Puede que entre todos los esnobismos que pueden escucharse en la cada vez más extensa conversación cinematográfica, uno de los que, personalmente, más me irritan, es el de "terror elevado". Una etiqueta que, a mi humilde juicio, y tal como expresé hace una temporada, no es más que una suerte de justificación para aquellos que repudian el género y que, de algún modo, se avergüenzan de disfrutar con él.
Con los pies en la Tierra
Junto a cineastas como Robert Eggers y Ari Aster, cuyas 'La bruja' y 'Hereditary' fueron dos de las grandes impulsoras del término, Jordan Peele se encuentra entre uno de los mayores representantes involuntarios de esta falsa corriente. Sus fantásticas 'Déjame salir' y 'Nosotros' ya cargaron con el sambenito de la elevación debido, en parte, a sus inteligentes discursos; algo que volvió a repetirse con 'Nop'.
Pero Peele ya ha tenido bastante. Después de haber batallado con el calificativo desde su debut en la gran pantalla, el cineasta lo ha repudiado definitivamente durante una entrevista con The Verge; y lo ha hecho de este modo.
"No quiero que la gente piense que intento hacer películas 'elevadas'. Creo que es una trampa que no aprecio demasiado porque, ya sabes, me gusta hacer películas jodidas. Me gusta hacer películas extrañas que en realidad no debería hacer, y algunas veces también retar a la gente en el otro lado de las cosas".
Por su parte, Keke Palmer, coprotagonista de 'Nop', también aportó su punto de vista sobre el tema.
"Lo que pasa con sus películas es que las observaciones son tan impactantes que creo que dejan a la gente doblada. Y somos nosotros los que venimos al cine y salimos en plan, 'Quiero coger esta observación y saber qué hacer con ella'. [Ese sentimiento] me desafía; me pone a trabajar porque sé que cuando Jordan crea sus películas y hace su arte, se basa en algo que sintió".
Ya sea elevado o terrenal, esperemos que el señor Peele continúe trabajando el terror como hasta ahora.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jj2112
"Elevado" será por lo del globo...
encapuchadocobarde
no me importa el drama de los negros, de hecho el drama de los negros repele... Pero buena la del ovni nube, sí; y a pesar de la diversidad racial forzada, molesta como grano en el culo
M.Vinopán
rubberjack
La mayor parte de las propuestas de genero actuales van dirigidas a adolescentes y su vida se limita a la recaudación en el cine. Estas ya sabemos como son, plagadas de jumpscares y personajes odiosos.
¿Que nos queda al resto de espectadores? Las propuestas que intentan, no siempre lo consiguen, dar un paso adelante y las que abrazan el terror sin complejos. Las primeras, las que se suele criticar, conocidas como terror elevado (Hereditary, La Bruja, Midsommar, It folows, Babadook, Relic....) y las otras, muy verbeneras y igual de disfrutables (X, Maligo, Terrifier e incluso Noche de bodas). Unas ligadas al drama y otras a la comedia.
La etiqueta, sea terror elevado o post-terror, es valida y necesaria ya que existe una diferencia clara entre estas propuestas.