado la idea de universo compartido... no me parece del todo mal, veremos si es cierta.