Que 2022 está siendo un año más que difícil en el panorama del streaming es algo que llevamos viendo desde hace meses: Netflix perdiendo suscriptores a raudales, HBO Max como pollo sin cabeza con la fusión de Warner Bros. Discovery y la semana pasada con Lionsgate anunciando el cierre de Lionsgate+ en media Europa. Ahora llega Disney y las cifras no son nada buenas.
En el informe de beneficios correspondiente al pasado trimestre, la compañía ha anunciado una pérdida de 1.470 millones de dólares en su apartado de streaming. Un balance negativo a pesar de superar los 235 millones de suscriptores (una subida de 12.1 millones) entre sus diferentes servicios —Disney+, Hulu, Star+, ESPN+...—.
Unas pérdidas que doblan (más del doble, de hecho) las del mismo trimestre en 2021, cuando la compañía declaró un balance de -630 millones de dólares. Eso sí, en palabras de Bob Chapek, CEO de Disney, han alcanzado el pico por lo que esperan que en 2023 estas pérdidas vayan disminuyendo en arras de conseguir rentabilidad en 2024 gracias a su plan de contención.
La publicidad, la esperanza
Para ello, Disney+ está ya ultimando tanto su subida de precios como la llegada del plan con anuncios, que se desplegará en Estados Unidos a partir del 8 de diciembre. Allí, la subida ha sido de tres dólares con el precio de 7.99 dólares correspondiendo al plan con anuncios y la suscripción "premium" costando 10.99. Se espera que la subida sea similar en el resto del mundo cuando aterrice en 2023.
Hay bastante confianza en ese plan con anuncios ya que desde Disney afirman que hay más de cien anunciantes interesados y los expertos calculan que los ingresos de Disney+ en 2023 estarían entre los 800 y los 1000 millones de dólares solo en publicidad.
- En Espinof | Las mejores series de Disney+ en 2022
Ver 62 comentarios
62 comentarios
vastak
¿Saturación?
¿Contenido 'Woke' a raudales?
¿Contenido de no tan buena calidad?
Menos mierda y más calidad.
vasilia1
No lo lamento, salvo por la gente que tiene empleos que corren riesgo
Porque Disney saco de la oferta de cable a Fox para obligar a la gente que queria ver los Simspons a contratar Disney+. Disney quiso obligar a los seguidores de Marvel a ver sus series contratando Disney+. Y la jugada le salio torcida
Ahora seguramente Disney va a hacer lo mismo que Netflix, o sea, con publicidad pero catalogo mermado, la gente no podra acceder a todo el catalogo. Y cuando la gente no contrate los servicios, volveremos a la cantaleta de la pirateria y blablabla... cuando el problema es la sobreoferta, y la poca calidad de lo que se esta ofreciendo, salvo excepciones.
Bravo.
nicolasz85
saturaron el mercado, intentan que su mercaderia de segunda sea atractiva, quisieron comer de todos los platos. esto debía pasar tarde o temprano.
si hubieran seguido con el modelo de negocio que tenian de ser productores de contenido y venderlo al mejor postor (amazon netflix Apple) dejando que ellos corran con los riesgos del streaming hoy estarían juntandola en pala en vez de contando deudas.
seratalef
Recuerdo que tiempo atrás cuando nos vendían la tv por cable, la promoción era muchos canales y sin publicidad, por eso se paga (sino seguíamos viendo tv por aire gratis). Luego vinieron los anuncios, cada vez más y el precio nunca bajó, al contrario fue subiendo.
Ahora pasa lo mismo con los servicios de steaming, empiezan a aumentar y a poner anuncios, cuando la gran ventaja era justamente no tenerlos.
Seguramente en unos años tengamos un reemplazo de esto que será el auge, mientras tanto me encantaría que aparezca una empresa que por x plata me de el contenido de todas las plataformas o incluso me permita personalizar (esto de Netflix, esto de Disney, etc.), soñar no cuesta nada...
pablokanno
¿Cómo tener una plataforma con contenido propio puede dar mil millones de pérdidas????
Si, literalmente, es pagar servidores y la gestión del catálogo y la aplicación...
Nacho
Tampoco es necesario hace 200 series de Marvel y 400 de Star Wars todos los años, hay contenidos atractivos de sobra, no hace falta estrenar todas las semanas contenidos que no se pueden ver ni en un mes seguido.
heimndal
Inflan los numeros de suscriptores ( para que no haya una crisis accionaria), el contenido original es casi nulo ( al menos lo que se fomenta es el contenido de marvel y star wars, salvo only murders in the building)
Perdidas a patadas...Netflix, una vez mas, le marca el camino ( bueno o malo) a las demas plataformas...Se viene la subida de precios, limitacion al uso de la cuenta y la frutilla del postre es la publicidad...
Usuario desactivado
La burbuja del streaming va a reventar por un lado o por otro. A saber como está la situación de aquí a 1 año con todas las plataformas.
paulcrosnier
Ay Dios mio por lo que veo Disney se le pego el efecto Netflix, quien iba a creer esto, ni me lo imaginaba.
lucarpa
Números falsos para lograr estafar al consumidor
Quieren meter como en el cable (recordar que se mete en el mercado como la TV sin publicidad, o al menos así sucedió en mi país a fines de los 80) la publicidad, hoy día hasta te interrumpen películas para visualizar propagandas es inaceptable.
DEBERÍAMOS borrarnos todos del Streaming de suceder eso, cual es la gracia de pagar por ver una película o capítulo de serie con propaganda???
Netflix se hizo gigante sin publicidad, que inventan????!!!
Undersky
En el caso de Disney+ la noticia me sorprende. Es la plataforma (o una de ellas) que menos contenido genera, el número de suscriptores aumenta, ¿y aun así genera pérdidas?
Muy mal lo tienen que estar haciendo...
luiscarlos17f
Si quiebra Disney...¿Quién la comprará? Tiene un montón de franquicias e IPs (propiedad intelectual). Dudo mucho que a los gringos les haga gracia que luego sea adquirida por Tencent.
Jmgd
Esto tiene que reventar por algún lado es imposible mantener algo asi.Empezaran los anuncios,las subidas y seguirán con pérdidas,entonces bajarán los niveles de los contenidos y acabaremos pagando por ver basura.
efdtlc
Subida de precio en 3, 2, 1...
En función de la subida me pensaré si voy pagando 2 meses de cada 3.
Con Prime probablemente haga lo mismo, cancelar la suscripción un par de meses y volver a pagar el anual.
heyhey
No me va a dar pena, pero vamos que con cualquier película malilla que saquen de marvel, lo recuperan así que no les debe preocupar mucho.
Lo que no debéis permitir es que el plan "normal" con el precio de 7,99 ahora sea el de los anuncios (y a saber si capado) y el habitual, suba bastante.
Pero esto les pasa por ir de divas, que les den.
sanamarcar
La solución a basura en 4K es subir los precios.. Pues van finos. Si con 200 millones de clientes no consigues ser rentable, es que tienes tu el problema. Pillare un mes cada dos años y via. No he aprovechado ni bien los meses de oferta que he cogido estos dos últimos años. Y piratear que? Para dos pelis buenas que me interesan a la año, o las compro o las veo en el cine.
hanscalaveras
Normal si se gastan millones es series y películas de Marvel que son un bodrio.
JBG
Mucho picadillo dejando verdaderos clásicos de siempre olvidados en un cajón.
Y falta de tiempo como para poder aprovechar tanta oferta.
Ahora piensan que con publicidad será mejor.
Pasará lo mismo que paso con la televisión por cable.
Es el comienzo del fin 🤷♂️
kirox
Bueno, como siempre los casposos con su palabrejo traído de las américas por que luego parece que a el español le faltan palabras. Serán los mismos que luego hablan de defender la lengua española, otra casposidad.
Ya os evito poner la palabra repitiéndola yo por vosotros hasta la saciedad:
Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke, Woke y Woke
Saludos caspas.
nombrenodisponible
Pagar para ver contenido en una plataforma streaming y que ese contenido tenga anuncios como en la TV tradicional y si quieres evitar los anuncios tienes que pagar más porque en un principio pensaste que la plataforma streaming se creó para que vieras su contenido evitando los anuncios de la TV tradicional.
Da risa.