En plena era del streaming, y especialmente tras la llegada de propuestas tan peculiares como Quibi —que, finalmente, ha traicionado su esencia y ya permite su reproducción en televisores—, la guerra de las pantallas está virando hacia territorios insospechados en los que la línea que separa a ambas facciones se está volviendo cada vez más difusa.
Un buen representante de este hecho es el cineasta Deins Villeneuve, quien califica los debates sobre el tamaño de las pantallas como un "tema delicado", y pese a reconocer abiertamente que prefiere ver películas en "la pantalla más grande posible", no hace ascos a ver grandes cintas en las cinco pulgadas de su teléfono móvil.
Este hecho horrorizó a su colaborador, el maestro Roger Deakins, cuando se enteró de que Villeneuve tenía 'La delgada línea roja' en su iPhone lista para ser vista. Así lo contó el francocanadiense durante la entrevista que el director de fotografía le hizo en su podcast 'Team Deakins', que presenta junto a su mujer James.
"Roger hizo chistes sobre mi iPhone. Para la gente que no lo sepa, Roger se quedo traumatizado con que tuviese 'La delgada línea roja' de Terrence Malick en mi iPhone, y pensó que era horrible. Yo creo que es guay, porque puedo llevar la película conmigo. No es lo mismo, pero la cosa es que... quiero luchar por la pantalla grande, pero muchas de mis experiencias cinematográficas han sido en televisión".
La televisión como fuente de descubrimientos

Además, Villeneuve reconoció la importancia de la televisión como fuente de inspiración y descubrimiento.
"Descubrí '2001: Una odisea del espacio' en televisión, y después me di cuenta de que descubrí 'Blade Runner' en televisión. Descubrí muchas películas que fueron tremendamente influyentes [para mi] en televisión, o, muchas de las películas de Ingmar Bergman, las descubrí en VHS. Y, aún así, esas películas tuvieron un impacto enorme. Todo ese debate sobre el tamaño de las pantallas... soy cineasta y tan sólo amo el cine".
¿Qué opina un pope de la dirección de fotografía como Roger Deakins de todo esto? Sorprendentemente, está muy de acuerdo con su director en 'Blade Runner 2049', 'Prisioneros' y 'Sicario'.
"Adoro la experiencia de estar en un cine con público, pero creo que es más importante que la gente las vea [las películas]. Si en el futuro la gente va a ver más películas en televisión, está bien. Las películas de mi infancia las recuerdo de verlas en televisión, y no por la experiencia cinematográfica".
Soy un férreo defensor de la llamada "experiencia cinematográfica", sobre todo si hablamos de una sala de cine que mima las condiciones de la imagen y el sonido, pero si un gigante como Deakins no tiene problema con el tamaño de la superficie de visionado, ¿quién soy yo para decir lo contrario?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
bibiwilder
A ver. Hay películas y películas. Ver Days of Heaven en un IPhone no da el rendimiento de la increíble fotografía que tiene. Lo importante es ver cine, da igual la manera, pero si puedes verlo de la forma más óptima...
Eso sí. Jamás de los jamases aceptaré a los imbéciles que ven las pelis a x1.25 o Similares. Esa gente no se merece nada.
fernetconcoca
Genio Denis.
noel_delmar
hace 15 años las cámaras digitales eran una abominación para los que tenían una analógica, y que si el laboratorio para los carretes y las impresiones... etc... Que cada uno vea lo que quiera en el formato y en el equipo que quiera illo (si es que además una cosa no suple a la otra...), que manía con controlar lo que a los demás les debería gustar...
Jonesjr.
Las buenas películas siempre en las mejores condiciones posibles. Para ver en el móvil ya están las pelis malas, que hay muchas.
hanslanda21
Con esto de ver películas en el móvil al final, un poco como con todo en la vida, hay que tener sentido común. Hay películas a las que no las pasa nada por ver en el móvil y otras que pierden mucho. Y la verdad, según que móvil tengas no creo que la experiencia sea mucho peor a la que se tenía hace unos años con los VHS o los primeros DVD en las teles de culo. Es cierto que el cine se disfruta mejor en otras condiciones, pero todos tenemos a diario desplazamientos o ratos muertos que por una cosa u otra tampoco se pueden dedicar a otras actividades y se agradece poder ver una película en el móvil.
josete1985
Villeneuve y Deakins son dos genios del cine, de lo mejorcito en sus respectivos puestos.
Y muy de acuerdo, al final yo creo que poder acceder a esas obras, aunque no sea en condiciones optimas, es mejor que no acceder a ellas. Ojalá en el futuro exista una plataforma de cine en streaming tan potente como spotify pues allí encuentras el 95% de la música que buscas mientras que en la mayoría de apps de streaming de cine tienes suerte si ese porcentaje llega al 20% pues tienen unos catálogos limitadísimos...
brokenmachine86
La abominación es verla en una pantalla de iphone, o cualquier móvil, no en un televisor. Si pudiera tener mi propia sala de cine, o simplemente tener dinero para comprar todas las butacas y que nadie me moleste, lo haría, pero me conformo con tener un buen tv... pero jamás vería nada en un móvil.
comentarioxataka
Los chavales también escuchan su música trap con el móvil.
Como dicen, snobismo: quiénes somos para afirmar que Mozart es mejor que el trap. Cof cof (¿será por estas cosas que se extiende el coronavirus?).