Recién estrenada en Disney+, hay un aspecto que ha empezado a llamar la atención relativo a 'Invasión secreta' ('Secret Invasion'), la nueva serie de Marvel en la plataforma cuyo primer episodio ya tenemos disponible.
Protagonizada por Samuel L. Jackson como Nick Fury, quien se topa con una gran conspiración alienígena. Una que, al igual que el cómic en el que se basa (de Brian M. Bendis y Leinil F. Yu), consiste en que los skrulls se han infiltrado en la Tierra aprovechando su condición de metamorfos.
El aspecto llamativo ha venido en los créditos de apertura de la serie, en los que el verde skrull iba dominando la pantalla y siluetas que iban saliendo. Los más suspicaces podéis haber pensado que se trataba de algo generado por inteligencia artificial. Tenéis razón.
Un "cubismo" artificial
Así lo ha reconocido Ali Salim, director y productor ejecutiva de 'Invasión Secreta' quien ha asegurado a Poligon que recurrieron a la Inteligencia Artificial para crear la secuencia de créditos de la serie. Una decisión que fue bastante orgánica con respecto a la temática de la serie:
«Cuando nos pusimos en contacto con los comerciantes de IA, eso fue parte de ello. Simplemente surgió de la identidad del mundo metamorfo skrull. ¿Quién hizo esto? ¿Quién es?»
De esta manera, Method Studios, quienes ya habían hecho los créditos para otras series de Marvel como 'Loki' o 'Ms. Marvel', se pusieron manos a la obra para diseñar usando esta tecnología. Eso sí, de momento no se ha desvelado cómo fue el proceso, pero sí que podemos ver el resultado. Uno descrito por Salim como «exploratorio e inevitable, emocionante y diferente».
En plena época en la que la Inteligencia Artificial y su uso en la industria del entretenimiento está en boca de todo el mundo (de hecho en otros países ya se usa) y es una de las líneas a tratar en la huelga de guionistas de Estados Unidos, el que Marvel Studios haya optado por usarlo, aunque sea para una secuencia de créditos, ya pone sobre aviso de que, efectivamente, las grandes productoras están explorando cómo sacar partido a esta tecnología.
En Espinof | ¡Vengadores, uníos! En qué orden conviene ver todas las películas y series del Universo Marvel
Ver 10 comentarios
10 comentarios
humildepensador
El mundo está destinado al uso de la i.a y las nuevas tecnologías...mi pregunta es esta ...cuando los grandes empresas de cada ámbito empiecen a usarlo y despedir gente para suplir gastos que es lo que dirán aquellos que piensan que ojalá hubieran 50 amancios ortegas?...que dirán cuándo tengan que defender el capitalismo extremo?
pertzal
Si hubiera Sido una serie de Netflix está nota hablaría de traición, falta de ética, etc. Los dobles raseros se evidencian cada día más
Godfrey
Y pensar que me recuerda a Dave McKean y sus portadas para Sandman que tira de espaldas. OpenAI, SD y Midjourney, soltadle la pasta al bueno de Dave!
1182024
Es horrible
jush 🍑
Enhorabuena a todos los que se quejaban de que no les pagaban suficiente a los tíos de los efectos especiales. Ya han empezado a quitárselos de encima.
mrkarate
Literalmente horrible... aunque el episodio no está tan mal como hubiese esperado después de lo que hicieron con Miss Marvel y SheHulk...
Estilicon
Esta serie que iba a salvar Marvel va mejorando por momentos.
Undersky
¿Y esto también es malo?
efdtlc
Me parece impresionante la intro. Me recuerda mucho a portadas de libros de ciencia ficción, en mi caso a libros de los años 60 y 70 que fui descubriendo en los 80 y 90.
Se le puede criticar el uso de IA, pero cumple muy bien con lo que se quiere transmitir.
Es una pena que el ser humano gaste tantas energías en quejarse por absolutamente todo.
heyhey
La introducción está curiosa.
Pero el primer capítulo es malo a rabiar.
Esto lo meten en agentes de shield hace años y podrían haber aprovechadoluego a hacer invasión secreta en cines "algo" más parecida al cómic . Pero como no quisieron que tuviese relevancia en el ucm
...