Podremos diferir en torno a si su trayectoria en Hollywood fue un triunfo o un fracaso (nuestra opinión: nada que incluya 'Blanco humano' puede ser ni remotamente calificada como un fracaso), pero lo que está claro es que todos echábamos de menos al John Woo que se abrió paso en el cine de acción de Hong Kong a tiros. El de 'Un mañana mejor', 'The Killer' o 'Hard-Boiled'. El que cambió para siempre la forma de rodar una balasera.
Para quien ande despistado, ponemos en situación rápidamente: 'Un mañana mejor', dirigida por John Woo y producida por Tsui Hark fue uno de los grandes éxitos de la historia del cine de Hong Kong: catapultó al estrellato a Chow Yun-fat y creó un género, el heroic bloodshed, lleno de gangsters honorables de las triadas, influido por el cine policiaco francés y las películas de la yakuza.
Para hacernos una idea de su impacto, solo hay que señalar a uno de sus imitadores más destacados, Ringo Lam y 'City on Fire', que posteriormente inspiró a Tarantino y su 'Reservoir Dogs'. Aparte de eso, Woo desarrolló un estilo visual basado en la dilatación del ritmo, el esteticismo máximo, los movimientos de cámara imposibles y una serie de tics visuales que influyeron notablemente en el cine de acción oriental y occidental.
Aparte de eso, se instaló en Hollywood rubricando un par de obras maestras ('Blanco humano' y 'Cara a cara') y un puñado de películas muy interesantes (de la resultona 'Broken Arrow' a la incomprendidísima 'Mission Impossible 2'), antes de volver a China a firmar películas que no han trascendido pese a su ambición, como 'Acantilado rojo', 'The Crossing y secuela.
Hace unos meses se anunció que John Woo volvería al género que le vio nacer, con producción íntegramente china y unas cuantas estrellas del país. El resultado, 'Manhunt', se estrenará en el festival de Venecia, a celebrar la primera semana de septiembre, y acaba de aterrizar un trailer que garantiza una buena ración de Woo clásico: cámaras lentas, tiroteos espalda contra espalda, motos, estética más bien horterilla y, cómo no, palomas.
'Manhunt' cuenta las desventuras de un fiscal, Zhang Hanyu, acusado erróneamente de robo, violación y asesinato múltiple. Le persigue un detective japonés interpretado por Masaharu Fukuyama. 'Manhunt' es un remake de la película japonesa de 1976 del mismo título interpretada por Ken Takakura y entre esto y su labor como productor de un remake de 'Un mañana mejor', podría suponer un regreso del director a la primera línea de fuego.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jbcoleto
Solo hay que ver que en el póster aparece una paloma para saber de quién estamos hablando.
tangkwan
Sobre "Acantilado Rojo", resulta curioso que en occidente se haya visto una versión bastante mutilada de la película y, por lo tanto, la opinión que se tiene de ella es muy sesgada. En realidad, son dos películas de más de dos horas cada una que en occidente se estrenó en un montaje de una película de dos horas y pico. La versión que se vio en España fue la europea, la cortada, que resultó ser una infamia de edición (si os quejáis de las elipsis y viajes relámpagos de "Juego de Tronos" en esta versión es casi ridículo). Es una pena que pocos hayan visto la versión de dos película porque es una notable película, siendo lo mejor que ha realizado Woo desde "Hard Boiled".
Jonesjr.
Yo siempre he adorado Misión Imposible 2. La primera de De Palma era mejor película como tal, pero era muy fría, una película por momentos "antipática". La segunda es tan sencilla como efectiva, tiene estilo, es romántica, y tiene la mejor escena con el uso de máscaras de toda la saga. Me parece de las mejores películas de acción que se han hecho, acción a la vieja usanza a pesar de haber sido realizada en pleno boom de 'Matrix'.
En cuanto a la habitual crítica fácil de "las fallas en Sevilla y matrículas de cinco números" a mí no me ofende ni me molesta, no me parecen fundamentos para criticar la calidad de una película.
haritzmentxakallorente
Si hay paloma, hay Woo.