Sí, es verdad, 'Los asesinos de la luna' dura tres horas y media, pero os aseguro que en ningún momento sientes que ha pasado ese tiempo. La película de Martin Scorsese es tan buena que sobrepasa cualquier expectativa y te lleva siempre hacia adelante con un ritmo firme y sin altibajos. El director lo sabe perfectamente, y por eso defiende a ultranza su elección de un metraje más que amplio al que no solemos estar acostumbrados.
Como un día con pan
Hablando con el Hindusian Times, el director ha expresado su reticencia a creer que el público no puede aguantar ese tiempo delante de una pantalla: "La gente dice que son tres horas, pero venga ya, puedes sentarte enfrente de la televisión y ver algo durante cinco horas. Además, hay mucha gente que va al teatro durante tres horas y media. hay actores de verdad en el escenario, no puedes levantarte y dar una vuelta. Lo respetas. Respeta el cine". Además, ha defendido la experiencia en cine todo lo que ha podido.
En el caso de 'Los asesinos de la luna', debería ser vista en la pantalla grande. ¿Estamos intentando hacer un blockbuster? No, estamos haciendo una película, que debería ser vista en la pantalla grande. ¿Otras películas que he hecho? Quizá no. A veces, es la fuerza de la película. Si funciona bien en una pantalla más pequeña es interesante. 'Los asesinos de la luna' podría verse en una pantalla pequeña, pero para sumergirte en ella, deberías sacar el tiempo para verla bien.
Este año los Óscar estarán plagados de películas muy largas, con las tres horas de 'Oppenheimer' y las tres horas y media de esta, pero lo importante en lo que Scorsese quiere que nos centremos no es en eso, sino en el conjunto que ha formado: "Juego con cada película para encontrar una nueva manera de contar la historia. A veces, una historia sin trama. Me gustan las tramas, pero a menudo me cansa crearlas. Tienes que encontrar una manera visual y auditiva de contar una historia a través de tu corazón. Las imágenes y los sonidos deberían reflejar cómo te sientes. Y eso significa la edición, no cuándo se corta".
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Bob
A mí no me preocupa lo más mínimo la larga duración en una película de Martin Scorsese, es un director que maneja el pulso narrativo como muy pocos. Eso sí, mejor evitar ingerir líquidos durante la proyección en salas.
Sergio López
Tranqui Marti, la veremos en el cine previamente bien meados
Godfrey
Pues me parece genial la reflexión de Marti: poner en valor el tiempo, la atención y la experiencia. Sobrepasados por el impacto de los contenidos, toca reivindicar de nuevo la experiencia cinematográfica como lo que es, arte puro y duro, y que exige al espectador. ¿ La complacencia? Para otros canales y otros productos. Aquí, y con Scorsese, se viene a ver CINE.
Usuario desactivado
Una pregunta al redactor que la ha visto:
¿Te pareció ligera El Irlandés?
A mí no y si es del mismo palo de ligereza...
kanoute1975
Yo si dura más de 3 horas si es buena la peli no me es un problema,he visto películas de hora y media que se me han hecho eternas y otras como "Openhaimmer" que se me han pasado volando.
PD:la gente se queja del precio de las entradas pero mejor es pagar 8 euros por algo que dure 3 horas y sea bueno que pagar lo mismo por algo que dure hora y media y sea una basura
noel_delmar
Decir que no estamos acostumbrados a ver cosas de larga duración cuando nos clavamos temporadas enteras de series del tirón tiene tela.... lo que si es verdad que en el cine es una jodienda si no tienes un descanso para baño o fumar (que sería mi caso)
b4ld0dm
En fin... Querrán que volvamos al cine pero con películas de 3h y media no creo que encuentren el camino. En casa, con pausas cuando me apetezca mear o cambiarme de postura. Por mucho Scorsese que sea, por muy buena que sea la película... Me parece demasiado.
soloverdad
Que ganazas de pasármelo pipa
El Berberecho Azul
Primero echa pestes y luego pide respeto.
Claro que sí guapi....