Ridley Scott tiene la magia de convertir imágenes en subtexto y también metáforas gritadas a voces al mismo tiempo. Una de sus cualidades menos apreciadas y le dan para imágenes tan contundentes como la frustración de un caballero terrateniente viendo que su yegua más preciada está siendo inseminada por sorpresa por un caballo desbocado, sin que pueda hacer nada por impedirlo.
Es una imagen tremendamente inequívoca, que marca claramente el conflicto central del relato de una forma hasta chabacana, pero también contundente. Una representación de los modos brutos para narrar de un director bastante clásico y extraordinario, que hace ficción épica como muy pocos cineastas. Pero no fue suficiente argumento para convencer de que había que ver 'El último duelo'.
Controlar el relato
Este demoledor drama histórico es una de las mejores películas recientes de Scott. O, incluso, una de las mejores películas de su filmografía, remarcando un idilio del cineasta británico con la ficción de época que vuelve a generar expectación a través del tráiler de 'Napoleón'. Si las imágenes potentes no son bastante hype, esta película que se puede ver en streaming a través de Disney+ es suficiente para esperar lo mejor de la cinta con Joaquin Phoenix.
La película nos lleva al siglo XIV para contar el sangriento y violento enfrentamiento entre Jean de Carrouges (Matt Damon) y Jacques LeGris (Adam Driver), realizando un duelo cruel donde estaba en juego el honor. LeGris es acusado de abusar sexualmente de la esposa de De Carrouges, Marguerite (Jodie Comer), y el rey de Francia concluye que un duelo a muerte entre ambos caballeros será la mejor manera en la que Dios determinará quien tiene razón.
Una mezcla de acción bélica sucia y sangrienta con intrigas palaciegas contada a través de tres perspectivas distintas, las de los tres protagonistas mencionados. Las exquisitas variaciones que el guion que Damon firma junto a Ben Affleck y Nicole Holofcener ayudan a conformar la visión que tienen de sí mismos dentro de la rigidez del momento histórico, aunque aquí nadie se corta en subrayar quien de los tres tiene la verdad.
'El último duelo': violencia y represión

Scott emplea de maravilla sus técnicas para rodar cine de acción musculoso para ir mostrando un contexto plagado de crueldad, donde incluso la búsqueda del honor está marcada por la fuerza bruta. El director no sólo se vale de los mejores técnicos en producción para recrear el momento, sino que su narración mete el dedo en la llaga sobre las relaciones entre dinero y poder, el control realizado para someter (especialmente a las mujeres) y la futilidad en intentar controlar un relato.
Es por ello que una película tan aparentemente cruda logra ser exquisita. Ambas se dan de la mano en todos los aspectos que componen la película, empezando por el guion, y permite también derribar las posibles acusaciones de autocomplaciente y seria (toda la parte palaciega con Affleck es divertida) y de intentar hacer un 'Rashomon' (aquí no hay ambigüedad, aunque sí claroscuros adultos). No ofrece el visionado más fácil por la visceralidad de algunas de sus imágenes, pero sí uno formidable que no mereció ser ignorado en su momento.
En Espinof | Las mejores películas basadas en hechos reales de la historia
Ver 17 comentarios
17 comentarios
celuloide_feliz
Coincido. "El último duelo" me pareció una película excelente que tuve la suerte de ver en pantalla grande.
man_chester
Me encantó esta película.
Estilicon
Una gran película y seguramente de las mejores de Hollywood de los últimos años. Totalmente ignorada de una manera absurda en prácticamente todos los circuitos y sinceramente no entiendo por qué.
cortomal
Muy disfrutable esta película, solo se les fue de las manos un poco el metraje y el tinte rubio de Ben Affleck.
Me da una rabia tremenda ver como apuestas como esta se dan batacazos en taquilla mientras que el Hombre Hormiga 5 y A Todo Gas 12 hacen 800 millones sin despeinarse, luego nos quejamos de que el cine está de capa caída y que las plataformas de streaming solo crean mierdas...
Sinceramente creo que el gusto del espectador medio está cayendo en picado.
coup85
Os habéis olvidado de 'Los duelistas', opera prima de Scott, que transcurre durante las guerras napoleónicas y que ya por el título se puede deducir que influyó mucho en 'El último duelo'.
La película tiene una factura impropia de una primera incursión en la gran pantalla –por excelente–, pero hay que recordar que Scott no era un 'piernas' cuando la rodó (1977) y ya contaba con una enorme fama como director publicitario. Película más que recomendable, aunque no esté 100% a la altura de sus mejores obras.
En mi opinión Ridley Scott es junto a Fincher, uno de los mejores realizadores vivos de la historia del cine.
Alundra
Un peliculón, pero el público ha cambiado y la dejaron de lado, ademas de la pandemia.
Si se llega a estrenar después de Gladiator estariamos hablando de un exito seguro.
Jonesjr.
Me gusta el minucioso y realista retrato que hace de la vida cotidiana de la nobleza media de la época. La historia es muy interesante, la factura impecable y el duelo final magnífico. El gran problema es su estructura, acaba siendo reiterativa y se hace cuesta arriba.
Jmgd
Vi esta película otra vez hace unos días,creo que no funciona muy bien querer contar la historia desde tres puntos de vista,no cambia mucho la versión y no aporta nada, pero así y toda me gusta,creo que nadie sabe ambientar mejor las películas que Scott, el final el brutal ,no hay mejor duelo de caballeros en el cine.
akhenaton70
¡¡Brutal el trailer de Napoleón¡¡. No quiero tener las expectativas muy altas, porque luego te llevas un batacazo (Exodus). Scott es de mis directores favoritos. Debo estarme haciendo viejo, porque cada vez me interesa menos el cine actual desde hace unos años. Se hacen muy pocas películas que me interesen. Soy cinéfilo por el cine clásico. El día que falten Scott, Scorsese, Spielberg, Coppola (ojalá Megalópolis sea una Obra Maestra) ... ya sólo me interesarán 3 o 4 directores más jóvenes (Denis Villeneuve, David Fincher, Christopher Nolan y alguno más). Con respecto a El último duelo, me parece un peliculón. De las mejores de Scott. El formato es como Rashōmon. Yo de Napoleón espero la mejor película épico histórica de su filmografía ( y eso que he dicho que no quiero tener expectativas altas, pero es mi sensación). Lo que no me cuadra es su duración (150 minutos). En una peli normal es muy larga, pero en una sobre toda la vida de Napoleón y viendo lo que duran las películas de ahora -Oppenheimer dura 3 horas y Killers of the Flower Moon dura 3 horas y media-, la duración de Napoleón me parece corta.
davidgarciarivera
El último duelo fue un bodrio woke que fracaso justamente en taquilla...Woke que parece , según el trailer, en Napoleón NO habrá