Una película sobre la vida de Napoléon Bonaparte: ese era el gran sueño de Stanley Kubrick antes de morir, para el que recopiló literalmente toda la información posible. Incluso llegó a crear un catálogo de fichas con toda la información sobre dónde estuvo y qué hizo cada día hasta su muerte. Kubrick creía que iba a rodar la mejor película de la historia (dicho por él mismo), pero finalmente se canceló por su alto presupuesto.
Ahora es Ridley Scott el que ha decidido hacer su propia versión sobre el emperador de Francia, aunque, a su pesar y como parece inevitable entre los grandes directores, se haya pasado de largo.
Sin pausa para ir al baño
'Napoleón', que se estrenará el 22 de noviembre de cara a la temporada de Oscars, durará menos de lo que a Scott le habría gustado, según le ha contado a la revista Empire: su montaje dura 270 minutos, cuatro horas y media en las que explora más la vida de Josefina antes de conocerle y que, a priori, no serán proyectadas por Apple (salvo gran sorpresa).
Vanessa Kirby, que interpreta a la esposa de Napoleón, también ha querido hablar, pero en este caso sobre Joaquin Phoenix en uno de los papeles más fácilmente oscarizables de su carrera (y ya es decir): "Joaquin estudia la psique, y la psique de Napoleón es muy extraña. La película se siente así. Napoleón no era estoico y fabuloso como Russell Crowe en 'Gladiator'. Era realmente un dictador, un criminal de guerra".
"No puede ser conmovedora porque ese hombre mató a cientos y cientos de miles de hombres, sin necesidad en mi opinión. ¿Y para qué? Para tener un imperio, ¿para qué? Al final, todo se desintegró de todas formas. Esa psique es peligrosísima y muy extraña. Y la película es un retrato de eso."
Si os gusta la versión de Ridley Scott, tranquilos, porque queda más todavía: Steven Spielberg ya está preparando con HBO una versión de siete capítulos que cubra toda la magnitud de la obra de Kubrick. Vamos, que nos tenemos Napoleón para rato.
En Espinof | 17 grandes películas que duran más de 3 horas y te dejan con ganas de más
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jonesjr.
Con lo que se tarda en arrancar y lo lento que se narra hoy en día, un montaje de dos horas y pico se me antoja corto para este asunto.
dante31
Me gustaría verlo. Supongo que en algún momento saldrá en formato miniserie o algo así.
Bob
Si la saca, la veré fijo, y hasta es posible que sea la versión que siga revisando posteriormente, aunque no sea la que viera en cines, igual que con el director’s cut de ‘El Reino de los Cielos’.
Espero que la versión que comercialice en noviembre no se sienta muy coja tras pasarle la tijera y quitarle dos horas.
nombrenodisponible
Le van a quitar muchos minutos y se va a notar.
Lástima. Parece que será buena película con buenas actuaciones, sobre todo las actuaciones. Y si es así, no merece una edición tan brusca. Supongo que recortarán la duración para no limitar el número de proyecciones por día.
Se vería de lujo la versión extendida en cines.
Como la versión extendida del Señor de los Anillos El Retorno del Rey.
man_chester
Uuooooh, quiero ver ese montaje y la serie de Spielberg.
akhenaton70
Lo dije en su momento. Estrenando películas tan largas como Oppenheimer (3 horas) y la próxima de Scorsese (3 horas y media), me parecía muy poco 2 horas y media para una película épica sobre toda la vida de Napoleón. Me esperaba y estaba casi seguro que iba a existir un director cut de 3 horas o 3 horas y media. 4 horas y media es una PASADA. Con este director, con ese actor, con ese presupuesto, con esa duración y con esta historia y este personaje tan apasionante, si es tan buena como me da la sensación, ese director cut, puede ser de las 3 mejores pelis históricas de la historia. Y palabras mayores, podría estar a la altura o superar a Blade Runner, para mí hasta ahora su mejor película. Ya se verá. Todo esto, son sensaciones.