Richard Donner, que dirigió 'Superman' en 1978, afirma sentirse muy decepcionado con la actual corriente de películas de superhéroes graves y oscuras. Eso sí, también asegura haber disfrutado de la primera 'Wonder Woman' de Patty Jenkins. Tal vez de ahí venga el guiño de su secuela.
90 años de experiencia
El director, de 90 años, pretende rodar una nueva entrega de 'Arma Letal' con Mel Gibson (65) y Danny Glover (74), y no ha tenido reparos al hablar en una entrevista sobre la avalancha de películas basadas en cómics, algo que sin duda se inició con su inolvidable superproducción protagonizada por Christopher Reeve, Marlon Brando, Gene Hackman, Margot Kidder y Ned Beatty.
Donner elogió la 'Wonder Woman' de Patty Jenkins por su optimismo, pero también asegura no sentir el mismo tipo de cariño por las versiones más oscuras surgidas del material superheróico: "Cuando están bien hechas, según mis estándares, es muy satisfactorio. Me siento muy feliz y orgulloso cuando las veo. Pero me decepciona ver que haya tanta gente haciendo de los superhéroes algo tan cínico. Es deprimente".
El director de 'Maverick' no se corta y aprovecha para recordar al presidente que está a punto de dejar la Casa Blanca: "Cuando son tan oscuros, sombríos y están tan cabreados consigo mismos y con el mundo, no los encuentro tan entretenidos. Creo que ya hay suficiente de eso en la vida real. Acabamos de tener cuatro años de eso. Creo que deseamos exactamente lo contrario".
Directores como Christopher Nolan y Zack Snyder han llevado el cine basado en cómics en direcciones más atrevidas durante las últimas décadas, además de lograr importantes éxitos de taquilla. Con todo, Donner afirma no estar al tanto del trabajo de Snyder, aunque le complació saber que el cineasta podrá terminar su versión de 'Liga de la Justicia', tal como el propio Donner con 'Superman II: El montaje de Richard Donner' en 2006.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
heimndal
Todo depende del personaje...hay super heroes que permiten un enfoque luminoso y otros que no. Superman, decididamente no es un personaje oscuro, Tampoco WW ni Flash ( por nombrar algunos)...Los X-men sin ser oscuros, son personajes complicados...Pero como dije, depende del personaje ( y que version del personaje se toma)
Undersky
Respeto mucho a ese director, pero por ahí no van las críticas de WW 1984. No se le crítica por ser alegre y ligera, se le crítica por ser mala de narices. Y su guiño a su Superman, en lugar de ser gracioso es más bien lamentable.
lavperu
Y ya le saltan y hablan por ahi de "envejecer fatal" cuando es autor de algunas de las escenas mas iconicas del género. A lo que se refiere Donner es al hecho de que se crea que una obra es "adulta" por ser sombria por el hecho de serlo sin entender y respetar el adn del personaje. El enfoque del Superman de Snyder es tan errado como el de Batman de Schumacher por la sencilla razón que uno es un personaje que inspira optimismo y el otro es mas oscuro en contraposición, pero Zach pinto al último hijo de krypton como un emo angustiado y Joel al caballero oscuro como un payaso
publiocarisio
Creo que tiene razón en el sentido que si algo define a superman como superheroe es precisamente su carácter boy scout
Súper es el chico bueno por excelencia, el que siempre sonríe, el optimista, el buena persona, el que casi nunca se enfada y siempre lo encara todo con buen humor. Como alguien dijo alguna vez ¿Porque iba a estar enfadado o deprimido super un tipo que puede volar que nada lo puede dañar y cuyo símbolo significa esperanza? Esa manía de hacer serios a los personajes que en la práctica significa que tengan traumas y carácter retorcidos y cínicos, no pega nada con Superman, un héroe de la época clásica, el bueno por excelencia. Ni tan siquiera los jodido 90 terminaron de arruinar el personaje.
mariocediel1
Pero si no está al tanto de las películas de Snyder de DC, por qué lo critica? Porque eso de superheroes oscuros y demasiado serios se aplica solo a Snyder y Nolan. Parece que se ha metido en un jardín queriendo criticar a Trump y ya está. De todos modos, si lo que quiere son películas luminosas y alegres donde todo sale bien, los daños colaterales son minimísimos y, todas las pelis tienen básicamente la misma estructura salvo honrosas excepciones, que se quede con Marvel. El DC de Snyder, te guste más o menos, trata de hacerte pensar y de mostrar unos personajes vivos, profundos y complicados. Es otro rollo, Marvel es solo entretenimiento y aunque los personajes funcionan muy bien en sus roles dentro del conjunto, son personajes mucho más planos. Es lógico que a Donner le atraiga más los simplones, porque es básicamente lo que ha pasado con su saga de Arma Letal. La primera tenía personajes complejos, con muchos matices y todo se ha ido diluñendo hasta Arma Letal 4, con personajes planos y que apenas tienen arco más allá de ponerse celosos con yernos bocazas y cosas así.
Godfrey
Bueno, es un enfoque más clásico del género, un poco en la linea de Marvel, lo que permite llegar a un publico más masivo. Aunque el enfoque de DC, deudor de su linea Vertigo, permite ofrecer productos más arriesgados y con carácter propio: el Batman de Nolan o el último Joker. Lo de Snyder es más un tema de inercia, creo yo, viniendo de Watchmen aplico ese enfoque a sus obras, lo que dio lugar a un Superman demasiado grave y que se aleja del cliché. Incluso el acercamiento de Morrison en los comics tiene ese halo de luz y esperanza, algo que el director dejó fuera en la peli. Es negativo? no necesariamente, pero considero más complejo aunar una obra luminosa, como el Raimi de Spiderman o (saltando a otro universo) The Mandalorian de Disney, donde la aventura clasica sirve de vehiculo principal más allá de las reflexiones y traumas del Superman de Snyder.
camonbar
El montaje de Superman 2 hecho por Richard Donner no tiene que ver nada con el estrenado en cines de Richard Lester, el suyo es mucho más oscuro y adulto... parece que ahora no se acuerda de que lo sustituyeron como director por esa razón...
PD . Recomiendo ver Superman 2 con el montaje de Donner, es mucho mejor.
elpableras
Yo lo veo de otra manera: no todas las películas de superhéroes tienen por qué ser luminosas. Al final es como un ambiente que te puedes llevar al género que quieras. Lo importante es que se haga bien.
Por supuesto, no estoy criticando a Richard Donner.
Estilicon
Ni una cosa ni la otra, siempre estamos con las etiquetas y las historias. Hay pelis buenas y pelis malas, el enfoque de cada personaje pues depende del personaje, guionista y del director. Por favor no docmaticemos más que cada vez somos más retrógradas con el enfoque que le damos a las cosas.
josete1985
Las películas de Superman de Donner han envejecido fatal.
WW1984 es un truño como una catedral.
Las películas de superhéroes ligeras molan, Marvel ha creado todo su imperio en esta base asi que la argumentación de base es incorrecta.
A llorar a la llorería.
Paleco
Oscuridad es falta de luz, religiosamente hablando es una referencia a la muerte "espiritual"
- La oscuridad solo se vence con una luz más fuerte, que brille tanto que elimine todas las sombras -
Dicho esto, cual es la gracia de la ausencia de oscuridad en una película de superhéroes donde debe destacar la "luminosidad" de su protagonista?
El problema es Snyder, que oscurece a ese protagonista y tiñe su esencia
WW no es una película luminosa, es una película mala en todo sentido.
Película de superhéroes y fantasía con efectos especiales Horribles! es como escuchar una banda de rock con toc toc, xilofones, triángulos y guitarra criolla
Una historia para nenes de 7 años donde la protagonista abusa en todo sentido de una persona inocente poseída por quien esta desea para robarle tiempo de vida y decisiones sobre ella de manera impune pero con carita de buena y tierna.
Escenas ridículas como la que salva a los nenes en la ruta donde en realidad imposible los salve con esa acción sino que los mate, tramas tontas donde hacen merchandising de una armadura legendaria que se rompe en el primer uso que le da con una peleadora inexperta, porque cheetah desea lo que es WW pero no su experiencia en combate
Villanos sin motivaciones donde ejemplificar nada, no dejan nada, son vacíos como el Luthor de Donner.
Las imágenes difusas, las fotografías en que casi se notaba el croma, las tomas donde fallaba la perspectiva de los personajes insertos en sus efectos.
Lo único rescatable, la música pero ... rescatable porque queremos ser buenos con ella porque ponían emoción donde no se transmitía, intensidad donde no se sentía como tal y así todo.
Libro horrible, efectos pésimos, actuación mediocre y destacan la luminosidad de una violadora??? es una joda???
Son HORRIBLES en Warner y los productos espantosos que realizan con DC, hacen una genial ...dos a veces y atrás te largan 10 porquerías infumables en todo sentido y la historia de sus productos están ahí para darle validez a esto que pongo
rio63
Es que es lo que dice Donner. Para ni ese fue el gran problema de las películas de Snyder, que quizo darle el mismo tono a todos los personajes.
astoroth
Wonder Woman 84 no es mala por se optimisma y colorista. Es mala porque es boba, hipócrita y el guion está escrito por chimpancés.
nicolasvelasquezastudillo1
Si como shazam completamente cabreado y oscuro