La prueba de fuego de una obra de arte es, en definitiva, nuestro apego a ella y no nuestra capacidad de explicar por qué es buena
Creo que de todos los directores de la historia del cine, aquel que ha despertado (y despierta) tantas pasiones como odios es Stanley Kubrick (Dios para mi compañero Juan Luis Caviaro, y ni me quiero imaginar como le apoda mi otro compañero, Adrián Massanet, cuando está a solas). Por eso mismo, en Blogdecine, en esta época de especiales por doquier, empezaremos uno sobre el director de ‘La naranja mecánica’ (‘A Clockwork Orange’, 1975). Será un repaso a todas sus películas, una por una, desde su ópera prima de la que siempre renegó, ‘Fear and Desire’ (1953), hasta la última, ‘Eyes Wide Shut’ (1999), pasando por el montaje completo de ‘El resplandor’ (‘The Shining’, 1980), más un extra de cierta película hecha después de su muerte, uno de sus sueños cumplidos a través de las manos de un amigo y admirador.
Productor y guionista de todos sus trabajos (a excepción de ‘Espartaco’), estaba siempre muy obsesionado por encontrar la perfección a través del ojo de su cámara. Una cámara que nos llevó a la locura de la guerra, a la obsesión amorosa, a los límites de la violencia, al futuro, al siglo XVI, e incluso nos ayudó a buscar a Dios. Osado, original, extraño y sin nadie que recogiera su testigo, sus películas jamás pasarán de moda. Puede que no amara a su personajes, porque amaba el CINE, todo lo que esa palabra quiera decir, y lo demostraremos.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Gargorisi^^
Oh, si baby!!! Lo estaba esperando con creces.
Creo que es mi favorito junto a Scorsesse. Pero películas como "La Naranja Mecánica", "Senderos de Gloria" o "La Chaqueta Metálica" me siguen pareciendo frescas e imbatibles hoy en dia.
Un genio que daba todo por el cine trabajando un incontable numero de horas diarias.
Alberto Abuin
pender, para mí los Coen y Tarantino son un bluff, aunque hay películas de ambos que me gustan.
James Gray de momento es un director sin personalidad, aunque 'La noche es nuestra' me parece magnífica, de lo mejor del año pasado, tal y como dije en su momento. 'Two Lovers' ya la tengo en DVD (ventajas de comprar en Amazon) pero aún no la he visto.
Saludos.
Alberto Abuin
Sobre Tarkovsky que no os extrañe que mi compañero Adrián, el elitista, haga un especial a tan fascinante director.
Por lo que a mí respecta, aún os tengo preparados dos especiales más, que serán muy, muy extensos, pero me reservo la sorpresa.
Saludos.
djalma
los coen!! ojalá..
Alberto Abuin
djalma, te aseguro que jamás haré un especial de los Coen.
Gabriel Caballero
Habrá quien le adore, habrá a quien le guste, y habrá quien le odie, pero claro está que este hombre forma parte de la historia del cine como uno de los más grandes, a la altura de Hitchcock o Welles.
Hace tiempo vi un par de documentales en La 2 (creo que aún los tengo grabados por ahí en VHS) sobre su trayectoria, era alguien obsesionado por controlar hasta el más mínimo detalle de sus películas, hasta la música era obra suya.
Mucho me temo que el extra sobre Inteligencia Artificial chocará bastante con la crítica de Adrián Massanet en su especial sobre Spielberg.
PD. Cuando se haga la crítica sobre "2001, Odisea" podríais invitar al señor Pumares para que nos dé su opinión acerca del monolito xD
Adrián Massanet
Hey!, yo no le llamo de ninguna manera. Kubrick me gusta, me parece un director interesante. Ni de coña uno de los mejores norteamericanos de la historia, pero tiene buenas películas, aunque sé que para tí y Juan Luis es el prototipo de director-creador.
La que más me gusta 'Espartaco', curiosamente una en la que fue un mercenario más.
pender
Sin duda uno de los más grandes directores de todos los tiempos, capaz de realizar obras maestras en multitud de géneros. Recuerdo con especial cariño a Alex y sus drugos en La Naranja Mecánica y al sargento interpretado por Lee Ermey en La Chaqueta Metálica. Seguiré con enorme interés este especial, al igual que los de Spielberg y Coppola. ¿Para cuando los de Scorsese, Tarantino, P.T Anderson...? Podríais hacer un mini-especial sobre James Gray, interesantísimo director-guionista, aunque no muy conocido.
http://elblogdecine.blogspot.es/
pender
¿Tanto te desagradan los Coen, Alberto? Para mi son capaces tanto de hacer esperpentos como "O brother", "el gran salto", "Ladykillers", y de parir magnificas cintas como "sangre facil", "muerte entre las flores" y "fargo". Sería muy interesante realizar un especial sobre ellos, con sus luces y sombras. Creo que forman parte de la generación de directores que darán el relevo a Coppola, Eastwood, Scorsese o el propio Kubrick. De esta generación forman parte creadores como Tarantino, Paul Thomas Anderson o James Gray. Por cierto Alberto ¿que opinión te merece este último cineasta? A mi me encantaron "La noche es nuestra" y "La otra cara del crimen", y deseando estoy de ver su radical cambio de registro en "two lovers". Un saludo y gracias por anticipado.
http://elblogdecine.blogspot.es/
JD Salinger
Coincido con Caviaro. Es Dios. Lo seguiré con atención.
mrlombreeze
Siempre es interesante hablar de Dios. Habrá referencias a sus intentos napoleónicos y pornográficos?
mrlombreeze
@pender, "two lovers" es una maravillosa historia de amor-desamor donde Joaquin Phoenix está que se sale. Salpicada de Música Clásica y con un leit motiv del "sola, perdutta, abbandonata" de Puccini. No te la pierdas. Y revisa su primera peli "Little Odessa" / "Cuestión de sangre", otra perla. Me encanta James Gray, es uno de mis directores favoritos actuales.
doctomd
Justo hoy me acabo de leer el cuarto libro sobre Kubrick de este verano (estoy haciendo un trabajo dedicado a él) y nada más entrar en la página me encuentro esta gran noticia.
Espero con ansias este especial.
yac
Una gran noticia, de antemano digo que este director no me apasiona y por lo mismo no e visto todas sus peliculas, pero "si hablamos de historia en el cine y no se mencionara el nombre de este hombre no hubieramos hablado de cine".
Giskdan
Uno de los mejores directores norteamericanos de la historia. Seguiré con interés el especial, eso si por favor dejen de repetir eso de que "no amaba a los personajes", que no es cierto
http://videovengador.blogspot.com/
pedrokan
No se puede pedir más. No me pierdo nada de este especial. Y lo del "extra" me ha puesto los dientes largos y la boca babeante, porque ya sé bien qué es. Tenéis dos grandiosos especiales entre manos ¡Viva y ole!
richardford
Excelente noticia,estais haciendo un gran trabajo con esto de los especiales,felicidades y para adelante(a mi me teneis enganchadisimo).
Pareciendome un magnifico director(Espartaco y Senderos de gloria son obras maestras),a mi nunca me ha parecido uno de los grandes maestros del cine,aunque reconozco su importancia,impaciente me teneis...
Saludos!!!
elnomada
"Tú eres el tío... tío"
Stanley, uhmmm... que grande.
diosateo
Yo también lo estoy esperando con ganas. La verdad es que no he visto todas sus películas, pero las que sí he visto superaron todas mis expectativas. Realmente un gran director :-)
gonzalo32
que bueno! lo voy a esperar ansiosamente, es mi director preferido. espero que tras este venga un especial de hitchcock.
Fenrir Viceral Malparido
Sin duda uno de los mejores directores, que buen legado nos dejo altamente recomendado a las nuevas generaciones...
belford
Uffff que se está trabajando harto ! Todo el ánimo y la suerte del mundo para esta empresa. A Muchos nos alegra demasiado esta novedad.
Erick mayen
gran noticia, esto de los especiales, se esta poniendo interesante, estaré con los dientes bien afilados esperando por estas exquisitas entregas.
walter_sobchak
No tiene una peli mala.
Mi favorita, "Espartaco".
zeore
Pues ya era hora, la verdad.
Uno de Tarkovsky tampoco vendría nada mal.
Lo espero con ansias.
Markus - Mi Little Rocker Sister
E visto solo 2 peliculas suyas (La Naranja Mecanica y Nacido para Matar) y solo puedo decir que me encanta. No es mi director preferido pero me gusta mucho.Se agradece su especial de Kubrick. Claro voy a ver todas sus pelis antes de leermelas XD