"¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?". Esta frase, teóricamente, pertenece a Jesús de Nazaret, pero bien podría haber salido de la boca de James Cameron dirigiéndose a todos esos agoreros que pronosticaban un batacazo descomunal en taquilla para la secuela de 'Avatar'. Pues bien, 'El sentido del agua' ya ha superado los 1.749 millones de dólares en todo el mundo, y su máximo responsable tiene —aún más— cosas que decir al respecto.
"¡Ya vale con el streaming!"
Lo último de Cameron ya ocupa el séptimo puesto en la lista de largometrajes más taquilleros de la historia —ya tiene a 'Spider-Man: No Way Home' en su punto de mira—, y según explicó su máximo responsable en la alfombra roja de los Globos de Oro 2023 esto tiene un claro significado: la gente quiere volver a los cines.
"No pienso en esos términos. Pienso en ello en términos de que estamos yendo de nuevo a los cines en todo el mundo. Están yendo al cine incluso en China, donde están teniendo una ola enorme de COVID. Estados diciendo esto como sociedad, '¡Necesitamos esto! ¡Necesitamos ir a los cines!'. ¡Ya vale con el streaming! Estoy cansado de estar con el culo sentado".
Eso sí, cree que esos especímenes —por ser suave— que miran el móvil durante las proyecciones no saben muy bien de qué va eso de ver películas en salas.
"No lo entienden. Cuando vamos al cine hacemos con nosotros mismos el trato de tener atención plena durante un par de horas. Se trata de sumergirse en uno mismo... de elegir comprometerse con eso".
Para Cameron, el punto de inflexión que dejó a los cines comatoso fue el primer año de pandemia. Así lo explicó en el podcast The Business mientras se presenta como una suerte de mesías resurrector.
"Siento que todo el mundo se quedó enganchado [al streaming] cuando golpeó la pandemia, pero no sólo golpeó, lo mató [al cine en salas]. Estamos resucitándolo y sacándolo de la tumba, pero dejó a los cines muertos durante al menos un año".
James Cameron on what #Avatar's success means for the film industry: “We're back to theaters...Enough with the streaming already! I’m tired of sitting on my a--!” #GoldenGlobes https://t.co/ywZXlvQL4G pic.twitter.com/RP0IQbrxpv
— Variety (@Variety) January 10, 2023
Hace unos días, en 'Who's Talking to Chris Wallace', Cameron apuntó que la taquilla de 'Avatar: El sentido del agua' ya habría cubierto los gastos de la producción, y ha dado prácticamente por sentado que la pentalogía es técnicamente un hecho.
"Parece que con el impulso que tiene la película ahora mismo cubriremos fácilmente nuestros gastos en los próximos días, así que parece que no puedo librarme de estoy voy a tener que hacer las otras secuelas. Sé lo que voy a estar haciendo durante los próximos seis o siete años.
El hecho es que vamos a estar bien. Estoy seguro de que tendremos pronto una conversación con los mandamases de Disney sobre el plan para 'Avatar 3', que ya está en marcha. Ya hemos capturado y fotografiado toda la película, y estamos en postproducción para hacer toda la magia CGI. Y después 'Avatar 4' y '5' están escritas. Incluso tenemos algo de la '4' hecho. Hemos empezado una franquicia. Hemos empezado una saga que ahora puede desarrollarse en varias películas".
Mientras las continuaciones sean tan espectaculares como la secuela, allí estaremos para dejarnos maravillar.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Antonio
Esas famosas salas de cine donde estas 3 horas de pie.
rotias
El problema para mí es que "Avatar" se asemeja a los videojuegos arcade cuyos muebles venían con volante, palanca de cambios y demás (o los que venían con armas para disparar en la pantalla…) O sea, hablo de la magia de la arcade: sentir el euro por los tres créditos (que no duraban nada), la música, los rótulos iluminados, etc. Sin embargo, cuando uno juega a esos títulos en MAME (emulador arcade) ve realmente lo carente que son los videojuegos arcade en sí… Vamos, que esos videojuegos fuera de los salones recreativos no son nada.
Y para mí "Avatar" es 'cine arcade': Una película que fuera de cines…
Ladderman
El problema del modelo de Cameron es que no es distinto al de Marvel de prepandemia: necesitas que tu película sea percibida como un evento. Lo malo de esa filosofía es que no todas las producciones pueden permitirse dar esa imagen de evento, con lo que seguramente seguirá ocurriendo lo mismo que los últimos años, que las grandes acapararán la mayor parte del público y las medianas o pequeñas pasarán sin pena ni gloria. A día de hoy casi lo único rentable es que o bien tu superproducción de 300 millones haga 1000 o bien tu peliculita de terror de un millón saque 20 o 30.
wltr
Aha, no creo que avatar 2 sea un éxito. De dinero talvez pero es la misma jodida historia casi tan cliché como Black Adam. No fue una experiencia agrable cuando la vi en el cine solo la misma mamada cgi pero mejor renderizada
man_chester
Y tiene toda la razón
Jonesjr.
Su película no ha ido a verla todo el mundo por ganas de cine, sino por postureo, es la moda, todo el mundo va a verla y hay que ir a verla.
Undersky
Tampoco nos volvamos locos. El problema del cine con el streaming es que a parte de estas super producciones / eventos que atraen a millones o miles de millones, las demás en su inmensa mayoría se comen los mocos.
¿Y cuantas super producciones puede haber en un año?
Jmgd
Cierto es que las salas de cine no deberían desaparecer,yo lo prefiero al streaming,pero cierto es que la gentes tiene derecho a elegir lo que más prefiera.
efdtlc
La gente no quiere volver a las salas de cine, solo quiere ir una o dos veces al año, y solo en casos muy concretos, por lo que el efecto llamada es muy significativo.
Hollywood está muerto, los actores ya no son grandes estrellas, y a la gente joven les importan un pimiento.
Además, el streaming ha fraccionado los nichos de audiencia. Incluso ahí las series y películas tienen dificultades de llegar a su público objetivo, ya que hay tanta variedad y diversidad de contenidos que podemos elegir qué tipo de historia es lo que nos apetece ver en cada momento.
Por último, la sociedad está tan polarizada con sus comentarios negativos, que todo el mundo echa pestes de todo lo que no sea exactamente lo que les gusta, por lo que es mucho más fácil que cualquier producción tenga mala publicidad o boca a boca. Aparte de que hay tanto contenido que solo le damos 5 o 10 minutos de tiempo para convencernos de continuar con cualquier título que empecemos a ver.
hanscalaveras
Que pesado el tío y más cuando toda su vida plagio otros peliculas y series.
bolkonski
Yo lo que estoy harto es de estar 3 horas con el culo sentado en el cine. En casa paro la pelicula cuando quiero y no tengo porqué verla del tirón.
A ver si pasa la moda de hacer películas de 3 horas innecesarias para lo que te cuentan. Reivindico las peliculas de hora y media. Las mejores películas de los 80 duraban hora y pico y te quedabas super agusto, te contaban lo que te tenían que contar y funcionaban perfectamente.
principecarlos
Hay peliculas como Avatar que merece la pena ir al cine a verla aunque el argumento sea malo y hay una gran mayoria de peliculas que no merecen ni pagar ni un euro y verla en casa tranquilamente
lobotom7
Antes disfrutaba el cine comiendo palomitas, Toblerone y todas las guarradas (carisimas) del cine. Sin embargo la falta de higiene y educacion por parte del publico sumado al desorbitado precio de las entradas te hace replantearte otras opciones.
Pongamos que vas al cine los fines de semana, pues bien te compras un proyector (conexion al pc y buen precio) 5.1 Dolby Surround+Subwoofer, palomitas en el super, chuches variadas y mini-pizzas. Puedes invitar a tus coleguis o disfrutarlo en "zona vip"... la pregunta seria: Merece la pena gastarte un pastizal todos los findes para comer palomitas rancias, reposamanos "grasientos", pisando palomitas y chocolatinas, comentarios en mitad del dialogo, un cabezon delante que no te deja ver y gente pasando por delante de la pantalla!?