Salvo con grandes sorpresas como la reciente y ya controvertida 'Spider-Man: Cruzando el multiverso', el cine de superhéroes pasa por uno de los momentos más delicados desde que empezó a crecer en popularidad en 2008 con el inicio del MCU. La saturación de películas pijameras está empezando a provocar cierta fatiga entre el gran público, repercutiendo en los datos en taquilla; pero para James Gunn el gran problema al que se enfrenta el subgénero es otro.
Superhéroes sin alma
El cineasta, que acaba de cerrar una fantástica trilogía con su 'Guardianes de la Galaxia vol. 3' y que ahora capitanea el proyecto de futuro de DC Films junto a Peter Safran, ha explicado en el podcast Inside of You el mayor palo en la rueda de las adaptaciones recientes del cómic a la gran pantalla: la pereza que reflejan sus propuestas a nivel creativo.
"La gente se ha vuelto muy perezosa con sus historias de superhéroes. Han llegado al punto en el que dicen: 'Oh, es un superhéroe, hagamos una película sobre él'. Y luego, 'Oh, hagamos una secuela, porque la primera funcionó bastante bien'. Y no están pensando en '¿Por qué esta historia es especial? ¿Qué hace destacar esta historia por encima de otras? ¿Cuál es la historia que está en el corazón de todo esto? ¿Por qué este personaje es importante? ¿Qué hace que esta historia sea diferente y llene una necesidad para que la gente vaya a verla al cine?'".
Tras apuntar las grandes preguntas que todo equipo de producción debería hacerse, Gunn continuó subrayando lo que ya veníamos viendo desde hace una larga temporada: la predominancia de un contenido tremendamente genérico que se deja la emoción por el camino.
"La gente se ha vuelto un poco perezosa y hay muchas peleas y explosiones en las películas, y estoy viendo terceros actos de películas de superhéroes donde simplemente no siento que haya una asonancia o una razón para lo que está sucediendo... No me importan los personajes. Y se han vuelto demasiado genéricas".
Para el alumno aventajado de la Troma, la solución pasa por "tener géneros diferentes" dentro del, a su vez, subgénero superheróico, que sustituirían "esta especie de géneros y tonos intermedios que tienen tantas películas de superhéroes". Vamos, apostar por productos con personalidad y no con propuestas prefabricadas en un laboratorio a golpe de algoritmo.
"Me gustan mucho las películas de superhéroes muy serias y las muy cómicas. Me gusta ver diferentes tipos de historias, en lugar de ver la misma historia una y otra vez".
A juzgar por la reflexión de Gunn —y por su trayectoria hasta el momento— parece que el futuro del DCU está en buenas manos.
En Espinof | Las 18 mejores películas de superhéroes que no son de Marvel ni DC
Ver 14 comentarios
14 comentarios
malostiempos
Buenas.
Me gustaría dejar un listado de los usuarios más activos y ruidosos de Espinof con una perla dicha por cada uno de ellos para ilustrar de la mejor manera posible la imagen que se ha ido cociendo en el chat de esta web desde hace unos 4-5 años.
Es como poco interesante:
kitchenqwe
“Toma tu wokismo” (Del despido del director de Lightyear)
Trofeo en la esquina.
“Mejor, fuera a los progres” (de la retirada de Hamill)
odinusobandus
“AHI ESTA DISNEY, YA VES POR VOLVERTE PROGRE SI VES COMO SIGUES DESPIDIENDO GENTE... HASTE PROGRE Y QUEDATE POBRE esta mas que demostrado y comprobrado” (Del despido del director de Lightyear)
vasilia1
“Pues yo habria pedido un guion y una historia en que su Peter no fuera el imbecil gilipollas que jode todo y hay que luego repararlo. Como con Misterio, ahora con lo que hizo con el Doctor Strange...
Pero bueno, Holland pidio esto.” (De Spiderman)
ibankeko
“A Irene Montero le va a dar un ictus cuando vea esta película.” (De Barbie)
Con medalla en la esquina.
Lynx
Con su GIF de Jurassic Park para llamar mierda a básicamente todo.
Kryptoniano
“Quieres un spoiler? Vas a morir SOLO.”
También con su trofeo en la esquina.
Geodatan y Wopr
Una gran cantidad de sus comentarios (que son los que se podrían escribir aquí) están eliminados por romper todas las reglas posibles de convivencia, ya que insultan y faltan a rabiar más que nadie (aun bastante más que Kryptoniano en sus momentos de lucidez de padre antiprogres y antifuncionarios), y aún así permanecen en activo sin haber sido nunca baneados.
He encontrado esto solo, pero ambos siempre han tenido muchos como el ejemplo de Kryptoniano al cuadrado:
“¿En la casa donde vive esta actriz también se prioriza la diversidad? Ya me la imagino: Abuena negra, hermana china lesbiana, pareja esquimal, y el perro no binario cortejando a la gata….” (X tema de inclusión)
“Solo por ese comentario describiéndola los administradores deberían largarte a patadas. Ya estás haciendo lo mismo que con “The Flash” CALLATE!!!!! Y de paso muérete. Serás desgraciado.”
Estos son los más activos, luego hay otros menos activos con nombres como El pableras o Larry Capija y otros tantos, que aunque la mayoría no escriban tanto, no se quedan atrás con mensajes de gran aportación como:
“Woke”
“Go woke, go broke”
“Injustamente vapuleada dice (el crítico de un artículo). Tienes unos cojones que te los pisas o ni puta idea de tu trabajo.”
“Sinegrita”
Viendo que esto es lo que se encuentra uno después de que los administradores hayan eliminado los peores mensajes (a saber que perlas serían), se puede ver tenéis la comunidad cinéfila más chunga y echada a perder de todo el internet hispanohablante.
Es increíblemente agresiva, camorrista, absurdamente irrespetuosa y busca la bronca y el trofeito a costa de todo y todos.
Nunca actuasteis de manera activa por arreglarla (es decir, no esperar a que un usuario se queje para amonestar a otro mal usuario), y ahora se ve que eso ha creado efecto bola de nieve, porque ahora Espinof realmente parece un imán para personajillos como todos los nombrados (ya vivan en Alemania o sean padres, porque pueden perder el tiempo igual) que no tienen nada mejor que hacer que venir a insultar o en el mejor de los casos degradar al usuario que no opina igual y que solo quiere hablar de cine y obviamente no de política.
Entiendo que Xataka busca la mayor cantidad de afluencia en sus blogs para monetizarlos bien, pero lo cierto es que debido a esto Espinof no es ni de lejos lo que fue BlogdeCine: ya que no hay filtro a la comunidad. Desde hace unos años la gente que quiere respeto y calma se va poco a poco, y todos estos ultras viendo que se les permite todo, atraen a más como ellos aquí y han acaparado todo el blog haciendolo prácticamente suyo.
No creo que sea cómodo ser articulista aquí si eres gay, de ideas progresistas (aunque profesionalmente te las guardes y no las compartas aquí), mujer o de ascendencia extranjera con esta mayoría de público conservador y ultraconservador hipercrispado (o buscando la crispación unilateralmente)… y eso al final siempre está en la mano de los administradores castigando más dura y frecuentemente las faltas de respeto… o en caso, por ejemplo, de estos individuos reincidentes que son/se creen aparentemente intocables, reservarse el derecho de admisión y darles puerta para atraer a usuarios más sanos (que es prácticamente cualquiera).
Al final Espinof tendrá que hacer algo para no querer seguir siendo conocida popularmente como Forocoches de pelis (a no ser que le de igual, obviamente), porque las pruebas están ahí.
Saludos.
celsiuss
entonces que no haga peliculas genericas... ! jaja
josete1985
¿No dijo James Gunn que The Flash era la mejor película de superhéroes desde The Dark Knight?
Pues eso.
rio63
'¿Por qué esta historia es especial? ¿Qué hace destacar esta historia por encima de otras? ¿Cuál es la historia que está en el corazón de todo esto? ¿Por qué este personaje es importante? ¿Qué hace que esta historia sea diferente y llene una necesidad para que la gente vaya a verla al cine?'".
Que me disculpe pero yo no vi nada de eso en las peliculas que hizo para Disney. No se porque deberia creer que ahora si lo vere en Warner.
inferno2
Tampoco digamos que James es un genio con sus Guardianes 1 que salió después de Avengers había mucha comparación en contar con un grupo de gente muy dispar en una aventura única
Star Lord sería un Steve Roger
Drax un Thor
Groot un Hulk
Gamora una Scarlet
Etc etc
Yo lo llamaría pereza narrativa dónde ejecutivos que no tienen ni idea del material original hacen películas con temáticas de los 90 para ganar en taquilla
Inclusive The Batman puede ser cancelada (cancelaron a el Pingüino o lo metieron en un freezer ) porque no es de agrado del Jefazo de Warner ..."Es muy oscura y deprimente para el público " según sus palabras
Entonces te das cuenta que nos falta de talento simplemente falta de genuino interés en contar una historia ... Están más preocupados por los comentarios de Twitter y las redes (algo que Gunn padece y mucho)
Y luego la explotación en hacer secuelas y secuelas y spinoff solo para no perder el gancho (Sony y su multiversos de vergüenzas )
joker_penguin
Lo que dice puede aplicarse a la mayor parte de hollywood actual...
Si no es de autor, es genérico.
japunix
Necesita una primera película como Iron Man para que funcione el universo que está construyendo, para que el público deposite su confianza. Y Superman será la prueba de fuego, ojalá no termine dividiendo como la primera Man of Steel de emoSnyder.
Jmgd
La reflexión que hace es sobre lo que él estuvo haciendo todo este tiempo con las películas de superhéroes. Es bueno reflexionar sobre las que ya no funciona,otra cosa es llevarlo a cabo.
albertruperto
El gran público, entendido como masa, nunca sabes cuál será la siguiente mierda que le va a gustar y que será lo que deje atrás. Poco tiene que ver la calidad o si son pelis genéricas.
Así que ya podéis poner velas a vuestra virgen favorita para ver si funciona en taquilla el nuevo Superman.
nombrenodisponible
Porqué en el MCU la inmensa mayoría de los habitantes del espacio exterior hablan inglés?
Es un idioma universal y genérico?