El mundo del streaming continúa sumido en su era de la transformación. Además de su acercamiento a la televisión de toda la vida con los anuncios por bandera para justificar modificaciones de tarifas, las grandes compañías del sector llevan una buena temporada haciendo campaña y luchando contra las cuentas compartidas. Pues bien, después de Netflix, Disney+ ya ha empezado su purga personal.
A cerrar el puño
Según recogen medios internacionales como The Verge, la Casa del ratón comenzará a restringir el uso de cuentas compartidas a partir del próximo 1 de noviembre. La noticia ha llegado a sus suscriptores canadienses a través de un mail parco en detalles que sólo menciona que se están "implimentando restricciones en tu capacidad para compartir tu cuenta o credenciales de acceso fuera de tu hogar".
¿Qué entiende Disney+ por el concepto de "hogar", al que ellos denominan "household"? Simple y llanamente "el conjunto de dispositivos asociados con su residencia personal principal y las personas que residen en ella". De este modo, una una nueva sección en el acuerdo de suscripción de Canadá apunta que la compañía podría "analizar el uso de tu cuenta", sugiriendo algún tipo de rastreo para asegurarse de que ves sus series y películas como es debido.
Como es lógico, la mutilación de las cuentas compartidas debería implicar un aumento de suscriptores, y llega después del anuncio del cambio de precios de la plataforma y la presentación del plan "estándar con anuncios", que tendrá un coste de 5,99€ al mes, calidad Full HD y dos perfiles simultáneos. Sobre él, estará el plan estándar sin anuncios, que costará 8,99€ mensuales y contará con las mismas condiciones que el anterior. Finalmente, quien quiera 4 perfiles simultáneos y calidad en 4K, tendrá que abonar 11,99€ por el plan premium.
Veremos cómo afectan estos cambios, que llegarán más pronto que tarde a España, a los datos de Disney+.
En Espinof:
Ver 14 comentarios
14 comentarios
heimndal
Solo voy a decir, que Netflix, es el que le marca el camino a todas las demas plataformas de streaming... lo cual, a pesar de sus pobres producciones ( salvo excepciones), lo marca como el lider indiscutido... Estimo, que en los proximos dos años, algunas plataformas ( sacando a Apple tv+ y Amazon Prime), van a desaparecer y generar un terremoto en el ecosistema de plataformas...MAX, parece ser el primero que va a caer.
darkfish
Se terminó hace un tiempo la burbuja del streaming, tarde o temprano no se podrá compartir cuenta de ninguna plataforma y todos tendrán publicidad y además, pagar más por peor contenido.
El primero que se animó fue Netflix y le fueron siguiendo los demás, sumado a que hay un exceso de propuestas que no ofrecen nada diferente y que en el futuro se van a terminar comprando unas a otras.
Kokerosso
Lo interesante es el capítulo de las consecuencias no las medidas. Veamos tranquilamente que pasa
vid4extr4
Tenednos al tanto de lo que pasa con las turcas también, gracias.
Klaus
Bueno, mi cuenta se tiene que renovar en marzo y no lo haré.
He encontrado una alternativa de dudosa procedencia que me provee de material de las diferentes plataformas.
Se acabo seguir pasando por el aro de esta gente