Cuando Edgar Wright se bajó del proyecto de 'Ant-Man' por una suma de discrepancias creativas y necesidad de rendir homenaje a una de sus amistades con 'Bienvenidos al fin del mundo', a Marvel no le entraron demasiadas dudas para reemplazarlo con Peyton Reed. Un director menos excitante e interesante en prácticamente todos los frentes, pero tremendamente eficaz dentro del sistema de estudios y con indudable mano para la comedia.
Es por ello que se siente en parte una oportunidad perdida que 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía' renuncie a la dinámica jocosa (aunque algo queda) por momentos dramáticos muy afectados que funcionan de forma menos orgánica (tampoco es que no sepa hacerlo, ha dirigido notables episodios de 'The Mandalorian'). Reed tiene un notable talento para la comedia mainstream, algo que mostró en apreciables joyas como 'Abajo el amor'.
Amor y otras guerras
Disponible en Disney+ (y también de forma gratuita con anuncios en PlutoTV), esta comedia romántica con Renée Zellweger y Ewan McGregor tuvo la mala fortuna de enfrentarse a 'Matrix Reloaded' en su estreno, un obstáculo difícil de salvar. Aunque es cierto que sus ambiciones y tono la volvían algo poco convencional para el espectador medio, que se topó con una atrevida sátira de la Estados Unidos de los años 60 y de las guerras de sexos.
Zellweger interpreta a una escritora feminista que está causando revuelo con su libro "Abajo el amor", que anima al resto de mujeres a rechazar las relaciones con el sexo opuesto en base al amor, empleando sustitutivos como el chocolate (guiño, guiño) y buscando en su lugar el éxito profesional y las relaciones sexuales esporádicas de igual manera que hacen los hombres. Algo que gente como el reportero estrella y mujeriego al que da vida McGregor ve como un fraude y va a tratar de desmontarlo conquistando a la escritora.
A través de una réplica llevada hasta el extremo de la estética, el ritmo, la música y los comportamientos de las comedias sexuales de finales de los cincuenta, especialmente las de Rock Hudson y Doris Day como 'Confidencias de medianoche' o 'Pijama para dos', Reed hace una afilada sátira que da la vuelta a dichas películas. Más que un viaje a la época, logra subvertir ese modelo de películas para devolver cierta agencia a los personajes femeninos sobre su libertad sexual.
'Abajo con el amor': encantadora e inteligente
Eso hace que 'Abajo el amor' aguante especialmente bien el paso del tiempo, y que sus pasos por determinadas convenciones de la comedia romántica más moderna se acepten en lugar de verse como concesiones al espectador. Es capaz de llegar al destino esperado, pero encuentra esquinas que puede doblar para que la película comunique cosas distintas.
Y, por su fuera poco, es divertida y encantadora. La réplica de los elementos de ese cine clásico (esos decorados, esas pantallas partidas, la frenética y fabulosa música de Marc Shaiman) están bien utilizados y la sátira está siempre presente. Zellweger y McGregor están fabulosos en sus roles exagerados y tienen una química estupenda. Que pasase desapercibida es toda una pena porque es una de las mejores comedias románticas de este siglo, dándole otro sentido a las reglas mientras sigue brillando en el mismo juego.
En Espinof | Las mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
radar-2
Bastante de acuerdo. No es perfecta ni mucho menos, por ejemplo creo recordar que en algún momento se me hizo larga, y para mi gusto McGregor lo hace mejor que la Zellweger, pero es muy divertida en esa parodia de las comedias de los 50. La fotografía, los decorados, el vestuario, todo es magnífico. La recomiendo para al menos un visionado
halleck
A mí me pareció una horrible impostura, destilaba una suerte de superioridad moral desde la sátira menos sutil que echaba para atrás. Zellweger parecía que no se enteraba de nada, como casi siempre, pero es que ewan Mcgregor parece un psicópata. Daba muy mal rollo. No puedo con ella.
dekerivers
Hacer una sátira de una comedia como que no tiene demasiado sentido ¡ya es una comedia!
Probablemente por eso nunca funcionó esta película.
wildisthewind
Película a reivindicar. Parodia y a la vez homenajea las comedias románticas de los 50. Muy divertida.
Nexus6replicant
Bonita y encantadora película de Peyton Reed, dónde estuvo muy inspirado.
g.kaplan
"Magnifica sátira"?? No podía ser más inofensiva y mas ramplona. Aburrida además; lo único que la hacía medianamente digerible en ciertos tramos era precisamente todo aquello que intentaba parodiar.
lopezbas
A los redactores de Espinof los dejas sin la palabra "infravalorad@" en sus titulos y se quedaran sin el 40% de sus publicaciones.