Hace apenas unas semanas que Alan Moore afirmaba que la popularidad del cine de superhéroes podría estar vinculada al auge del fascismo y ahora ha sido John McTiernan, el director de películas míticas como 'Depredador' o 'Jungla de Cristal', el que ha venido a decir lo mismo, pero yendo un paso más.
McTiernan ha charlado con Página 12 con motivo de su visita al Festival de Mar de Plata, donde han tratado varios temas, pero lo más llamativo de la misma seguramente sean estas incendiarias declaraciones sobre las películas de superhéroes:
Básicamente son fascistas. Es material fascista que está dando vueltas desde hace veinte años. Eso es lo básico que dije en la charla. Nuestra profesión tiene consecuencias y he intentado dejar clara esta situación de que el audiovisual es el medio dominante de nuestros tiempos y, por lo tanto, genera cambios en nuestro mundo. En el pasado, un pequeño grupo de artistas plásticos tomó el control de su medio dominante en ese tiempo, cerca de 1770. Veinte años después llegó la revolución francesa. No puedo probarlo, pero estoy convencido de que eso tuvo algo que ver. De que no podría haber ocurrido una cosa sin la otra. La pintura fue un prólogo significativo para la revolución, una de las cosas que la hizo posible. La cuestión ahora es preguntarse qué puede ocurrir –y es algo que me preocupa mucho– si el verdadero fascismo tomara el control de mi país. Si miro lo que ocurrió hace veinte años con el medio dominante de nuestros tiempos no puedo dejar de preocuparme.
Además, el máximo responsable de 'El último gran héroe' también destacó que el gran problema de estas películas no es la sobredosis de efectos especiales, algo que él ve como una herramienta que muchos no saber usas correctamente. Para él, el problema "es de índole política, es la idea de hacer películas que no tienen como protagonistas a seres humanos. Es como si te dijeran que están haciendo películas para un público que nunca será como esa gente en la pantalla. De allí se deduce algo así como ‘no vale la pena contar una historia de gente como vos. No tienes poder, no puedes valor’. Es entonces cuando hay que empezar a pensar en la guillotina".
Además, McTiernan también incidió en el momento en el que Hollywood que conocía se fue a la mierda, pues según él "fue a mediados de los años 90 cuando el dinero se apoderó de todo. Para 2005 el dinero ya era el amo y señor". También tuvo tiempo para realizar esta contundente reflexión:
Prestaba atención a lo que hacían otros directores y aprendí muchas lecciones, pero no necesariamente las buenas. Kubrick hizo una única película grande para un estudio y después dijo ‘váyanse a cagar’. Hizo 'Espartaco' y se fue de ahí para hacer buenas películas. El australiano George Miller hizo una película enorme para un estudio y dijo ‘váyanse a cagar’ y se fue a casa para hacer 'Babe, el cerdito valiente' y otras películas increíbles. Yo me quedé demasiado tiempo en esa feria de atracciones, me debería haber ido antes. Y era algo que me estaba volviendo loco, al punto de odiar lo que estaba haciendo.
Eso sí, no todos fueron malas noticias, ya que el cineasta reveló que "actualmente hay cinco proyectos en los cuales estoy trabajando y que me gustan, que quiero hacer", pero no quiso dar más detalles para no gafarlos. Esperemos que al menos uno salga adelante, que hace ya 19 años que estrenó su última película...
Ver 67 comentarios
67 comentarios
luiscarlos17f
Si de verdad quieren acabar con el fascismo entonces tienen que combatir la idea de que el estado es el hada madrina que te va a resolver todos tus problemas gracias a sus superpoderes.
El género de superhéroes, al igual que las de Oeste, fantasía medieval, ciencia-ficción y demás en si mismo no es bueno o malo sino que depende del mensaje y los valores morales que transmite.
Y el público se está hartando de la operación Sinsonte, de que la industria del entretenimiento sea usada como plataforma propagandística y encima de la mala, porque te etiquetan como tonto o mala persona si no comulgas con sus mismas ideas. ¡Por favor! Si quieres convencer a alguien no le faltes el respeto, porque tienes que ganarte su confianza para que te siga escuchando. Si tratas de forzarle a que te de la razón y te siga la corriente como a los locos entonces la has fastidiado. Y al final la gente se acaba dando cuenta de quien intenta manipular emocionalmente apelando al sentimiento de culpa y vergüenza.
¿Y por qué sacan tantas películas de superhéroes? Porque cuando una franquicia se hace famosa, consiguen beneficios de forma indirecta por los productos de merchandising como juguetes, camisetas, videojuegos..
Bob
Tengo en muy alta estima a este hombre, pero desde que lo metieron un año en la cárcel por mentir al FBI durante una investigación y su carrera se fue a la mierda, siempre está con el fascismo en la boca.
No seas cansino y ponte a trabajar un poco; Polanski está haciendo lo que le da la gana en Europa, Gibson cada X tiempo se marca un pepino con nominaciones a los Oscar, y así varios defenestrados.
Godfrey
A ver, un tío en pijama que soluciona los problemas a hostias sin tener en cuenta daños colaterales, algo de fascista tiene. Pero lo mismo de un tío que se pasa la Navidad descalzo mientras va pelando a terroristas, mientras se la soplan los rehenes (excepto su churri). Sí, las pelis de supers son hijas bastardas de las pelis de acción de la generación de McTiernan.
Estilicon
Los superhéroes siempre han tenido un toque fascistoide y alegal. Es decir, un tipo que es detenido por Thor por que quería destruir el mundo con un plan maestro, ¿Que hace con el, lo juzgan con que pruebas?¿Thor tiene peritos, forenses y detectives? Evidentemente no... ¿Se lo lleva a Asgard y lo encierra allí unilateralmente? ¿Eso sería bastante fascistoide no?
tenguman
Vamos, el fascismo en las peliculas viene desde que se inventaron las peliculas. No se acuerdan de cuan fascista era Rambo en los 80, Harry el sucio en los 70, los spaguetti western de los 60, los western de los 50, las peliculas belicas de los 40, etc.
Las peliculas de superheroes actuales son IDENTICAS a las películas de heroes de acción de los 80, excepto que ahora son menos musculosos y ya no disparan balas por toneladas, sino "rayos lasers".
Usuario desactivado
Fascismo del bueno.
dekerivers
El cine se fue a la mierda justo cuando su carrera se fue a la mierda. Que conveniente.
Demux_11
Lo que ha dicho Alan Moore antes tiene mucho mas sentido que esta gran parida lanzada por este señor. Yo no usaria una muletilla abusada por fanaticos de la izquierda para describir la situacion actual del genero de superheroes.
degoxx
El cine necesita que directores como John McTiernan o John Carpenter hagan cine y se dejen de milongas😆😆A ver,en algunas cosas les doy la razón,pero pueden hacer cine al mismo tiempo que analizan la situación actual de el.Me alegro de que por fin vuelva al redil.En cuanto a Carpenter mucho me temo que no volverá hacer ninguna.
g.kaplan
La verdad es que nunca me he planteado si son fascistas, comunistas, machistas o feministas; solo se que tiene razón en lo básico, es la misma historia una y otra y otra y otra vez, la misma mierda con distinto envoltorio, escenas calcadas unas de otras, donde lo que menos importa es el interprete o la historia y lo que más la parafernalia estridente de explosiones, luces, ruidos y efectos especiales. Cada vez queda menos sitio en las salas para los cinéfilos que nos tenemos que conformar con algún que otro estreno medio pasable en alguna plataforma, porque los cines han quedado para mirar boquiabiertos el espectáculo de fuegos artificiales de turno. Una pena, de verdad, para todos aquellos que hemos reído, llorado, sufrido y sentido tantas y tantas emociones sentados en la butaca de una sala.
efdtlc
Estoy de acuerdo en la fecha en que el cine se fue a la m...
En cuanto al fascismo de los superhéroes, depende. En unos casos sí, en otros es repetir la historia del mesías, o el rey depuesto que debe recuperar su trono, la del que se toma la justicia por su mano cuando la real no es capaz de hacerlo, o ¿qué harías si pudieras ayudar a los demás?
En mi caso me interesa la del explorador, que sin quererlo se ve metido en una aventura, y se da cuenta que puede aportar algo.
Hay una cosa muy llamativa del cine que nadie parece darse cuenta, estamos llenos de películas con teoría de la conspiración, siempre criticando al poder, siempre considerando que son corruptos, pero no dejando claro que eso es una proporción que afecta a la totalidad de la sociedad. Y lo otro es el tema de las diferencias sociales, las cuales solo se hacen notar si la película quiere centrarse en ello, pero que en caso contrario a nadie le importa.
hanscalaveras
Menudos enfermos que miran fascistas por todos lados y los más fascistas son ellos que quiere prohibir todo lo que no les guste.
mund2
Estoy de acuerdo con este señor: el cine de superhéroes es abiertamente fascista. Y como ya lo pensaba antes de leer sus declaraciones, no hay ninguna posibilidad de que me haya influido. Menos mal que queda gente inteligente por ahí.
AnG-L
Se usa la palabra fascismo como quien bebe agua. Ya ha perdido totalmente su significado. Estoy de acuerdo en lo que dice, pero nada de eso tiene que ver con fascismo.
vert
Lo de siempre, gente hablando de fascismo hablando de todo menos de fascismo.
A ver si se aburren de una vez ya.
joseserrano_3
No le gusta, pues es fascismo. Por sus c...j..nes morenos.
Lo woke lo impregna todo y ahora como no le irá bien, otro opresor del fascismo en el momento más woke e izquierdista de la historia del cine.
Para darles de comer a parte...