Hulka (o She-Hulk, dependiendo de si habéis leído cómics en castellano o no) nació en 1980 de las manos de Stan Lee y John Buscema. Su origen no es épico: Marvel tenía miedo que tras el éxito de 'El increíble Hulk' los productores de su serie de televisión rizaran el rizo e hicieran una versión femenina sin necesidad de darles royaltis. Y así nació el último gran personaje marvelita creado por Stan Lee. Un personaje al que, visto el primer tráiler de su serie en Disney+, el CGI ha tratado, según todo Internet, tirando a regular.
Abogada soltera
Para ser fieles a la verdad, la versión de Hulka que podremos ver en 'She-Hulk: Abogada Hulka' es bastante fiel a gran parte de los tebeos en los que se basa. Claro que ha tenido etapas de descontrol y dibujantes que la han hecho muchísimo más muscular, especialmente como Hulka Roja y Hulka Gris, pero si esa es la queja principal, no es tan diferente de la que ideó, por ejemplo, John Byrne.
Pero los fans no se quejaban exclusivamente por su poca musculatura, sino el hecho de que el CGI, a ratos, parecía a medio hacer en el tráiler. Y por lo visto, parte de la culpa es de... la propia Marvel. Como dijo Sean Ruecroft, un artista de ILM que ha desaparecido literalmente de Twitter después de lanzar la bomba y borrar los tuits posteriormente, Marvel pedía continuamente que Hulka fuera más pequeña de lo que ellos estaban haciendo.
Estuve en una empresa que hizo los efectos especiales para esto. Aparentemente ella era más grande al principio, pero las notas seguían diciendo "hacedla más pequeña". Siempre ponemos los ojos en blanco (como hicimos en 'Sonic') pero al final del día los artistas deben seguir las órdenes.
Aunque es cierto que los efectos especiales dejaban bastante que desear, quizá no hay culpa que echar a nadie (o echársela a todo el mundo): Marvel quería una Hulka muy concreta basada en los cómics clásicos, el equipo de efectos especiales cumplió pero puede que por cumplir las notas que pasaban desde Marvel no llegaran a tiempo a un CGI a la altura... y, al final, gran parte del público lo que quería ver era otro tipo de Hulka más muscular y moderna.

Sé lo que estáis pensando: "¡No! ¡Simplemente es muy mal CGI!", pero las cosas no suelen ser tan radicales y siempre hay matices. Veremos si hay tiempo hasta el 17 de agosto para mejorar los efectos visuales después de que el primer tráiler de 'She-Hulk: Abogada Hulka' hiciera sonar todas las alarmas en las oficinas de Marvel. Sinceramente, con que consigan pillar bien el complejo sentido del humor de los cómics ya me daría con un canto en los dientes.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
tycent1
Según yo, no es problema del CGI del cuerpo o tamaño de She-hulk, es la cara. Parece un mal Deep Fake, como que la complexión de la cara de Tatiana Maslay no está bien armonizada con la cabeza.
PD: ¿Abogada Hulka? ¿De verdad?
Antonio
Esperemos que al menos el opening de la película sea Abogada Soltera de Bender, en bucle, 10 minutos.
umbium
Un tipo aparece en twitter, suelta eso y desaparece
Eso ya es una fuente fiable en 2022.
Marcial Zamorano
"¡No! ¡Simplemente es muy mal CGI!" ... Así de radical! ;-)
Hulka y Tatiana Maslany se merecen algo mucho mejor visualmente, aunque se mantenga el tono jovial del cómic o quieran hacerla más pequeña de cara a tener mas juego en las tramas.
A lo mejor retrasan el estreno si el fandom se queja mucho.
heimndal
El problema es que MArvel quiso mantener los razgos femeninos de she-hulk, este problema no lo tienen con Hulk, porque su version humana y transformada son diametralmente distintos ( mas alla de que se conservan ciertos razgos, son dos personajes distintos), esto les va a generar problema...Quizas lo mejor hubiese sido elegir dos actrices distintas que hagan el mismo rol...y mejorar mucho el deep fake, porque el deep fake sobre el personaje generado por ordenador no fue la mejor opcion.
vladimirsoriano
Una maravilla el título en español
halleck
Para mi, el aspecto canon debería ser el de la Hulka de Byrne. Me parece que tiene el sentido de la proporción mas ajustado de todos, pero para gustos colores ;)
radar-2
La cara no tiene expresividad, así de sencillo.
patbateman77
Desde luego se ve muy muy mal en pantalla.
Espero que lo corrijan a tiempo como se hizo con la pelicula de Sonic... Pero me temo que no sera asi
Como decis se tendria que haber basado en Byrne, o tambien en Deodato que tela tambien con su pedazo version
zizou-cr
si, la proporción o tamaño del cuerpo no la vi tan mal, lo que si chocaba era la cara, sus gestos, se veía tan mal..., les quedan días vamos a ver si la gran D ja ja oye al público y corrige eso o no...
pablo.carabajal
No soy especialista. Pero creo que el problema, como mencionan otros, es que la mantuvieron demasiado "humana" y el resultado final se encuentra en el Uncanny Valley.
Por eso, no importa cuantos millones inviertan u horas de trabajo dediquen, el resultado final para el espectador va a ser (por no saber como decirlo de otra manera) malo.
Usuario desactivado
Yo también me contento con que Hulka me haga reir, que la comedia es lo novedoso del cine de hoy en día y hasta ahora había muy poco de eso. ¡Quiero comedias y más comedias con muchos payasos haciendo chistes sobre lo estúpidos que somos los humanos!