Como ya comentamos cuando recorrimos sus inicios, el insigne Quentin Tarantino tras el fracaso de su primer intento de película, se centró en su faceta de guionista incitado por su agente. En ese tránsito, y con el libreto de ‘Amor a quemarropa’ (‘True Romance’) a punto de ser su primer peldaño hacia una posible carrera en Hollywood y la que le sacara de una complicada situación financiera, acabó con sus huesos en la cárcel. Nada importante, tan sólo una excesiva tendencia a abandonar su coche en lugares prohibidos para aparcar. Eso durante varios años e ignorando cualquier intento de pagar sus multas, lo llevaron a prisión.
Su madre, que siempre le recriminaba su dejadez en este sentido, no acudió en su ayuda con la fianza, como cabía esperar. Quiso darle su merecido. Quentin pasó unos días en la dura prisión del condado de Los Ángeles (1989) compartiendo espacio reducido y tenso con maleantes de todo pelaje. De ahí aprendió, principalmente, que aquella sería una excelente situación para extraer material para futuros guiones. Una experiencia vital con personajes y diálogos reales que supo absorber.
Fue el gérmen de su siguiente guión, ‘Asesinos natos’ (‘Natural Born Killers’), cuyos derechos fueron adquiridos (tras varios rechazos) y posteriormente filmado por Oliver Stone y del que Tarantino siempre quiso desvincularse (por notables diferencias con la historia final). Y también le sirvió para curtirse en esos personajes que tanto le atraen y que se mueven dentro de un mundo violento (posteriormente también le ayudó a darle forma a ‘Abierto hasta el amanecer’).
Posteriormente, comenzó a relacionarse (como un joven ávido de introducirse en el mundillo de Hollywood) con algunos productores, a entablar amistades y empezar a conocer de primera mano cómo funciona la maquinaria de Hollywood. En un verano de especial inspiración, motivado por sus ganas de lograr un guión con el que debutar en condiciones (como siempre había soñado), escribió ‘Reservoir Dogs’. De un tirón, en unas cuantas semanas, sin descanso, en su diminuto apartamento desordenado, en un barrio ruidoso. Pero abstraído de todo lo que le rodeaba, escribió compulsivamente a mano y llenando las páginas de anotaciones. Parió su historia, esa que quería contar, aportando su particular abanico de influencias, pero filtrando su conocimiento para dar lugar a un relato que debería suponer el comienzo de su éxito en la dirección.

Su entusiasmo a la hora de escribir ‘Reservoir Dogs’ estuvo muy influenciado por una frase, en especial, de ‘Atraco perfecto’ de Stanley Kubrick. Una intervención que Sterling Hayden bordó en su interpretación:
Te voy a dejar esa cara tan bonita que tienes convertida en picadillo de hamburguesas
Contenía la esencia de su historia. Una amenaza violenta, no exenta de humor que resumía lo Tarantino quería transmitir en el guión.
Algo que no fue tan fácil, teniendo en cuenta sus antedecentes y que un novato tan joven no sería capaz. Pero creía en él mismo, en su guión y le puso todo el entusiasmo que sólo Tarantino es capaz. Lawrence Bender, un productor con el que había entablado amistad, fue el primero en leerlo y quedó sorprendido gratamente. Hasta el punto que le pidió tiempo para buscar el dinero y hacer una producción en condiciones. Pero Tarantino, tras acumular fracasos, tenía mucha prisa en llevar a cabo la película y puso todo su empeño para acelerar el proceso y hacerse cargo él mismo de la dirección cuanto antes.
Mientras tanto, ‘Amor a quemarropa’ finalmente tomaba forma de importante producción (y Tony Scott se pondría al frente de la dirección). Le reportaría un dinero esencial para paliar la crisis de su debilitado bolsillo, aunque insuficiente para lo que podría haber logrado, por culpa de su desesperación.
Junto a Bender, se unió al proyecto Monte Hellman, un veterano director que se había curtido junto a Roger Corman y al que también le entusiasmó el guión. Posteriormente entró en el juego también el actor Harvey Keitel, a la sazón, pieza fundamental para que Tarantino viera finalmente su deseo convertido en realidad. Tras lograr el resto de actores del reparto, Tarantino firmó con Live Entertainment y consiguió un año como máximo para tener la película lista. Todo salió rodado, incluso desde Sundance estaban entusiasmados con el posible resultado tras leer el guión.
El rodaje fue rápido, ya que Tarantino tenía la película en su cabeza y no necesitaba emplear demasiado tiempo. Apenas un millón y medio de dólares pero suficientes para desarrollar su ingenio.

El resto es ya muy conocido. La película, incluso antes de terminar el montaje, ya había conseguido recorrer rumores por Hollywood y se esperaba mucho de ella. Y a su paso por varios festivales fue cosechando elogios y aplausos. Tarantino cumplió su sueño y dio rienda suelta a su dicharachera y mediática personalidad. Sundance, Cannes y hasta en Sitges (donde logró tres importantes premios en una edición donde el género fantástico no fue precisamente el estandarte). No era para menos. Una película brillante, redonda y que tiene esa esencia de transmitir algo especial.
Su particular visión del cine negro, encerraba el que sería un debut muy sonado. Tanto que ‘Reservoir Dogs’ fue el paso que elevó a Tarantino al estrellato absoluto y con el que estableció un nuevo estilo de cine (como comenté en la crítica de la película), que daría mucho que hablar durante toda la década de los noventa y la que aún nos ocupa.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Jesús León
#morty: si la viste en 1991 tuvo que ser una experiencia paranormal. Se estrenó en 1992 :)
djalma
que pena que no pudiera dirigir él mismo Amor a quemarropa y Asesinos natos, son películas perfectas para él que han acabado pasando desapercibidas. en cuanto a Reservoir dogs, pues es su mejor película y un ejemplo de como hacer cine con poco dinero. grandísimo Mr. Blonde.
zalomero
Y así empezó el cine de los noventa.
Es una pena que el divismo y el autobombo de Tarantino le hayan hecho perder frescura. Lo que fascinó en Reservoir Dogs se ha convertido en marca de la casa que algunos ya no soportan.
¿Su mejor película? Siendo su debut, podría decirlo así.
Tengo entendido que Amor a quemarropa y Asesinos Natos eran parte del mismo guión. La charcutería de Hollywood hizo el resto.
drymartini
A mí Tarantino me gusta y me desespera a partes iguales. Le reconozco que un estilo único, y no por ser original, que no lo es, sino por montar en cada película suya un "collage" de diálogos, trajes negros, cámaras en maleteros, fueras de campo, humor negro, música y ambientes que saben y huelen a verdadero.
Lo que le tacho desde el principio es que sus guiones no tienen trama ninguna. En 'death Proof' (para mí, divertidísima y entretenidísima, un ejercicio de cine de acción puro y duro) el argumento se cuenta a través del poli y su ayudante, en dos minutos a mitad de película. En esta, no me importa, me lo paso tan bien, que no me importa de qué va.
Me refiero a que Tarantino conoce el cine y cómo hacerlo mucho, muchísimo, pero sus filmes están vacíos de significado, vacíos de trama.
Lo que alguno a criticado de 'Reservoir Dogs' en cuanto a diálogos eternos y lentos, a mí lo que me parece es que crea un ambiente magnífico a través de esos, supuestamente superfluos, diálogos. Te deja en estado que choca frontalmente con el estado en el que te metes cuando empieza la carnicería. Es muy grande.
Ahora, 'Malditos Bastardos' es un quiero y no puedo, comparada con su ópera prima, es mala.
El uso de la música y del humor en la violencia de esta macarrada que termina siendo 'Reservoir Dogs' está tan justificado como copiado por un montón de pseudomodernos que ven en Tarantino al auténtico gurú del cine actual.
Así nos va.
drymartini
"ha criticado" y no "a criticado" en #18#,
perdón.
coppoliano
Una de las mejores peliculas de la historia dirigidas por un director magistral y que ya entro en los favoritos de mucha gente y entre los mas valorados. No hace falta decir nada mas.
Havezethario
Bueno, sólo he visto (al menos, seguidas y de una sola vez) Pulp Fiction, Kill Bill Volumen 1 y Malditos Bastardos. La primera no me desagradó al instante, pero a medida que la he ido viendo y recordando más, me parece bastante mala, aunque no sé si mejor o peor que esta...
Kill Bill quizá peor, y no sólo porque el señor Tarantino la cortara en dos para cobrarnos el doble (creo que pagar por una película y ver media película es llanamente una estafa), sino por aburrida, lenta y repetitiva. Parecía tomarse muy, muy (demasiado) en serio todas las idioteces que decía la voz en off de Uma Thurman. No me coló ni como espectáculo de palomitas.
En cambio, Malditos Bastardos me gustó bastante y me parece una película francamente decente. Las conversaciones sí tenían relación con el resto de la película (casi siempre), habría personajes y no actores haciendo el payaso (aunque los bastardos se quedaron cortos) y había auténtica aventura, no anécdotas casuales y desventurescas. Además, me parece una interesante y simpática idea de un final alternativo para la Segunda Guerra Mundial.
Pulpopirata
A Tarantruño le salió rentable plagiar peliculas japonesas.
ghinzu
Podría ver los primeros 10 minutos hasta la extenuación... y el Little Green Bag bailado por el Sr.Rubio mientras interroga al poli... sinceramente grabadas a fuego en mi retina.
Gracias por darme ganas de volver a verla ^^,
rozenmayden
Justo Tarantino se revela por medio de estos comentarios, ¿que sería de un gran director sin grandes detractores?, sin malentender la palabra "grande" sino en un (me encanta utilizar esta palabra aquí porque en la vida diaria está muy sobrevalorada) subjetivo significado ;).
De Tarantino Pulp Fiction fue la primera que vi, después True Romance y Reservoir Dogs, más adelante Natural Born Killers y Kill Bill jamás he tenido la ¿fortuna? de verla completa. Death Proof no la he visto, me quedé a los cinco minutos porque me confundió mucho (no, no la película pero es una laaaaarga y vergonzosa historia =S) y pues... ¿qué más?, ah, sí, Malditos Bastardos que me gustó bastante; creo que eslo bueno de Tarantino, sigue siendo el mismo capullo que siempre, ya dejó buenas cosas y buenas pláticas (como ésta) también ;)...
Gracias Tarantino... me da que no eres de los que pasan indiferentes por lo que puedo leer ;), creo que ese SÍ sería realmente tu fracaso...
markof
A mi tarantino me cae mas o menos, no lo odio, pero tampoco soy su "fan", aunque si me genera expectativas cada proyecto que saca, "reservoir dogs" es precisamente la pelicula con la que lo conoci, la vi con unos amigos y recuerdo que uno de mis compañeros no paraba de decirnos cosas como: "mira este dialogo es importante, mira esta toma es homenaje a una pelicula, mira este otro dialogo expresa la cultura pop de blablabla", y asi durante toooooda la pelicula, tal vez por eso no me parecio tan buena, pero en esa epoca tampoco me parecio mala, tiene sus escenas para recordar (algunas plagiadas... er digo homenajes a otras peliculas).
Lo unico malo es que cada que veo sus peliculas veo lo mismo: inicios lentos, dialogos "tarantinescos", tomas de mujeres descalzas, tomas desde el interior de un cofre, "homenajes" a otras peliculas, etc. ya tienen un determinado estilo cada una de sus peliculas y no puedes evitar pasar por alto esas cosas, es como cuando ves una pelicula de algun super heroe de marvel y estas esperando el cameo de stan lee, aunque tampoco digo que todas sus peliculas sean iguales, sino que en cada pelicula ves esos elementos.
En fin que de sus peliculas las que me parecen mejores son pulp fiction, reservoir dogs y kill bill, y la peor ha sido death proof, que debio durar 40 minutos nadamas, que lastima que no la pude ver en "version original" pegada a la pelicula de rodriguez.
ghinzu
@#19: bien es cierto... "lapsus linguae"
rozenmayden
perdonado?, vamos amigo, ni Dios perdona tanto ;), jajaja
Havezethario
¡La esquivé...!
Tarantruño no es un director bueno. Es un director que copia y homenajea (cada cual que establezca su diferencia) a directores buenos, y nada más. Eso es realmente lo que diferencia a Tarantino y al buen Kubrick.
Ojalá en el futuro nos traiga más películas como Malditos Bastardos y no desechos de acumulación mal reciclados.
rozenmayden
Me gusta Kubrick, me gusta Tarantino, ¿esquivarla amigo?, dime ¿cuántas puedes esquivar para saber cuando marcar?.
Una cosa es tu opinión y otra afirmar tajantemente con un dejo de pretensión que hasta molesta, algo que es meramente personal y se basa mucho en tus gustos, no tengo nada contra ellos, a mí también me gustó Malditos Bastardos (aquí titulada Bastardos sin Gloria) pero debes saber que entre todos los comentarios eres sin dudar quien se lleva el premio a la pedantería.
KENT, todavía tienes piedras? porque me gustaría sacar la AK-47 o la Glock 23 que me encantan ^^.
rozenmayden
mmm.. una Barret quizá?
rozenmayden
Gracias Tyler Durden ^^.
mortymer
Una de las mejores experiencias cinéfagas de mi vida fue ver RESERVOIR DOGS" en VHS en 1991. Si en esas condiciones me dejó esa huella, no imagino haberla podido ver en el cine, cosa que espero poder realizar algún día.
Para mi Trantino tampoco ha superado esta pelicula.
granjadevinilos
Con sus defectos y todo, no llego a comprender como hay tanta gente que dice que le a gustado más Malditos Bastardos que esta joyita del cine!
RatON
Sencillamente no pude con esta película, en 25 minutos sentí que no estaba ocurriendo nada que me interesara. Supongo que la tendré que retomar un día que esté mentalmente más despierto y animado.
cinecito
Lo que recuerdo de Kill Bill es la "coñoneta"... :P.
De todas formas el mérito de Tarantino fue hacer las cosas a su estilo (creo que ya definido en este blog), y que funcionara. Su cine me parece puro entretenimiento con ciertas (muchas) dosis de cinismo, chavacanería y acidez, que no gustará, pero que existe en las calles de cualquier ciudad.
mortymer
Jesús, me pasó una copia privada el propio Quentin. Por eso la vi en el 91. XDDDDD.
Casus
Su mejor película sin ninguna duda. A años luz de sus producciones posteriores. Me llevé una tremenda decepción con Malditos Bastardos, aunque me pasa con todas sus películas. Siempre voy al cine con demasiadas expectativas cuando se trata de este tipo.
stuntmanmike
jcasus, estoy de acuerdo contigo en que es la mejor película de tarantino. No coincido con tu decepcion de malditos bastardos. No lo dudo ni un instante en decir que Tarantino es mi director preferido. Por crear un estilo propio y arriesgado, tan característico que uno puede saber si una película es de él antes de ver los créditos. Es cierto que sus películes no tienen un argumento sofisticado, siendo mas bien simplón; peró, alguien ha rodado alguna vez una historia sobre un atraco en la que no se ve el atraco?? para todos aquellos que lo criticais, respetando vuestra opinión, no fue también duramente criticado Stanley Kubrick por su Naranja Mecànica??? Cosas de la vida, ahora esta gran película vuelve a los cines!!!
Tyler Durden
Mucho tampoco se te grabo en la retina, ya que no era Little Green BACK, que no Bag, si no stuck in the middle with you. A mi me parec, junto con Pulp Fiction la mejor de sus peliculas. Sus bandas sonoras me parecen sencillamente perfectas.
Casus
stuntmanmike: Lo pero de todo es que Tarantino es uno de mis directores favoritos. No soy de los que le atacan sin piedad, algunas de sus películas adornan mi estantería. Reservoir Dogs y Pulp Fiction me parecen muy buenas. Pero con Jackie Brown, que no llegué a terminar, y Kill Bill me surgía el tufillo a tomadura de pelo. Curiosamente, Death Proof me resultó muy buena y eso que se llevó unas críticas terribles. Por eso me decepcionó tanto Malditos Bastardos. Esperaba demasiado de Tarantino. Esperaba una película violenta, aderezada con unos diálogos de su marca personal. Y sin embargo, a mi modo de ver, me encuentro 2 horas de diálogos vacíos, 3 tiroteos (2 de ellos que duran menos de 2 segundos) y un montón de personajes hablando de las barbaridades que comenten los bastardos. ¡Yo quiero ver esas barbaridades! Eso sí, si quieres ver a Eli Roth (Worst Actor Ever) matando nazis...
Erick mayen
Reservoir Dogs una muy buena película, de mis favoritas, precisamente Tarantino es uno de mis directores favoritos, por que sabes cuando un trabajo es suyo, sea bueno o malo se puede ver su marca personal.
bips
Porque volver a comer de algo que no te gustó , ni te supo bien la primera vez?, que acaso no fue suficiente esa mala primera experiencia-sensacion? Si viste alguna pelicula de Tarantino y no te gustó, porque volver a probar otra rebanada de ese pastel tan malo? no me lo explico. Tarantino es violencia y mala leche, dialogos largos y semiplagios a directores y peliculas que el ama y disfruta, no descubre el hilo negro, eso ya se sabe, si te gusta un cine mas exquisito, dialogos con mas ''sentido'' hecho por algun director pretencioso que si pisó una escuela de cine, simplemente , no vuelvas a probar de ese menú, porque te puedes indigestar. Esto lo dice, con todo respeto un fan de Tarantino y que ha disfrutado hasta de algunos dialogos y momentos de Death Proof, es solo una opinion, nada mas.
Tyler Durden
Perdonado quedas, pero que no se repita...
Tyler Durden
estoy totalmente de acuerdo con rozenmayden