Del humor grueso de 'Torrente' a la comedia blanca y familiar de 'Padre no hay más que uno', Santiago Segura no encuentra problemas para llenar los cines cada verano. El popular director adaptó la argentina 'Mamá se fue de viaje' (2017), de Ariel Winograd, todo un éxito de taquilla en su tierra de origen, para hacer su propia saga con sus hijas, y ahora su cuarta entrega ha sido el mejor estreno de una película española en los últimos 9 años.
La máquina de hacer dinero
El director, que ya ha sobrepasado los ocho millones de euros con su nuevo trabajo, fue entrevistado por El mundo, en donde habló un poco de todo, pero en especial sobre la industria, y las subvenciones.
"No sé por qué el dinero y el arte se tratan como si fueran incompatibles. El arte y la cultura también son un negocio. Como decía Luis García Berlanga, el cine decía debería pertenecer al Ministerio de Industria y no al de Cultura porque es una industria que da de comer a muchos trabajadores. (...) Lo primero, creo que la subvención es necesaria para el cine español como lo es en todos los países de Europa, pero yo llevo tres películas sin coger ni un euro público. Si puedo hacer la película sin subvenciones, mejor"
Sobre las críticas a sus películas, su estilo de comedia para todos los públicos y el conflicto entre lo intelectual y lo popular, el director se muestra claro:
"Nunca he tenido ese conflicto que parece que tiene la gente intensa, yo soy un disfrutón, pero que haga, defienda y me guste el cine comercial, no implica que no disfrute de Truffaut, Fellini u Orson Welles. Otro tema son supuestos maestros que no he soportado como Godard, Peter Greenaway o Jim Jarmusch. La evasión está muy infravalorada. Evadirse de la realidad está muy bien, sobre todo ahora".

Los límites del humor son cuánta brasa me van a dar diciendo que soy un excremento humano
El director también habló de los límites del humor y su postura política, sesgada por esa supuesta corrección política que él mismo cree que se "autoregula" y es pendular:
"El límite del humor lo pones tú. ¿Cuánta brasa me van a dar diciendo que he sido ofensivo, que les he molestado, que no estoy aportando a la sociedad y que soy un excremento humano? Cada uno mide y uno decide que este chiste ya no lo hace y otro, que va a estar tocando las narices hasta que se muera, sí.
Ahora están triunfando espectáculos con un humor bastante brutal que hace unos años hubieran sido cancelados. Hay gente que no se corta porque hay público para eso. La gente está harta de que le digan con qué puede reírse".
"Ya no sé si soy de izquierdas. Yo creo que sí, pero con la izquierda actual nunca se sabe. Como cada vez está más enfrentada entre sí y nadie les parece suficientemente rojo... El otro día estuve en una cena con Carlos Boyero y me preguntó: "¿Ya eres facha tú también, como yo?". Y le respondí: "Seguramente. Si tú lo eres, Serrat lo es, Sabina lo es... Imagino que yo también".
En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 13 comentarios
13 comentarios
man_chester
Y me parece perfecto. Creo que la subvención es necesaria para ayudar a directores nóveles que quieren abrirse camino en el cine español que está monopolizado por directores cutres como el mismo Segura. Muy pocos directores españoles llaman la atención con historias novedosas.
Estoy cansado de comedias chorras españolas, el problema es que el público también es lo que quiere y eso me fastidia más aún.
lordrakaris
Antes de dar una subvención, deberían leer los guiones, y si es una mier, ni un solo euro, por qué al menos debería garantizar recuperar la inversión, por qué dar 1 o 2 millones de € y luego que la película sea una mierd y solo recaude 3000€ , creo que es de cajón que a ese director se le cortan las subvenciones, pero España es diferente y si haces mierd te premian
yllelder
Lo que no entiendo es por qué hay que subvencionarlo todo, desde el cine hasta el futbito del hijo de tu vecino.
Cada euro subvencionado es un euro robado de la nómina de un trabajador.
Dejemos las subvenciones para la gente desfavorecida, como enfermos de cáncer que tienen que pagar un piso en Madrid mientras reciben el tratamiento.
El cine que se pague a sí mismo, como cualquier otro negocio.
Undersky
Me ha encantado el último comentario, excelente. Jajaja.
alexayaoihd
Estoy deacuerdo con este director, pero fuera se ha demostrado que se puede hacer cine comercial con algo de calidad como La invención de Hugo, Harry Potter 1 y 3, Los niños de Timplebach. Así que debería haber más directores Españoles que hagan cine comercial aportando su calidad y así poder autosubvencionar otro tipo de películas entre subvenciones y lo que ganen en taquilla.
Vamos que habiendo 2-3directores más que hagan 2 películas comerciales y que ganen lo mejor posible luego pueden invertir en otro tipo de películas y habría como total de 6 -7 películas más.
edubcn
Vamos a ver Santiago, seguramente tus amigos no te lo dicen a la cara, pero como director, eres un insulto al cine Español.
Lo unico que consigues con tus porquerias de peliculas, es la perdida de confianza en nuestro cine. Tu solo miras en llenarte los bolsillos en vez de producir peliculas de calidad.....y vienes a quejarte porque no te dan ayudas?????.......negocia con Tele 5, que es el publico ideal para tus peliculas acorde con tu trabajo como director y guionista.......y por cierto, apuntante a un curso de interpretacion hazme caso, que lo unico que visto son los trailers, y ya me da vergüenza ajena