Quentin Tarantino reveló su elección oficial como mejor película de los 2010: 'La red social' (The Social Network,2010) de David Fincher. En una nueva entrevista con Premiere (a través de The Playlist), Tarantino asegura que el drama sobre Facebook del año 2010 aplasta a sus competidores.
Sorkin, "el mejor dialoguista en activo"

La opinión de Tarantino sigue siendo un punto de referencia cinéfila por que se le reconoce como un amante del cine y sus comentarios son recibidos con respeto, aunque sorprenda a la gente al nombrar 'Infierno bajo el agua' (Crawl, 2019) y 'Doctor Sueño' (Doctor Sleep, 2019) como dos de sus películas favoritas del año pasado. Sobre 'La red social' dijo:
"La mejor es 'La red social', de lejos. Es la número uno porque es la mejor, ¡eso es todo! no tiene rival".
Tarantino continuó justificando su selección al mencionar cómo considera a Aaron Sorkin uno de los mejores guionistas de hoy en día, algo que no sorprende en un director conocido por sus diálogos y personajes, por lo que no es difícil saber por qué atribuye el número uno al trabajo de alguien con una vena similar:
"El el mejor dialoguista en activo. Seguí religiosamente, la serie 'The Newsroom', hasta el punto de ver cada nuevo episodio tres veces en la misma semana".

'La red social' ha aparecido en muchas listas de las mejores películas de la década de 2010, incluida la de Espinof en la que comentábamos de ella que es "una de las películas más fascinantes y relevantes de la década. Un auténtico clásico moderno". En su día hizo 224 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo los Oscar a Mejor guión adaptado, Mejor partitura original y Mejor montaje. Aunque no ganó a mejor película cuando ganó 'El discurso de rey' (The King’s Speech, 2010), del director de 'Cats' (2019). Sorkin dijo el año pasado que estaba pensando en escribir una secuela, algo que los últimos acontecimientos la hace plausible.
Ver 94 comentarios
94 comentarios
Bob
Mi película favorita de 2010 sigue siendo Inception, seguida de cerca por Toy Story 3, Incendies, La Red Social y The Town. No sé si me dejaré alguna, han pasado muchos años.
Me ha gustado eso de que Tarantino reivindique Doctor Sueño como la mejor película de 2019.
aprendizdecine1990
Si no es la mejor, es una de las 20 mejores claramente.
1-La red social 6-Déjame salir 11-Roma 16-El hilo invisible
2-Z La ciudad perdida 7-La bruja 12-La casa de Jack 17- Los odiosos 8
3-Incendies 8-Mad max Fury road 13-Under the silver lake 18-La la land
4-The master 9-Her 14-Cold war 19-Spider-verse
5-Parásitos 10-Elle 15-La forma del agua 20-Los miserables.
Si tuviera que escoger 5, escogería "La red social", "Parasitos", "Elle", "Incendies" y "La bruja"
Jonesjr.
Yo no puedo con ella, no me interesa nada ésta historia de trepas informáticos y feroces emprendedores, que por el camino olvidaron aprender lo que es el amor, la amistad, la camaradería y la bondad. Absolutamente todos los personajes, esa galería de repipis universitarios, me parecen insoportables, salvo Rooney Mara, que muy elocuentemente llama gilipollas al protagonista.
El trabajo de Fincher es impecable claro, faltaría más, pero la historia me repele, quizá por lo lúcidamente realista que es...
jush 🍑
Iba a decir que qué raro que no fuera Pozos de Ambición. Pero es que hay niños comentando en esta web más jóvenes que la película...
F.Sobotka
Es una magnífica película. La vi el día del estreno y me gustó tanto que me compré después el DVD versión coleccionista. Ese año también me fascinó en el cine (y ninguna de las dos las he vuelto a ver) Cisne Negro y Toy Story 3.
Lo que creo que tenemos todos claro es que esos óscar no ganó la mejor película: El discurso del rey. La Academia hizo con una película de Weinstein la misma que 12 años antes con su Shakespeare in Love.
thejosetree
No la pondría como la mejor de la década, pero no cabe duda que es un peliculón. Fincher es tan magnético que puede tenerte con los ojos pegados en la pantalla aunque la historia te de un poco igual y los personajes te repulsen, que es exactamente lo que pasa en esta película.
Dax
La megalomania y los ejercicios de egolatria de Tarantino ya son cansinos.«La red social» es solo una buena peli y esta muy lejos de excelentes films estrenados ese mismo año.
comentarioxataka
Para mí, La red social como película no tiene nada de nada, una película comercial normal. Del nivel del autobús Speed, Tarantino estará de acuerdo.
delfico
El verdadero way of life americano, en mi opinión. Hombre hecho a sí mismo... Que sólo se quiere a sí mismo. La última de Tarantino le da mil vueltas a esta. Siempre en mi opinión. Ahí se ve un amor por algo más que uno mismo. Y una emoción que no son capaces de transmitir ni Fincher ni el pelma de su guionista.
vastak
Pues a mí me parece una auténtica mierda.
ratchet2431
Me alegra que Tarantino reconozca el trabajo de Aaron Sorkin. Personalmente me gusta más el estilo del segundo que del primero con respecto a los diálogos, aunque ambos pueden caer en la parodia de vez en cuando.
mrwesborland
este simpático señor me representa, La red cocial es una obra maestra y nunca me cansaré de admirarla.
chisi
Fincher tiene la habilidad de tenerte captada la atención totalmente aunque sean dos personas hablando sin mayor acción, como sucede aquí, en desaparecida o mindhunter