El final de 'Ahsoka' no solo nos ha traído un buen clímax o un epílogo con bastante chicha cara al futuro de Star Wars. Además de eso, la serie del universo galáctico de Disney también ha presentado la llegada a imagen real de una mítica arma que no veíamos desde 'Star Wars: The Clone Wars'.
En el último episodio, vemos a las Madres invocar y entregar a Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto) la espada de Talzin. Una hoja verde fulgurante hecha con el icor mágico propio de las profundidades de Dathomir y capaz de hacer frente a un sable de luz.
El origen de esta espada no está del todo claro, pero sí que se le atribuye a Talzin (de ahí su nombre) al invocar por primera vez esta espada del éter en un combate contra el Maestro jedi Mace Windu. Su empuñadura recuerda al rostro de Malmourral, demonio de la guerra barbottano adorado por la secta Frangawl. Un clan que reverencia a Talzin como la Gran Madre de las Hermanas de la noche que fue.
La madre del maul
Pero no solo fue una Gran Madre que unificó los distintos clanes en un gran aquelarre. También sería madre biológica al engendrar tres hijos... uno de ellos se convertiría años después en uno de los villanos más llamativo de las precuelas: Darth Maul. Algo que fue uno de los grandes dolores del personaje.
Años antes de las guerras clon, Darth Sidious se interesó por el uso de la magia de Talzin y viajó a Dathomir para hablar con ella y ver el modo de entremezclar las técnicas mágicas con el lado oscuro de la Fuerza y hacer la promesa de convertir a la Gran Madre en su aprendiz. Sin embargo, las cosas no salieron así y el viaje al planeta terminó con Sidious secuestrando al joven niño para entrenarle como sith.
En este momento, Talzin juró venganza contra los Sith, gestando un odio que iría aumentando durante años sumada a la frustración de no ser capaz de encontrar a un Darth Maul que fue abandonado a su suerte por los sith tras su aparente muerte en 'La amenaza fantasma'.
¿Y qué futuro le espera a la Espada de Talzin? Pues es incierto. Si nos fijamos, el fulgor verde de la espada desaparece en cuanto Ahsoka (Rosario Dawson) lanza la doble estocada mortal a Elsbeth pero no el arma en sí. Podemos suponer que necesita de una portadora de magia para manejarla en su esplendor pero poco más sabemos.
En Espinof:
- Las mejores series de Disney+ en 2023
- Las mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
Ver 5 comentarios
5 comentarios
geodatan
Esta serie es bastante mala. En el contenido, en el tono, en las decisiones creativas y narrativas y en la ejecución. Si fuera una quinta temporada de Revels se le perdonaría bastante sus carencias, pero como producto de Star Wars es mala en general.
-Mucha de la audiencia no ha visto Rebels ni Clone Wars y en ésta serie no explica estos personajes.
-Al final de la temporada no se cierra ni una sola trama.
-Algunos personajes, como Ezra, no se comportan como tal.
-El personaje protagonista, que es Sabine Wren, tiene más protagonismo y minutos de metraje que Ahsoka que es la que debería serlo.
-Los combates de espada láser no son emocionantes, en parte, porque no tiene una banda sonora como la de John williams.
-Los sables láser ya no matan, aunque te atraviesen de punta a punta.
juanmatov
Disney, o se deja de rollos y contrata a una persona con las ideas claras de principio a fin y que quiera contar una historia bien hecha, con una fotografía que haga justicia y con la idea de que es para adolescentes (como son las películas originales)... O la gente va a seguir dándole la espalda. La segunda temporada de Mandalorian, en algunas pequeñas historias (que yo no veo problema alguno en eso), se acercó muchísimo a lo que debería ser Star Wars, que básicamente son avances (en vfx y diseños), escenas de "acción" ingeniosas y golpes narrativos con algo de lógica para el público. Todo lo demás es morralla. A mí al menos no me interesa ver qué pasó de nuevo con personajes que ya están muertos o fuera de la narración, ni personajes introducidos a la fuerza. No es necesario exprimir de nuevo y malamente lo conocido. El tufo a serie anticuada que tuvo Obi-Wan y la que nos ocupa es enorme. O intentan hacer algo atemporal o van a seguir enlazando fracasos.
edumo
Me esperaba más de esta serie, y más con un personaje así que viene de Clone Wars, que es de lo mejor que se ha hecho de Star Wars después de la trilogía original, y el personaje de Ahsoka es lo mejor de la serie de animación, pero aquí... el gran Filoni no ha estado a la altura, se ha dejado llevar en parte por la corrección política actual y ha pensado que todo el mundo habría visto las series de animación. Luego están detalles absurdos inexplicables como que te puede atravesar un sable sin problema...
Pero en general la serie no engancha y no genera interés, los personajes sin carisma, ni empatizas ni te preocupan en absoluto, no están bien construidos... solo se agradece ver al gran Ray 'Tito Pullo' por última vez