El estreno de la semana (bueno, de la semana pasada, pero nos entendéis), o por lo menos el que más ríos de tinta digital está produciendo es el de 'Masters del Universo: Revelación', la secuela directa de la serie de los 80 que ha encabezado Kevin Smith para Netflix.
Un trabajo nada fácil al ser una franquicia tan querida, considerada mítica para gran parte de los que crecieron en los 80 y cuyo recuerdo ha perdurado a lo largo de cuatro décadas. Hablando con Variety, Smith ha reconocido los miedos que tenía al hacerse cargo de la ficción y ha dado la razón principal por la que, finalmente, aceptó el ponerse al frente de la producción.
Buscando complacer a propios y extraños
No debió ser fácil ya que el responsable de 'Clerks' y 'Red State', entre otros, reconoce que no era fan de la serie original porque "era para bebés". Así que, en principio no estaba especialmente atraído por la idea hasta que Rob David y Ted Biaselli, productores le contaron la idea que tenían para 'Revelación':
«[Biaselli está] en plan "deseo ver la serie que pensaba que veía de pequeño. Eso es lo que busco, la misma serie pero que la gente pueda morir. ¿Lo puedes hacer?" Y yo en plan "Es lo único que puedo hacer.»
Es decir, nada de reinvenciones, nada de spin-offs, una secuela directa de la serie original. Más allá de eso, Kevin Smith se hubiera bajado del proyecto:
«En serio, si hubiera sido algo fuera de eso —si fuese en plan "queremos que reinventes esto para los tiempos de hoy en día— me hubiese ahuyentado creativamente, porque no soy tan inventivo. Además, porque sé cómo reacciona una base de fans cuando no reciben la cosa que crecieron viendo. ¿Crees que voy a ser la cabeza de turco de eso? Si estoy involucrado en algo, va a ser auténtico a lo que es. Va a ser auténtico a la franquicia.»
El método Marvel
Aunque esa intención de ser auténtico no ha terminado de convencer al fandom:
«Sé que hay alguna gente que están en plan "Hey, tío, esta serie es 'woke'". Y yo vale, genial, también lo eran los dibujos originales que estamos puto 'secuelizando'. Vedla de nuevo. Hay chicas en cada episodio. Acéptalo.»
Para ello partieron del ingente material que han producido desde Mattel durante todos estos años, desarrollando el mundo de Eternia y la mitología de Greyskull. ¿El modelo a seguir?: el Universo Cinemático Marvel.
«Sé cómo Marvelizar esta mierda. Ellos me re-sirvieron mi infancia con recetas frescas y como las mismas comidas que me hicieron feliz de niño una y otra vez. Pero es un truco. He estado estudiando como un loco a Kevin Feige durante diez años. Te dan algo que crees que se parece a tu infancia. Pero cuando vas atrás y lo comparas con tu infancia, es mucho mejor. Y eso es lo que hicimos aquí.»
Yo mismo tengo mis más y mis menos con 'Masters del Universo: Revelación'. En parte porque no pillé la serie original a tiempo y, por otro lado, porque creo que no terminan de encontrar el equilibrio propuesto entre su búsqueda de complacer tanto al fandom de la franquicia como a los recién llegados.
Por cierto, la parte 2 de 'Revelación' va completamente viento en popa para que no tardemos mucho en ver los cinco episodios restantes de la serie. Según ha asegurado su showrunner.
Thank you! @bearmccreary just recorded the live orchestra score for episode 10 and we finished the sound mix on Ep 8. So @MastersOfficial Revelation Part 2 is officially picture-locked, nearly wrapped, and ready to go! (And SPOILERS!!! Both He-Man vs SkeleGod fights are brutal.) https://t.co/mePwH5jtIC
— KevinSmith (@ThatKevinSmith) July 25, 2021
Ver 64 comentarios
64 comentarios
15140
Una cosa es que haya tías en todos los episodios (que no es algo precisamente Woke) y otro que mates a He-man (que es el protagonista, no de Masters of the Universe, sino también de todo el material promocional de la nueva serie) y lo sustituyas por Teela, que decide hacerse un corte de pelo de mujer empoderada e irse de aventuras con su amiga racializada... ¡y con Evil-Lyn! porque las mujeres puden ser amigas y demostrar sororidad las unas con las otras y no pelearse y tal y cual...
Masters of the Universe es una línea de juguetes orientados a críos que sufrió una crisis de identidad cuando el equipo de Mattel que hacía juguetes para niñas metió las zarpas. Es ese nivel de "woke".
No entiendo la necesidad enfermiza de convertir todos los productos audiovisuales en clases de "educación para la ciudadanía". Es tremendamente cansino que un grupo de señores desde un altar de superioridad moral se pasen el día dando lecciones.
Alejandro González García
Lo primero, que de secuela directa de la serie original, nada, hay un montón de incongruencias, y solo por citar una:
Orko, aquí te cuentan que en su mundo era un fracasado y bla bla bla, y eso es mentira, Orko en su mundo era considerado uno de los hechiceros más poderosos, de hecho le llamaban Orko el grande, pero al llegar a Eternia donde la magia funciona al revés que en Trolla, Orko es lo que es en la serie y por eso sus hechizos casi siempre son un desastre, de hecho en un episodio que recuerdo, He-Man va a Trolla, el mundo de Orko y para transformarse tenía que decir las palabras al revés.
Por otro lado, han desvirtuado por completo a los personajes, nada más el hecho de que al comienzo a Teela la vayan anombrar Man at Arms es absurdo, un Man at Arms se supone que es una persona altamente entrenada y cualificada en todos los aspectos, que si bien no domina la magia la conoce y se supone que también tiene que estar preparado o preparada para actuar en todo tipo de situaciones tanto física como mentalmente, es decir, una persona madura y preparada, pero se entera de que Adam es He-Man y le da la pataleta porque nadie se lo había dicho a ella, cuando no lo sabía ni siquiera el rey, sí, vamos, Teela una persona totalmente preparada para ser Man at Arms.
En fin, en cuanto a serie, me quedo diez mil millones de veces con la del 2002, que para quienes no la hayan visto se las recomiendo, en mi opinión es lo mejor que se ha hecho de Masters hasta la fecha, y es lo que se esperaba deuna serie más actual y eso que ya tiene casi 20 años, pero es fresca sin faltar al respeto al material original, una actualización de la original que respeta al máximo el material original innovando pero sin salirse de la raya dándole más profundidad y protagonismo a cada personaje, con un hilo conductor que no tenñia la serie original la cual puedes empezar a verla desde cualquier capítulo y en el orden que quieras, lástima que las malas decisiones por parte de Fox precipitó su cancelación después de 39 capítulos, pero aun así es una serie maravillosa con un gran ritmo, personajes muuuucho mejor escritos y un estilo de dibujo muy bueno con una gran fluidez en la animación y los combates, con un Skeletor que para nada es un pobre perdedor como en la serie original y en la que lo podemos ver realmente como una amenaza, Teela tambiñen tiene mucho transfondo y es un mu bien perosnaje, una auténtica guerrera pero sin caer ni pecar en lo que cae y peca esta nueva serie, y ojalá en vez de esta serie, hubieran decidido continuar la del 2002 donde se quedó pues ya tenían una gran base por la cual continuar y seguir explorando, de hecho esta nueva serie, diría que bebe más de la del 2002 que de la original, en fin, espero que este arco de 5 episodios dé paso a la verdadera serie y recuperen a He-Man como protagonista como debe ser.
shadowchan
Para mi lo mejor de Masters del universo es la película de imagen real. Dolph Lundgren esta perfecto como He-man.La mejor adaptación sin duda y genial película a reivindicar.
baxters_key
«En serio, si hubiera sido algo fuera de eso —si fuese en plan "queremos que reinventes esto para los tiempos de hoy en día— me hubiese ahuyentado creativamente, porque no soy tan inventivo. Además, porque sé cómo reacciona una base de fans cuando no reciben la cosa que crecieron viendo. ¿Crees que voy a ser la cabeza de turco de eso? Si estoy involucrado en algo, va a ser auténtico a lo que es. Va a ser auténtico a la franquicia.»
Yo leo esto y no entiendo nada. ¿No quiere reinventar porque no tiene tanta inventiva y además conoce cómo reaccionan los fans cuando no les dan aquello con lo que crecieron, y se cepilla a los personajes principales que dieron y mantienen a día de hoy la fama de esta serie?
Vaya troll el Kevin y vaya trolls los del departamento de marketing, que para vender la serie recurren a estos personajes icónicos porque los identifica todo el mundo pero luego va de otra cosa.
La serie, al margen de todo esto, tiene un pase aunque esta historia a mi no me interesa, pero lo que ha hecho Netflix vendiéndola, ha sido muy poco honesto.
mrkarate
"Sé cómo Marvelizar esta mierda..."
Luego de haberla visto puedo decirte que no Kevin Smith... no tienes ni puñetera idea.
En si misma la serie no es mala, aunque el nivel de animación es bastante decepcionante y el argumento dista de ser original o interesante. Serie olvidable para pasar el rato y ya está.
Quien espere ver algo remotamente parecido a lo que disfrutamos en la serie clasica (o la de los 2000) que se ahorre el disgusto de verla.
marvetita
Kevin Smith es un tío que se hizo famoso por un chiste de pollas (bastante gracioso por cierto) en los 90. Cada cosa que ha hecho dese entonces, es peor que la anterior (sus guiones para comics incluidos). Pero aun es lo suficientemente espabilado para tener a gente peleándose por juguetes para niños de los 80, con algo que ya se hizo en Retorno al planeta de lo simios hace 50 años. Supongo que es la forma de ocultar la mediocridad ante un publico infantilizado.
heimndal
La serie no es mala...Es cierto que no es lo que se esperaba. Recuerden que la serie que muchos veiamos de niños se llamaba "He-Man and The Masters of The Universe," y esto es "Master of the Universe: Revelations"...no es la misma serie. Quizas la estrategia de marketing de venderla como He- Man, estuvo mal para el Fandom que se sintió estafado...Pero la serie no esta del todo mal.
Jmgd
Esta nueva versión no está nada mal,la única pega es que no sabes a qué tipo de público va encaminada,la veo un poco infantil para mí gustó pero no lo suficiente para gustar a los niños,me hubiese gustado verla más encaminada hacia los adultos ,más violenta más anime y ver a esqueletor un poco menos ridículo,por lo demás es muy entretenida
celsiuss
"queremos que reinventes esto para los tiempos de hoy en día" eso es lo que acaban de hacer...
aruthekilla
No todo el material del mundo necesita un toque "Marvel".
Aparte de que hizo cualquier cosa con la historia y el marketing fue completamente engañoso.
Un fiasco.
ronaldneira
"Se como Marvelizar esta mierda" - Kevin Smith, 2020
Sabes? No quiero darle mérito a Marvel, pero al menos ellos no hacen un bait tremendo y traiciona a su audiencia. Y no señores, Mephisto no cuenta, ok?
ricmart
Como otros comentan, la serie en sí no es mala, pero lo que hicieron con Teela, que era una gran guerrera, madura y poderosa, a una niña berrinchuda que porque no le contaron un secreto que ni el rey sabía, hace su berrinche y deja todo botado, es un sacrilegio. También lo de orko, que en su mundo si era un gran hechicero, como lo ponen aquí que ni en su mundo era bueno, es no conocer la historia, y para terminar una mercadotecnia y publicidad centrada en he man, para que luego salgan con que no es el protagonista y apenas si sale, es un engaño.
tonicab
Estas series deberían ser siempre fans service, porque los que no son fans de siempre no la van a a ver y si metes NWO a tope, los fans verdaderos la van a criticar sin piedad (e incluso como yo, no la vamos a ver como ha sucedido otras veces y me viene a la mente Cazafantasmas por ejemplo). Para mi todas las películas donde la mujer es poco menos que John Matrix (Scarlett Johanson lleva varias películas así por cierto) son ciencia ficción, pero claro incluso lo que hacía John Matrix siendo hombre era ciencia ficción, así que imaginad si lo hace una mujer. Dando por hecho que hay mujeres como Amanda Nunes que patearían el culo a la mayoría de los hombres.
gonzaavellaneda1
No le erro mucho en lo de "esta mierda".
alexmumbru
Pero q mierda acabo d ver, puff, mi niño interior está llorando ahora mismo, menos mal q eran solo 6 CAPS, así podré borrar d mi memoria está infecta mierda q nunca debió salir.
mickyvainilla
Como siempre y no a propósito debo discrepar con la mayoría de comentarios... Por lo que yo ví, He-Man ES el protagonista ABSOLUTO de la miniserie... Da su vida en el primer episodio y los salva a todos, su presencia se siente en todos los capítulos, sacrifica su "recompensa" de una vida eterna en el paraíso porque sí, porque es He-Man, nadie duda en regresarle SU espada a él para que invoque el poder y restaure la magia, queda clarísimo que es el puto Master del universo. Teela es una secundaria absoluta. Hay que ver qué ocurre ahora que He-Man queda gravemente herido y Skeletor toma el poder... A partir de ahora puede que Teela tenga la excusa perfecta para tener más protagonismo pero por lo visto hasta acá... Ni camino del héroe ni nada, no le ha hecho ni sombra a He-Man. Tampoco me ha parecido tan femi-toxica. Su personaje representa la rebeldía a un sistema antiguo, casualmente patriarcal, basado en la magia y qué se yo. Pero se ha visto que esa magia sostiene toda la vida del universo así que en definitiva, se la va a tener que fumar en pipa y seguir viviendo bajo las antiguas reglas. Qué ha logrado?? Nada. Vaya feminismo el de ésta serie jaja.